Cordial saludo
Algun especialista en calculos estructurales de hormigon armado, que me resuelva esta incognita: que valor es bueno para considerar un buen peso del hierro por el m3 de la estructura de concreto diseñado, me explico si cuantifico por ejemplo las cantidades de obra de concretos y acero del diseño de una edificacion o cualquier otra estructura en hormigon armado, al dividir el peso del hieroo sobre el volumen de concreto, si me quedo bueno de que valor podemos estar hablando en kg/m3
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Peso optimo del diseño de acero por m3 y m2 de concreto
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- ilustrador2003
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 537
- Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
- Ubicación: Toluca
lucasqui05:
Dependerá de que elemento estemos hablando;
1.- Trabes,
2.- Zapatas,
3.- Columnas,
4.- Cimentaciones,
5.- Cimentaciones de Equipos Dinámicos, etc.
de que estamos hablando?
Dependerá de que elemento estemos hablando;
1.- Trabes,
2.- Zapatas,
3.- Columnas,
4.- Cimentaciones,
5.- Cimentaciones de Equipos Dinámicos, etc.
de que estamos hablando?
- ReneM
- Moderador
- Mensajes: 871
- Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
- Ubicación: Santiago - Chile
- Contactar:
Hola, tal como dice ilustrador2003, depende del elemento del que se trate. Ahora, si hablamos del clásico edificio de hormigón tipo habitacional estructurado con muros, losas, zapatas corridas bajo cada muro y diseñado en zona sísmica podemos estimar en forma referencial 25 kg/m2 o 75 kg/m3. Estos son valores referenciales estimados y no deben considerarse como elementos de decisión.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 637
- Registrado: Dom Abr 17, 2005 7:35 am
- Ubicación: México
- Has thanked: 1 time
No se necesita ser especialista, con tener sentido común es suficiente
Cierto, como dice Rene, si es un dato para un análisis estructural
El x% del peso del concreto es bueno.
Pero si se trata de cuantificar el acero de refuerzo para su compra
….cuidado…..que Fácil seria cuantificar el material por porcentajes….
y los que lo hacen usando porcentajes…..así les va….
Un saludo.
Cierto, como dice Rene, si es un dato para un análisis estructural
El x% del peso del concreto es bueno.
Pero si se trata de cuantificar el acero de refuerzo para su compra
….cuidado…..que Fácil seria cuantificar el material por porcentajes….
y los que lo hacen usando porcentajes…..así les va….
Un saludo.
- JOVIMECARCH
- Usuario Master 2
- Mensajes: 319
- Registrado: Mar Nov 28, 2006 3:28 pm
- Ubicación: Puebla
saludos
el dato que pide el compañero del foro es muy comun
cuando se genereran antepresupuestos
pero para el presupuesto definitivo hay que sacar datos precisos y correctos
estas relaciones de acero y concreto
determinan el costo de elementos estructurales a presupuestar
he de comentar que gente especialista en el analisis de precios
unitarios utiliza mucho este método
desde presupuestos para vivienda hasta para grandes obras como
puentes y superestructuras
la recomendacion si es que falta experiencia es que se elabore
un archivo historico poco a poco
es decir
de que cada elemento a cuantificar en costo de acero y concreto
realizar la relacion e ir alimentando una tabla
asi cada que se realiza un presupuesto se alimenta mas a esta
y los datos seran cada vez mas precisos
pero si carece de esa experiencia, solo queda realizar una cuantificacion
precisa
el dato que pide el compañero del foro es muy comun
cuando se genereran antepresupuestos
pero para el presupuesto definitivo hay que sacar datos precisos y correctos
estas relaciones de acero y concreto
determinan el costo de elementos estructurales a presupuestar
he de comentar que gente especialista en el analisis de precios
unitarios utiliza mucho este método
desde presupuestos para vivienda hasta para grandes obras como
puentes y superestructuras
la recomendacion si es que falta experiencia es que se elabore
un archivo historico poco a poco
es decir
de que cada elemento a cuantificar en costo de acero y concreto
realizar la relacion e ir alimentando una tabla
asi cada que se realiza un presupuesto se alimenta mas a esta
y los datos seran cada vez mas precisos
pero si carece de esa experiencia, solo queda realizar una cuantificacion
precisa
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 52
- Registrado: Lun May 02, 2005 2:26 pm
Cordial saludo
Muy agradecido por sus cometarios, creo que para esto si se necesita experiencia y ser especialista, el calculo del acero de refuerzo del hormigon armado es de vital importancia para diseñar y calcular efectivamente las estructuras y sobre todo edificaciones, como ya sabemos por ejemplo hay un refuerzo minimo, pero tambien hay refuerzo maximo, sobre todo en la columnas, por eso los grandes especialistas conocen mas efectivamente estos valores, un gran profesor que tuve en la universidad nos decia que a unos se le llamaban hombres de acero, pero eso no es bueno, porque un gran ingeniero busca es la seguridad, la resistencia pero ademas la economia, entonces señores calculen bien a ver.
