AYUDA PARA ENTENDER FORMULA EN ACERO

Todo lo relacionado con al analisis de estructuras y elementos finitos.

Moderadores: gatogalaxi, mgf2004

Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Responder
Avatar de Usuario
necrofagh
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 2
Registrado: Mié Jul 09, 2008 1:12 pm
Ubicación: mexico

ME BAJE UN ARCHIVO DONDE APARECE EL SIGUIENTE TEXTO Y FORMULA, HE BUSCADO SIMILITUDES CON OTROS TEXTOS DE DISEÑO CON ACERO PERO NO LOGRO ENTCONTRAR UN PARECIDO, ESPERO Q ALGUIEN AQUI PUEDA DECIRME Q SIGNIFICAN LA SIMBOLOGIA fsc y fsf, DE ANTEMANO MUCHAS GRACIAS. :SM030:


:ratonn:
Prediseño de columnas en acero. De igual manera se pueden proponer secciones utilizando la ecuación:
A = P/fsc + M/fsf


BUENO LO QUE BUSCO ES LA MANERA DE PROPONER PERFILES DE ACERO ESTRUCTURAL DE TUBO CUADRADO PARA UNA ESTRUCTURA DE INVERNADERO, YA TENGO EL ANALISIS DE CARGAS POR LRFD PERO ESTOY UN POCO ESTANCADO EN LA MANERA DE CALCULAR LAS DIMENSIONES DE LOS ELEMENTOS.

MIGUEL. :SM010:
Avatar de Usuario
RAGAMA
Usuario Frecuente
Usuario Frecuente
Mensajes: 170
Registrado: Dom May 20, 2007 10:50 am
Ubicación: REP. DOMINICANA

necrofagh escribió:ME BAJE UN ARCHIVO DONDE APARECE EL SIGUIENTE TEXTO Y FORMULA, HE BUSCADO SIMILITUDES CON OTROS TEXTOS DE DISEÑO CON ACERO PERO NO LOGRO ENTCONTRAR UN PARECIDO, ESPERO Q ALGUIEN AQUI PUEDA DECIRME Q SIGNIFICAN LA SIMBOLOGIA fsc y fsf, DE ANTEMANO MUCHAS GRACIAS. :SM030:


:ratonn:
Prediseño de columnas en acero. De igual manera se pueden proponer secciones utilizando la ecuación:
A = P/fsc + M/fsf


BUENO LO QUE BUSCO ES LA MANERA DE PROPONER PERFILES DE ACERO ESTRUCTURAL DE TUBO CUADRADO PARA UNA ESTRUCTURA DE INVERNADERO, YA TENGO EL ANALISIS DE CARGAS POR LRFD PERO ESTOY UN POCO ESTANCADO EN LA MANERA DE CALCULAR LAS DIMENSIONES DE LOS ELEMENTOS.

MIGUEL. :SM010:
Si interpretamos fsc como el esfuerzo admisible en compresion considerando el pandeo,
y fsf como el esfuerzo admisible en flexion, dimensionando la formula tenemos :
P / fsc --- da un area [F/(F/L2)=L2] y M / fsf --- da modulo de seccion [FL/(F/L2)=L3],
lo cual nos dice que la formula no es compatible ya, no se puede sumar [L2 + L3].
Lo unico que podria suceder, es que el idealizador de esa formula a todas luces empirica,
tenga otras definiciones para fsc y fsf, para ser usado en dicha formula.

Saludos
RAGAMA
Ing. Rafael R. Garcia M.
Última edición por RAGAMA el Jue Nov 27, 2008 3:31 pm, editado 1 vez en total.
ADAN13
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 6
Registrado: Jue Jun 12, 2008 10:58 am
Ubicación: MARACAIBO

PRUEBA CON ESTA FORMULA
(P/Fsc) + (M/Fsf) < 1
P = CARGA AXIAL QUE BAJA POR LA COLUMNA
M = MOMENTO DE LA COLUMNA
Fsc =Øc*AREA DE COLUMNA*Fy
Fsf = Øf*S*Fy
S = MODULO DE LA COLUMNA ESTA TABULADO EN LAS TABLAS
VIENE EN CM3
SI ESTA SUMATORIA ES MAYOR QUE UNO FALLA LA COLUMNA
ESPERO TE SIRVA ....
Avatar de Usuario
PROYECTOR
Moderador
Mensajes: 695
Registrado: Lun Mar 19, 2007 9:39 am
Ubicación: Caracas
Venezuela

