Página 1 de 1
Ayuda con zapata corrida
Publicado: Jue Jul 03, 2008 11:19 am
por alesb
Hola a todos
Mi duda es la siguiente. Quiero diseñar la fundacion de un eje de un edificio de 5 pisos de albañilería. El eje esta formado por un muro de 8 metros de largo. El problema es que, segun la norma chilena 433, al menos el 80% del area bajo la fundacion debe quedar comprimida, pero para este muro no se cumple, porque el momento que toma es muy grande con respecto a la normal. Según todos mis apuntes, la manera de arreglar esto es aumentando la normal, o sea agrandar la zapata. La pregunta es, existe alguna otra solución que no sea agrandar la fundación?? porque para que me diera el 80% comprimido deberia tener una zapata de 3 metros de profundidad...no se si eso es factible.
Otra duda que tengo es que si, por ejemplo tengo un eje donde hay dos muros y entre ellos un vano. Si hago una sola zapata corrida que una los dos muros, con cuales esfuerzos la calculo? con los mayores? o se deben combinar ambos??

Gracias de antemano por cualquier aporte.

Alejandra
Re: Ayuda con zapata corrida
Publicado: Jue Jul 03, 2008 7:03 pm
por alvvel
alesb escribió:Hola a todos
Mi duda es la siguiente. Quiero diseñar la fundacion de un eje de un edificio de 5 pisos de albañilería. El eje esta formado por un muro de 8 metros de largo. El problema es que, segun la norma chilena 433, al menos el 80% del area bajo la fundacion debe quedar comprimida, pero para este muro no se cumple, porque el momento que toma es muy grande con respecto a la normal. Según todos mis apuntes, la manera de arreglar esto es aumentando la normal, o sea agrandar la zapata. La pregunta es, existe alguna otra solución que no sea agrandar la fundación?? porque para que me diera el 80% comprimido deberia tener una zapata de 3 metros de profundidad...no se si eso es factible.
Otra duda que tengo es que si, por ejemplo tengo un eje donde hay dos muros y entre ellos un vano. Si hago una sola zapata corrida que una los dos muros, con cuales esfuerzos la calculo? con los mayores? o se deben combinar ambos??

Gracias de antemano por cualquier aporte.

Alejandra
La solucion es diseñar vigas perpendiculares al eje de la zapata para que tome los momentos. Asi la zapata la puedes diseñar como con carga centrada.
Publicado: Dom Jul 06, 2008 9:53 pm
por alesb
Gracias por tu respuesta =D
Pero no la entendi mucho

...tal vez soy un poco lenta

jeje ...ojala pudieras explicarme un poco mas, como puedo distribuirle el momento a las vigas que llegarian perpendicularmente?
Gracias de antemano
Alejandra
Publicado: Lun Jul 07, 2008 1:10 pm
por alvvel
alesb escribió:Gracias por tu respuesta =D
Pero no la entendi mucho

...tal vez soy un poco lenta

jeje ...ojala pudieras explicarme un poco mas, como puedo distribuirle el momento a las vigas que llegarian perpendicularmente?
Gracias de antemano
Alejandra
Voy a buscar un ejemplo. Pero puedes ir dandole una mirada al capitulo de zapatas exentricas de tu libro de suelos o de concreto.
(el de concreto de Nilson esta aqui en el foro)
Publicado: Lun Jul 07, 2008 3:25 pm
por nigema
Hola Alesb
lo que te indica albbel es lo correcto ya que tienes que absorver parte de tu momento mediante vigas de cimentacion o tambien llamadas vigas de equilibrio, las que te ayudaran a bajar el momento que mencionas y puedes encontrar un ejemplo en "Calculo de estructuras de cimentacion" del Ing. Calavera
Saludos!!!!

Publicado: Mar Jul 08, 2008 3:28 pm
por alesb
Gracias por las respuestas, voy a buscar en los libros que mencionaron, espero encontrar algun ejemplo o algo...esto de las fundaciones es un dolor de cabeza jejeje
Atte
Alejandra
Publicado: Dom Jul 13, 2008 5:13 pm
por nigema
alesb escribió:Gracias por las respuestas, voy a buscar en los libros que mencionaron, espero encontrar algun ejemplo o algo...esto de las fundaciones es un dolor de cabeza jejeje
Atte
Alejandra
Hola Alejandra
bueno aqui te envio el link dodnde subi el libro que te mencionaba, espero te sirva aun
http://www.4shared.com/file/54382376/55 ... d=26ebc463
SAludos!!!!

Publicado: Lun Jul 14, 2008 10:22 pm
por alvvel
alesb escribió:Gracias por las respuestas, voy a buscar en los libros que mencionaron, espero encontrar algun ejemplo o algo...esto de las fundaciones es un dolor de cabeza jejeje
Atte
Alejandra
Quizas si subieras un esquema de lo que estas haciendo podriamos ayudarte mejor....