Ventajas del análisis modal espectral?

Todo lo relacionado con al analisis de estructuras y elementos finitos.

Moderadores: gatogalaxi, mgf2004

Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Responder
Albertog
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 4
Registrado: Mié Jun 17, 2009 9:11 pm

Cuales son las ventajas del análisis modal espectral sobre los otros análisis?

Por que usarías este y no otro?

Por favor, pegar referencias en caso que la tengas.
Avatar de Usuario
albertc
Usuario Frecuente
Usuario Frecuente
Mensajes: 155
Registrado: Vie Ene 26, 2007 12:53 pm
Ubicación: Caracas

Saludos.-

El análisis modal es el análisis dinámico usualmente utilizado para fines sismorresistentes. Consiste en determinar todas las posibles respuestas de pueda tener una estructura a partir de sus deformadas (modos - autovectores) y sus respectivas frecuencias (autovalores). Luego, la respuesta final será el producto de la combinación de todas las respuestas (combinación modal) a través de una especie de promedio ponderado (cada modo posee un factor de participación que dependerá de las masas y dirección del sismo). Para determinar las fuerzas definitivas de diseño, se calculan las fuerzas para cada modo y se realiza una combinación modal para obtener las máximas probables.

El análisis modal toma en cuenta entonces todas las posibles deformadas que pueda tener una estructura y las incluye en el análisis sísmico. En el caso de una análisis estático equivalente, sólo estarías modelando la estructura a partir de una sola deformada (equivalente la deformada del modo fundamental del análisis modal). Finalmente, en el análisis modal estarías contemplando fuerzas que no consideraría el estático equivalente.

Por otra parte, cuando la estructura analizada es regular, es aceptable el uso del análisis estático, pero cuando se analiza una estructura irregular, definitivamente es necesario realizr una análisis modal ya que la deformada no es tan predecible.

Sin embargo, en ingeniería los métodos simplificados (como el análisis estático) conduce a resultados que están mas del lado de la seguridad (fuerzas mayores). Asi que es preferible utilizar el análisis dinámico a todas las estructuras (a menos que poseas un sistema de 1 Grado de Libertad).

Hoy en día haciendo uso del SAP2000, ETABS, sta d.PRO .... Es hasta más fácil realizar el análisis modal, ya que solo tienes que suministrarle el espectro de diseño y las masas a acelerar. En lo particular, yo siempre uso análisis modal.

Espero te sirva.
Avatar de Usuario
yucapareja
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 506
Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
Ubicación: Guayana

albertc escribió:Saludos.-

Sin embargo, en ingeniería los métodos simplificados (como el análisis estático) conduce a resultados que están mas del lado de la seguridad (fuerzas mayores)........
Eso no es del todo cierto, primero por que en el analisis modal siempre t las fuerzas basales seran a lo menos la que se generan con el calculo estatico y el analisis estatico utiliza periodos mas altos que se calculan con formulas experimentales, cuando realizamos un analisis de superposicion modal utilizamos los periodos de la estructura, pero el problema que tanto en el calculo manual como en el con softwares no consideramos la mamposteria de las edificaciones y por ello el periodo real es mayor al calculado, de ahi que siempre se usen a lo menos las cargas de analisis estatico.

Pero estoy deacuerdo que en lo posible se debe utilizar este analisis, ya que te permite ver las torsiones de la estructura cosa que de otra forma no puedes ver. tambien utilizo este metodo siempre.

Saludos
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Analisis y Diseño Estructural”

  • Información