Muy agradecido por sus cometarios, creo que para esto si se necesita experiencia y ser especialista, el calculo del acero de refuerzo del hormigon armado es de vital importancia para diseñar y calcular efectivamente las estructuras y sobre todo edificaciones, como ya sabemos por ejemplo hay un refuerzo minimo, pero tambien hay refuerzo maximo, sobre todo en la columnas, por eso los grandes especialistas conocen mas efectivamente estos valores, un gran profesor que tuve en la universidad nos decia que a unos se le llamaban hombres de acero, pero eso no es bueno, porque un gran ingeniero busca es la seguridad, la resistencia pero ademas la economia, entonces señores calculen bien a ver.
- JOVIMECARCH
- Usuario Master 2
- Mensajes: 319
- Registrado: Mar Nov 28, 2006 3:28 pm
- Ubicación: Puebla
saludos
si estamos hablando estructuralmente
ya sabes que hay porcentajes de acero minimos y maximos a usar en el calculo de estructuras
y el porcentaje balanceado
no hay recetas
solo hacer calculos
si estamos hablando estructuralmente
ya sabes que hay porcentajes de acero minimos y maximos a usar en el calculo de estructuras
y el porcentaje balanceado
no hay recetas
solo hacer calculos
Estimado, no se si ya es muy tarde pero aca le dejo un link donde puede descargar un manual de armaduras donde entregan cuantias estimadas para distintos tipos de estructuras de hormigón
Saludos
http://www.matco.cl/publicaciones/Manua ... aduras.pdf
Saludos
http://www.matco.cl/publicaciones/Manua ... aduras.pdf
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 52
- Registrado: Lun May 02, 2005 2:26 pm
GRACIAS POR TU APORTE, TENIA MUCHO INTERÉS EN ESTE TEMA, POR QUE CUANDO UNO REALIZA MUCHOS CÁLCULOS ESTRUCTURALES DE EDIFICACIONES, UNO SACA UNA ESTADÍSTICA COMPARATIVA DE LOS VALORES DE CADA OBRApolux escribió:Estimado, no se si ya es muy tarde pero aca le dejo un link donde puede descargar un manual de armaduras donde entregan cuantias estimadas para distintos tipos de estructuras de hormigón
Saludos
http://www.matco.cl/publicaciones/Manua ... aduras.pdf
en general, todas las respuestas son correctas, sin embargo, si existe un parámetro general para medir la proporción general de acero en una edificación.
antes del 2001, se decía que 24Kg/m2 medidos para toda la estructura, era un muy buen promedio, obviamente, si las losas son macizas o nervadas, o si las fundaciones son aisladas, corridas o losa de fundación, este valor cambia un poco.
con las normas vigentes en Venezuela (2006) es difícil bajar de 32 Kg/m2.
Algunos lo evalúan también por metro cúbico de concreto.
Como dijo otro usuario, el estilo de cada quien también influye. Si por ejemplo te gustan las vigas y columnas grande, te acercaras mucho a los aceros mínimos de cada caso, pero si tu estilo es mas exigente tal vez te acerques mas a los aceros máximos.
Lo que te recomiendo si deseas llevar ese control, es que hagas tu propia tabla y le agregues datos da cada proyecto con una descripción breve, sobre el sistema de losas, el sistema portante y el sistema de fundaciones y así vas a conseguir tu propio rango de proporciones de acero ya sea en kg/m2 o en kg/m3
te adelanto que a mi me ha sido mas útil kg/m2, pues me ayuda a presupuestar anteproyectos, aunque reconozco que en Kg/m3 la cifra es mas estable (el rango es mas estrecho)
antes del 2001, se decía que 24Kg/m2 medidos para toda la estructura, era un muy buen promedio, obviamente, si las losas son macizas o nervadas, o si las fundaciones son aisladas, corridas o losa de fundación, este valor cambia un poco.
con las normas vigentes en Venezuela (2006) es difícil bajar de 32 Kg/m2.
Algunos lo evalúan también por metro cúbico de concreto.
Como dijo otro usuario, el estilo de cada quien también influye. Si por ejemplo te gustan las vigas y columnas grande, te acercaras mucho a los aceros mínimos de cada caso, pero si tu estilo es mas exigente tal vez te acerques mas a los aceros máximos.
Lo que te recomiendo si deseas llevar ese control, es que hagas tu propia tabla y le agregues datos da cada proyecto con una descripción breve, sobre el sistema de losas, el sistema portante y el sistema de fundaciones y así vas a conseguir tu propio rango de proporciones de acero ya sea en kg/m2 o en kg/m3
te adelanto que a mi me ha sido mas útil kg/m2, pues me ayuda a presupuestar anteproyectos, aunque reconozco que en Kg/m3 la cifra es mas estable (el rango es mas estrecho)
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Mié Abr 27, 2016 7:33 am
la recomendacion si es que falta experiencia es que se elabore
un archivo historico poco a poco??
waleeed
un archivo historico poco a poco??
waleeed
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Mié Abr 27, 2016 7:33 am
la recomendacion si es que falta experiencia es que se elabore
un archivo historico poco a poco??
=== Solitaire ===
un archivo historico poco a poco??
=== Solitaire ===
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 6466 Vistas
-
Último mensaje por JulioMontero
-
- 0 Respuestas
- 3362 Vistas
-
Último mensaje por lestherpz
-
- 0 Respuestas
- 3332 Vistas
-
Último mensaje por miguel4
-
- 0 Respuestas
- 6066 Vistas
-
Último mensaje por Vadvais
-
- 0 Respuestas
- 7486 Vistas
-
Último mensaje por duvan-ING-CIVIL
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados