Página 1 de 1

ANÁLISIS CONSIDERANDO LA RIGIDEZ DE LAS UNIONES

Publicado: Jue Ago 27, 2009 7:49 pm
por juanjose.cisneros
Estimados todos:

Quisiera plantear un problema para ver si pudieran ayudarme. En el análisis de una construcción metálica existen tres formas de considerar los extremos: rígidos, semirrígidos o articulados. En el segundo caso SAP permite utilizar una rigidez (constante del muelle a torsión) lineal que se determinará según la conexión. Sin embargo mi intención es realizar el cálculo pero atendiendo a un análisis no lineal: con una rigidez que varía linealmente hasta 2/3 del momento resistente máximo de la unión y de forma potencial entre 2/3 y dicho momento máximo. Les agradecería si pudieran indicarme si puede modelarse en SAP y cómo proceder.

Gracias de antemano, un saludo: Juan José

Re: ANÁLISIS CONSIDERANDO LA RIGIDEZ DE LAS UNIONES

Publicado: Vie Ago 28, 2009 11:37 am
por heramir
Tendrias que calcular la rigidez del nudo(sabes los procedimientos?) y luego usar Spring en el nudo colocando la rigidez que calculaste previamente.

Re: ANÁLISIS CONSIDERANDO LA RIGIDEZ DE LAS UNIONES

Publicado: Vie Ago 28, 2009 5:29 pm
por juanjose.cisneros
Estimado Heramir:

Mi problema no radica en cómo calcular la rigidez torsional del muelle a torsión (eso lo realizo con el método de las componentes especificado en el Eurocódigo). Mi problema es que dicho Eurocódigo establece la posibilidad de definir un diagrama Momento-Curvatura no lineal, y quisiera saber cómo podría implementar este cálculo en un modelo de SAP (el problema lineal lo resuelvo a través de los "End Releases" de las barras).

Gracias de antemano, un saludo:

Juan José