Hola amigos, tengo que modelar una bomba en epanet, y estoy bastante desorientado.
La bocatoma esta a 90 metros del estanque.
El objetivo en utilizar la bomba para subir agua a dicho estanque que tiene una torre de altura = a 20 mts.
Osea generar una impulsión tal que mantenga a cierto nivel mi estanque, que tiene como finalidad abastecer de agua potable a una pequeña localidad.
No se que criterios seguir para ingresar los datos de la bomba para el epanet.
Estanque de 60 m3, nivel inicial 5 mt, nivel minimo 3.5 mt, nivel maximo 8.5 mt, diametro 3 mt.
gracias
Gracias...
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Bomba epanet+consulta+alguien que se apiade
Moderador: mgf2004
- peterxsb
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Vie Dic 30, 2005 11:01 pm
- Ubicación: Juliaca
- Contactar:
Si tienes un caudal constante podrias asumir que tu bomba es como un consumo de un nudo pero a la inversa.
Me explico, que le pongas un gasto negativo de esa forma podrias tener agua suficiente para tu red.
Me explico, que le pongas un gasto negativo de esa forma podrias tener agua suficiente para tu red.
HIGOTEN:
LO PRIMERO QUE TIENES QUE HACER ES COLOCAR UN EMBALSE(BOCATOMA) Y UN DEPOSITO(DIAMETRO, NIVEL INICIAL, MINIMO Y MAXIMO), SI QUIERES CONTROLAR LA BOMBA PARA QUE TE MANTENGA UN CIERTO NIVEL EN EL ESTANQUE DEBE AGREGAR LEYES DE CONTROL PARA QUE LA BOMBA PARE CUANDO ALCANCE EL NIVEL MAXIMO Y CORRA CUANDO ALCANCE EL NIVEL MINIMO.
PARA COLOCAR EL TIPO DE BOMBA TIENES QUE AGREGAR UNA CURVA DE COMPORTAMIENTO(TIPO BOMBA,Q VS H) Y A LA SALIDA DEL EMBALSE LE COLOCAS LA BOMBA Y SU CORRESPONDIENTE CURVA CARACTERISTICA.
LO PRIMERO QUE TIENES QUE HACER ES COLOCAR UN EMBALSE(BOCATOMA) Y UN DEPOSITO(DIAMETRO, NIVEL INICIAL, MINIMO Y MAXIMO), SI QUIERES CONTROLAR LA BOMBA PARA QUE TE MANTENGA UN CIERTO NIVEL EN EL ESTANQUE DEBE AGREGAR LEYES DE CONTROL PARA QUE LA BOMBA PARE CUANDO ALCANCE EL NIVEL MAXIMO Y CORRA CUANDO ALCANCE EL NIVEL MINIMO.
PARA COLOCAR EL TIPO DE BOMBA TIENES QUE AGREGAR UNA CURVA DE COMPORTAMIENTO(TIPO BOMBA,Q VS H) Y A LA SALIDA DEL EMBALSE LE COLOCAS LA BOMBA Y SU CORRESPONDIENTE CURVA CARACTERISTICA.
En Ventana, activas el visor.
En la casilla datos, escoges Leyes de control.
en leyes de control eliges la opción "SIMPLE"
Lo que aparece con punto y coma es un comentario.
LINK Numero de nudo abrir a la hora 1
LINK Número de nudo abrir a la hora 2
De igual forma para el nudo 335 y el 330
;El suministro desde el lago actúa sólo parte del día
Link 10 OPEN AT TIME 1
Link 10 CLOSED AT TIME 15
;La Bomba 335 está controlada por el nivel del Depósito 1
;Cuando la bomba se para, se abre la tubería de by-pass
Link 335 OPEN IF Node 1 BELOW 17.1
Link 335 CLOSED IF Node 1 ABOVE 19.1
Link 330 CLOSED IF Node 1 BELOW 17.1
Link 330 OPEN IF Node 1 ABOVE 19.1
En la casilla datos, escoges Leyes de control.
en leyes de control eliges la opción "SIMPLE"
Lo que aparece con punto y coma es un comentario.
LINK Numero de nudo abrir a la hora 1
LINK Número de nudo abrir a la hora 2
De igual forma para el nudo 335 y el 330
;El suministro desde el lago actúa sólo parte del día
Link 10 OPEN AT TIME 1
Link 10 CLOSED AT TIME 15
;La Bomba 335 está controlada por el nivel del Depósito 1
;Cuando la bomba se para, se abre la tubería de by-pass
Link 335 OPEN IF Node 1 BELOW 17.1
Link 335 CLOSED IF Node 1 ABOVE 19.1
Link 330 CLOSED IF Node 1 BELOW 17.1
Link 330 OPEN IF Node 1 ABOVE 19.1
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 12340 Vistas
-
Último mensaje por PINEDA RAMOS
-
- 0 Respuestas
- 10322 Vistas
-
Último mensaje por MickeV
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados