Duda sobre análisis sismico de casa de albañilería confinada

Todo lo relacionado con al analisis de estructuras y elementos finitos.

Moderadores: gatogalaxi, mgf2004

Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
bobolu
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 2
Registrado: Jue Jun 18, 2009 7:04 pm

Hola que tal:

Tengo la siguiente duda:

Ocurre que estoy analizando una casa de esta estructuración y quiero encontrar su periodo fundamental de vibracion (la casa es de albañileria confinada de un solo piso).

El asunto es que luego de emplear todos los datos correspondientes (densidades de albañileria y de concreto, segun nch1537), realizé una modelación en el sap2000 que representara fielmente esa construcción (utilizando elementos frame).

Para el caso de cadenas, realizé un tipo de material identico al concreto (por el cálculo de masa) pero con la propiedad de que sea infinitamente rigida (le coloqué un modulo de elasticidad exagerado y una constante torsional tendiendo a cero).

Para los muros, los diseñe exactamente como un frame, con el ancho y alto del muro, pero con un material con las propiedades correspondientes de albañileria (debido principalmente a la determinación de masa). Entiendo que se pueden utilizar tipo shell, pero queria hacer un analisis más sencillo y certero.

Luego, en todas las bases del primer piso, les puse condicion de empotramiento.

Como la casa es de sólo un piso no le coloqué una condición de diafragma rigido (en el NPT no tiene sentido debido que solo existen empotramientos).

Además quiero asignar una carga tributaria a cada elemento horizontal (cadena, chorizo y viga) como una techumbre, utilizando la norma chilena (nch 1537) de 100 Kg/m2. (Carga viva)

Además quiero asignar una carga viva a nivel de piso (unos 200 Kg/m2), pero no entiendo como hacerlo, debido a que presisamente en el primer piso solo tengo empotramientos.

Entiendo que puedo utilizar el sap2000 para el analisis modal, pero me complican estas soluciones.

Algunos asignan cargas vivas y muertas y luego con la opcion "mass source" (considerando 1 a la carga DEAD y un 0,25 a la carga LIVE, segun nch433).

También he visto, que algunos, a partir de las propiedades geometricas de las plantas de los edificios, calculan la masa traslacional y la masa rotacional, y luego en el CG de la planta, con un especial joint, asignan esas masas, y luego como las masas ya estan consideradas, le asignan a los materiales utilizados un peso igual a cero (para no sumar masas 2 veces.)


Realmente necesito una guia de como hacerlo, debido a que solo he visto este tipo de calculos para edificios en base a porticos, y utilizan métodos distintos.
Me gustaria si alguien me podria explicar brevemente cual son los pasos correctos a seguir para que sap2000 me encuentre el periodo fundamental de vibracion.

Tambien me gustaria saber, como hacerlo de estas dos formas correctamente para comparar resultados entre un caso y otro, y comentarles sobre estos resultados.

Espero sus ayudas. En especial la opinion de ReneM o algun moderador.


Saludos.
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Analisis y Diseño Estructural”

  • Información