Saludos a todos las personas parcipantes de este foro.
En esta oportunidad escribo para solicitar ayuda sobre cuales son realmente los pasos necesarios para realizar un analisis estatico equivalente en sap2000 de una estructura de 2 pisos. y si tambien me puedan indicar el fundamento teorico de tales pasos.
Saluda Atte y agradece atte Jhing
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Pasos de un Analisis Estatico Equivalente ???
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
El documento adjunto explica el procedimiento a seguir para un analisis sismico estatico de un edificio de tres pisos segun la norma sismica colombiana NSR-98, a su vez que explica su modelamiento en SAP2000.
Espero y sea de ayuda
Espero y sea de ayuda
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
"Mono"
Excelente ejemplo, te felicito.
De pronto, no sé si en la Pág 23, las masas como
m1=10.5t
No tienen las unidades adecuadas (t=toneladas?). Qué opinas?
Si interpreté mal, por favor me excusas.
De todas formas, como te dije, excelente ejemplo.
Hasta Pronto
************************
Excelente ejemplo, te felicito.
De pronto, no sé si en la Pág 23, las masas como
m1=10.5t
No tienen las unidades adecuadas (t=toneladas?). Qué opinas?
Si interpreté mal, por favor me excusas.
De todas formas, como te dije, excelente ejemplo.
Hasta Pronto
************************
Mono escribió:El documento adjunto explica el procedimiento a seguir para un analisis sismico estatico de un edificio de tres pisos segun la norma sismica colombiana NSR-98, a su vez que explica su modelamiento en SAP2000.
Espero y sea de ayuda
- ReneM
- Moderador
- Mensajes: 871
- Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
- Ubicación: Santiago - Chile
- Contactar:
Hola, lo primero que debes hacer es revisar las disposiciones del capítulo 6.2 de la Norma NCh433Of.96. Lo que sigue es un análisis estático tradicional en SAP con las cargas determinadas según dicho capítulo.jhing escribió:Saludos a todos las personas parcipantes de este foro.
En esta oportunidad escribo para solicitar ayuda sobre cuales son realmente los pasos necesarios para realizar un analisis estatico equivalente en sap2000 de una estructura de 2 pisos. y si tambien me puedan indicar el fundamento teorico de tales pasos.
Saluda Atte y agradece atte Jhing
Por favor amigo, me podrías aclarar algunas dudas que tengo respecto a tu ejemplo?
1-Los ejes literales A, B y C van en el sentido XX (el sentido más largo),
y por supuesto los numéricos en el sentido YY ?
2-Las viguetas van en el sentido XX?
3-De las Páginas 3 y 11, se puede decir:
Las Vg1 son las 2 vigas que van en el sentido YY desde A1 a C1 y desde
A2 a C2? Y las Vg2 son las 2 vigas que van en el sentido YY desde B3
a C3 y desde B4 a C4?
4-Que pasa con las Vigas orientadas en el sentido XX, en cuanto a cargas?
Las 2 largas, que van desde el eje 1 hasta el voladizo, sobre los ejes B
y C? y la más corta que va desde A1 hasta A2?
Agradezco mucho tu colaboración.
Hasta Pronto
**********
1-Los ejes literales A, B y C van en el sentido XX (el sentido más largo),
y por supuesto los numéricos en el sentido YY ?
2-Las viguetas van en el sentido XX?
3-De las Páginas 3 y 11, se puede decir:
Las Vg1 son las 2 vigas que van en el sentido YY desde A1 a C1 y desde
A2 a C2? Y las Vg2 son las 2 vigas que van en el sentido YY desde B3
a C3 y desde B4 a C4?
4-Que pasa con las Vigas orientadas en el sentido XX, en cuanto a cargas?
Las 2 largas, que van desde el eje 1 hasta el voladizo, sobre los ejes B
y C? y la más corta que va desde A1 hasta A2?
Agradezco mucho tu colaboración.
Hasta Pronto
**********
Mono escribió:El documento adjunto explica el procedimiento a seguir para un analisis sismico estatico de un edificio de tres pisos segun la norma sismica colombiana NSR-98, a su vez que explica su modelamiento en SAP2000.
Espero y sea de ayuda
Por favor si alguien pudo hacer el ejemplo de Mono en SAP, le ruego enviarme los archivos claves en SAP (xxx.SDB y xxx.$2k), a fbcorreo1@gmail.com
De antemano mil gracias.
De antemano mil gracias.
Mono escribió:El documento adjunto explica el procedimiento a seguir para un analisis sismico estatico de un edificio de tres pisos segun la norma sismica colombiana NSR-98, a su vez que explica su modelamiento en SAP2000.
Espero y sea de ayuda
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 8981 Vistas
-
Último mensaje por sdaroch
-
- 0 Respuestas
- 112 Vistas
-
Último mensaje por Davichorp2000
-
- 0 Respuestas
- 5837 Vistas
-
Último mensaje por Criss.fabius
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados