Página 1 de 1
Secciones variables en SAP
Publicado: Mar Oct 20, 2009 9:50 am
por AGM
Hola
alguien sabe si es posible modelar una sección variable que no sea simétrica?
ya sea en secciones no prismáticas o section designer?
quiero modelar un pilar de sección rectangular variable, pero no es simétrico (tiene un borde recto y el otro variable)
Muchas gracias!
Re: Secciones variables en SAP
Publicado: Mar Oct 20, 2009 1:38 pm
por heramir
amigo, adjunta una imagen de la forma del pilar y te digo como hacerlo o si quieres te la mando tambien.
Re: Secciones variables en SAP
Publicado: Mar Oct 20, 2009 2:23 pm
por AGM
adjunto un esquema del pilar (ambas elevaciones).
gracias, saludos.
Re: Secciones variables en SAP
Publicado: Mié Oct 21, 2009 10:08 am
por LRFP
Amigo, AGM.
Anexo te envio un pequeño video, a ver si aclaro tu duda.
Saludos
Re: Secciones variables en SAP
Publicado: Mié Oct 21, 2009 1:48 pm
por AGM
Estimado LRFP,
te agradezco la respuesta, pero en el archivo adjunto solo se escucha una voz, y no se entiende lo que dice.
Si sabes como modelar una sección variable NO SIMÉTRICA en SAP2000 y me puedes mandar alguna explicación por escrito sería genial.
Saludos!
Re: Secciones variables en SAP
Publicado: Vie Oct 23, 2009 2:39 pm
por morfeo
AMIGO AGM :
Debes tener problemas de codecs, ya q yo pude ver el video sin problema.....la voz q escuchas al fondo no tiene nada q ver con el video, es la narracion de un partido de los yankees !!
Saludos !!
Re: Secciones variables en SAP
Publicado: Vie Oct 23, 2009 6:31 pm
por LRFP
Amigo, AGM.
Anexo te envio unos codec, instalalo a ver si puedes ver el video en caso contrario me avisas, para hacerte la explicacion escrita.
Saludos.
Re: Secciones variables en SAP
Publicado: Sab Oct 24, 2009 3:12 pm
por nassiul
Hola,
lo que quieres hacer es muy sencillo, defines una seccion rectangular A ( dimensiones X1 x Y1) y luego la seccion B ( dimensiones X2 x Y2), estas secciones son secciones normales. Luego una seccion variable cuya sección incial es A y final es B, tienes que poner atención a como varian I33 w33, viendo el ejemplo I varia con el canto al cubo y W al cuadrado, I22 varia linealmente, echale un vistacito a la ayuda, prueba con un ejemplo sencillo que controles lo que introduces y lo que tiene que salir y listo.
Como siempre digo cuelga el modelo para que te echemos la mano completa.
saludos.
Re: Secciones variables en SAP
Publicado: Lun Oct 26, 2009 7:50 am
por AGM
Amigo LRFP, ahora si pude ver el video.
El paso de "Insertion Point" era lo que me faltaba. Muchas gracias.
Saludos!
Re: Secciones variables en SAP
Publicado: Mié Ene 26, 2011 8:43 pm
por hiltonman31
muy buena respuesta me ha ayudado de sobre manera,muchas gracias.