ADAN13 escribió:PRUEBA CON ESTA FORMULA
(P/Fsc) + (M/Fsf) < 1
P = CARGA AXIAL QUE BAJA POR LA COLUMNA
M = MOMENTO DE LA COLUMNA
Fsc =Øc*AREA DE COLUMNA*Fy
Fsf = Øf*S*Fy
S = MODULO DE LA COLUMNA ESTA TABULADO EN LAS TABLAS
VIENE EN CM3
SI ESTA SUMATORIA ES MAYOR QUE UNO FALLA LA COLUMNA
ESPERO TE SIRVA ....
En estas ecuaciones no estas tomando en cuenta el pandeo en la columna, ademas no estas considerando los efectos del padeo lateral torsional para el diseño en flexion y mucho menos los efectos de segundo orden.

Yo te aconsejo usar el AISC 360-05, capitulo E (diseño en compresion), Capitulo F (diseño en flexion), el capitulo C (Para considerar los efectos de segudo orden) y el capitulo H (diseño en flexo-compresión).
ADAN13
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 6
Registrado: Jue Jun 12, 2008 10:58 am
Ubicación: MARACAIBO

PROYECTOR escribió:
ADAN13 escribió:PRUEBA CON ESTA FORMULA

Yo te aconsejo usar el AISC 360-05, capitulo E (diseño en compresion), Capitulo F (diseño en flexion), el capitulo C (Para considerar los efectos de segudo orden) y el capitulo H (diseño en flexo-compresión).
SI TIENES TIENES RAZON PROYECTOR PARA COMPRESION DEBO CALCULAR EL Pcr ( P CRITICO) DONDE CONSIDERO EL PANDEO EN LA COLUMNA Y CALCULAR EL MOMENTO NOMINAL ESTUVE REVISANDO LOS CAPITULOS QUE ME RECOMENDASTE DE CASUALIDAD TIENES AISC 360-05 EN ESPAÑOL YO LO TENGO PERO EN INGLES Y NO ENTIENDO MUCHO DE QUE SE TRATA EL CAPITULO C.

ESTAS SON LAS FORMULAS QUE ENCONTRE EN EL CAPITULO H

PARA Pr/Pc>=0.2 Pr/Pc + 8/9(Mrx/Mcx + Mry/Mcy) <= 1.0

PARA Pr/Pc < 0.2 Pr/2Pc + (Mrx/Mcx + Mry/Mcy) <= 1.0

¿CUANDO CALCULE EL Pc SE QUE TENGO QUE CONSIDERAR EL PANDEO
PERO CUANDO CALCULE Mcx o Mcy DEBO CALCULARLO COMO SI ETUVIERA DISEÑANDO
EL PERFIL A FLEXION SOLA OSEA CADA UNO POR SEPARADO?
Y MUCHAS GRACIAS...
Avatar de Usuario
PROYECTOR
Moderador
Mensajes: 695
Registrado: Lun Mar 19, 2007 9:39 am
Ubicación: Caracas
Venezuela

Hola, no tengo el AISC 360-05 en español y creo que no existe tal cosa, pero una vez me baje una norma argentina y me parece que esta muy completa y es bastante similar a la AISC, asi que te recomiendo que la busques, es gratuita.

El capitulo C habla del efecto P-delta en elementos sometidos a compresión, y habla en detalle de un metodo que es amplificando las cargas optenidas del analisis elastico de la estructura multiplicandolas por unos factores, si en tu analisis ya consideraste el efecto P-delta no hace falta amplificar las cargas.

"¿CUANDO CALCULE EL Pc SE QUE TENGO QUE CONSIDERAR EL PANDEO
PERO CUANDO CALCULE Mcx o Mcy DEBO CALCULARLO COMO SI ETUVIERA DISEÑANDO
EL PERFIL A FLEXION SOLA OSEA CADA UNO POR SEPARADO?"

Si, calculas cada resistencia en flexion y compresion por separado y luego introduces cada termino en la ecuacion de interacción que aplique para el caso.

PARA Pr/Pc>=0.2 Pr/Pc + 8/9(Mrx/Mcx + Mry/Mcy) <= 1.0

PARA Pr/Pc < 0.2 Pr/2Pc + (Mrx/Mcx + Mry/Mcy) <= 1.0
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Analisis y Diseño Estructural”

  • Información