BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Diseño de Piscina
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 11
- Registrado: Vie Nov 12, 2010 9:22 am
Hola.
Yo creo que se referían a una cimentación elástica. Esto significa que para el cálculo estructural de la solera de hormigón de la piscina se considera que el suelo está compuesto por una serie de muelles que se deforman de forma proporcional a la carga que reciben (esta proporción es el módulo de balasto, característico del suelo, aunque difícilmente evaluable). Una viga elástica es igual pero sólo en una dimensión. Puede ser que debajo de los muros de la piscina se sitúe un ensanchamiento de la solera, a modo de "viga elástica" pero a mi no me parece buena solución, porque los mayores esfuerzos serían transversales y, al fin y al cabo, como las paredes de hormigón son vigas de gran canto, en la dirección longitunidal casi no habría deformaciones.
Si la piscina es pequeña: caja de hormigón con solera de espesor constante, sin juntas y trabajando de forma monolítica.
Si la piscina es grande (olímpica): Se disponen juntas de contracción cada ¿15 m? y zapatas corridas bajo muros, de mayor espesor que la solera de hormigón del resto.
Espero te sirva.
Un saludo
Yo creo que se referían a una cimentación elástica. Esto significa que para el cálculo estructural de la solera de hormigón de la piscina se considera que el suelo está compuesto por una serie de muelles que se deforman de forma proporcional a la carga que reciben (esta proporción es el módulo de balasto, característico del suelo, aunque difícilmente evaluable). Una viga elástica es igual pero sólo en una dimensión. Puede ser que debajo de los muros de la piscina se sitúe un ensanchamiento de la solera, a modo de "viga elástica" pero a mi no me parece buena solución, porque los mayores esfuerzos serían transversales y, al fin y al cabo, como las paredes de hormigón son vigas de gran canto, en la dirección longitunidal casi no habría deformaciones.
Si la piscina es pequeña: caja de hormigón con solera de espesor constante, sin juntas y trabajando de forma monolítica.
Si la piscina es grande (olímpica): Se disponen juntas de contracción cada ¿15 m? y zapatas corridas bajo muros, de mayor espesor que la solera de hormigón del resto.
Espero te sirva.
Un saludo

Yo creo que se referían a una cimentación elástica. Esto significa que para el cálculo estructural de la solera de hormigón de la piscina se considera que el suelo está compuesto por una serie de muelles que se deforman de forma proporcional a la carga que reciben (esta proporción es el módulo de balasto, característico del suelo, aunque difícilmente evaluable).
ES MUY IMPORTANTE QUE SEPAS LO QUE ESTAS HACIENDO YA QUE SI LO HACES MAL PODRIAS QUEDAR MAL CON EL QUE TE MANDO EL TRABAJO
Bueno profesor aqui esta el comentario que usted dijo
ES MUY IMPORTANTE QUE SEPAS LO QUE ESTAS HACIENDO YA QUE SI LO HACES MAL PODRIAS QUEDAR MAL CON EL QUE TE MANDO EL TRABAJO






Bueno profesor aqui esta el comentario que usted dijo
Te dejo un artículo sobre modelación de piscinas de Colombia, a ver si te sirve de algo:
[attachment=0][ART] Buitrago, Carlos - ... ttachment]
[attachment=0][ART] Buitrago, Carlos - ... ttachment]
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Sab Feb 23, 2013 8:31 pm
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 7469 Vistas
-
Último mensaje por duvan-ING-CIVIL
-
- 0 Respuestas
- 9705 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- 0 Respuestas
- 6826 Vistas
-
Último mensaje por civil30
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados