BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Como hacer aberturas en losas
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 50
- Registrado: Sab Mar 15, 2008 9:39 pm
- Ubicación: Juangriego
Hola a todos, un cordial saludo. Quisiera saber de que forma, luego de dibujar y asignar las propiedades de una losa, incluyendo la malla, incluir una abertura, Tengo serias dudas al repecto, pues por un lado, luego de leer el aporte ( http://foros.construaprende.com/manual- ... t6311.html )del Ing. Eliud referente al aprendizaje del ETABS, donde en el piso 4 incluye 4 aberturas pero el area del piso es la misma como si no tuviera las aberturas, por lo que no estan hechas efectivas las aberturas ( quisiera dar un agradecimiento por tan buen aporte, pues es muy didactico), y por otro lado en otro tema, el amigo LRFD indica un procedimiento para hacerlas; el caso es que sigo el procedimiento indicado por LRFD y efectivamente descuenta el area de la aberturas del area total de la losa, pero descompone el area total de la losa en otras losas más pequeñas, por lo que el mallado tambien se modifica. Por todo lo anterior no se cual sera el mejor procedimiento para incluir aberturas, si por favor, alguien pudiera indicar, con un ejemplo practico, la mejor solución a esta inquietud. Gracias y hasta luego
- ReneM
- Moderador
- Mensajes: 871
- Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
- Ubicación: Santiago - Chile
- Contactar:
Hola, repecto a las aberturas en losas tiene dos opciones:
1.- Dividir la losa y luego eliminar los EF relativos a la abertura.
2.- Dibujar un elemento OPEN en la losa.
Para trabajar con ETABS y si la abertura no es grande en relación a la losa recomiendo la opción 2. Esta abertura no generará un cambio en las propiedades geométricas de la losa (área, inercia) mostrada en la información pero sí descontará la carga correspondiente de peso propio y sobrecargas.
Te recomiendo que hagas ejemplos sencillos para validar lo que te comento.
Espero te sirva.
1.- Dividir la losa y luego eliminar los EF relativos a la abertura.
2.- Dibujar un elemento OPEN en la losa.
Para trabajar con ETABS y si la abertura no es grande en relación a la losa recomiendo la opción 2. Esta abertura no generará un cambio en las propiedades geométricas de la losa (área, inercia) mostrada en la información pero sí descontará la carga correspondiente de peso propio y sobrecargas.
Te recomiendo que hagas ejemplos sencillos para validar lo que te comento.
Espero te sirva.
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 50
- Registrado: Sab Mar 15, 2008 9:39 pm
- Ubicación: Juangriego
Muchas gracias por tú respuesta; soy novato usando el ETABS, no comprendo bien la primera alternativa, pues no estoy familiarizado con los terminos; que son los EF? entiendo que he de aplicarle un mallado a la losa y eliminar la parte de la malla dentro de la abertura, es asi?.
La segunda alternativa si la entiendo; la abertura al ser un elemento nulo no va transmitir la carga aplicada en la losa (establecida como una membrana de muy poco espesor) a los elementos vigas.
Voy a probar con algunos ejemplos, gracias
La segunda alternativa si la entiendo; la abertura al ser un elemento nulo no va transmitir la carga aplicada en la losa (establecida como una membrana de muy poco espesor) a los elementos vigas.
Voy a probar con algunos ejemplos, gracias
- ReneM
- Moderador
- Mensajes: 871
- Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
- Ubicación: Santiago - Chile
- Contactar:
Hola, efectivamente, para la opción 1 debes mallar la losa en EF (elementos finitos) y eliminar aquellos donde se encuentra la abertura. La opción 2 es la más adecuada para usar en ETABS, dibujas la losa completa y luego dibujas una losa con propiedad OPEN en la abertura. Esta última está predefinida en ETABS, no es una losa de pequeño espesor, es una propiedad exclusiva para aberturas.
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 50
- Registrado: Sab Mar 15, 2008 9:39 pm
- Ubicación: Juangriego
Buenos dias, gracias por la respuesta. En cuanto a la losa de pequeño espesor me referia no a la de la abertura sino a la losa completa. Cada día me voy familiarizando más con el uso del programa. Me gustaria poder hacer el Diplomado que se dictara en Caracas durante el mes de Febrero, pero vivo en la Isla de Margarita y no creo poder ir. Sabes si lo dan por Internet?
Una vez más gracias y hasta luego
Una vez más gracias y hasta luego
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje