
Mi duda es la siguiente. Quiero diseñar la fundacion de un eje de un edificio de 5 pisos de albañilería. El eje esta formado por un muro de 8 metros de largo. El problema es que, segun la norma chilena 433, al menos el 80% del area bajo la fundacion debe quedar comprimida, pero para este muro no se cumple, porque el momento que toma es muy grande con respecto a la normal. Según todos mis apuntes, la manera de arreglar esto es aumentando la normal, o sea agrandar la zapata. La pregunta es, existe alguna otra solución que no sea agrandar la fundación?? porque para que me diera el 80% comprimido deberia tener una zapata de 3 metros de profundidad...no se si eso es factible.
Otra duda que tengo es que si, por ejemplo tengo un eje donde hay dos muros y entre ellos un vano. Si hago una sola zapata corrida que una los dos muros, con cuales esfuerzos la calculo? con los mayores? o se deben combinar ambos??

Gracias de antemano por cualquier aporte.

Alejandra