BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Inercia de columnas y vigas
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Reciban mi saludo, y agradezco que alguien me pueda responder ha esta duda que tengo, hace una semana participe en una clase de etabs, y el profesor al colocar la seccion tanto de la columna como de la viga, modifico el factor de inercia de las mismas, Adjunto archivo de lo que hizo. Quisiera saber si ese procedimiento es correcto. Gracias
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 59
- Registrado: Lun Sep 01, 2008 5:53 pm
- Ubicación: Bogotá D.C.
Karit,
El procedimiento es correcto, de hecho los valores de 0.3 para vigas y 0.7 para columnas son los recomendados por ACI318 en las secciones 8.8.2 y 10.10.4.1. La intencion al reducir las inercias (en el calculo de deformaciones) es reconocer que cuando los elementos de concreto se deforman mas alla de cierto punto se fisuran. El fisuramiento , por ejemplo en la zona a tension de una viga, hace que ya no haya transmision de esfuerzos a tension en esa zona fisurada de la viga de concreto, y por tanto el eje neutro de la viga se desplaza hacia arriba, y la inercia de la viga disminuye.
En columnas tal reduccion es menor (0.7) porque las columnas son tipicamente elementos solicitados por compresion (sin embargo si la columna llega a estar solictada a tension, por ejemplo en un sismo, el valor de 0.7 puede ser muy dudoso) y esto reduce la tendencia al fisuramiento, es decir al no haber tracciones/tensiones importantes o que se desarrollen en una {area muy grande.
Espero no estar errado,
Saludos,
Hector Perez
El procedimiento es correcto, de hecho los valores de 0.3 para vigas y 0.7 para columnas son los recomendados por ACI318 en las secciones 8.8.2 y 10.10.4.1. La intencion al reducir las inercias (en el calculo de deformaciones) es reconocer que cuando los elementos de concreto se deforman mas alla de cierto punto se fisuran. El fisuramiento , por ejemplo en la zona a tension de una viga, hace que ya no haya transmision de esfuerzos a tension en esa zona fisurada de la viga de concreto, y por tanto el eje neutro de la viga se desplaza hacia arriba, y la inercia de la viga disminuye.
En columnas tal reduccion es menor (0.7) porque las columnas son tipicamente elementos solicitados por compresion (sin embargo si la columna llega a estar solictada a tension, por ejemplo en un sismo, el valor de 0.7 puede ser muy dudoso) y esto reduce la tendencia al fisuramiento, es decir al no haber tracciones/tensiones importantes o que se desarrollen en una {area muy grande.
Espero no estar errado,
Saludos,
Hector Perez
buenas tardes.
me gustaria plantear un par de dudas siguiendo con este mismo tema.
1. en el modelo se debe reducir tambien la inercia de las losas 0.25 como dice el ACI ?
2. los resultados de este analisis con propiedades fisuradas es valido para revisar deformaciones y tambien para diseño, desde luego cada uno con sus respectivas combinaciones de servicio y ultimas? o no se si para el diseño se deba realizar un analisis distinto.
de antemano agradezco sus comentarios.
me gustaria plantear un par de dudas siguiendo con este mismo tema.
1. en el modelo se debe reducir tambien la inercia de las losas 0.25 como dice el ACI ?
2. los resultados de este analisis con propiedades fisuradas es valido para revisar deformaciones y tambien para diseño, desde luego cada uno con sus respectivas combinaciones de servicio y ultimas? o no se si para el diseño se deba realizar un analisis distinto.
de antemano agradezco sus comentarios.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 3361 Vistas
-
Último mensaje por lestherpz
-
- 0 Respuestas
- 10325 Vistas
-
Último mensaje por MickeV
-
- 0 Respuestas
- 5498 Vistas
-
Último mensaje por jcarlosamao
-
- 0 Respuestas
- 6830 Vistas
-
Último mensaje por civil30