DEBO CONSULTARLO Y NO ENCUENTRO MUCHO SOBRE ESTE TEMA.


holcos1:holcos1 escribió:HOLA A TODOS, LES AGRADECERIA SI ALGUNO TIENE INFORMACION SOBRE ESTO: q clases de torres de transmisions existe y q estudios se le realizan al suleo para su construccion
DEBO CONSULTARLO Y NO ENCUENTRO MUCHO SOBRE ESTE TEMA.CUALQUIER APORTE O AYDUA ES BIENVENIDO Y SE LE AGRADECE.
Que tipo de proyecto estas analizando? de transmision o son solo torres para antenas?holcos1 escribió:HOLA A TODOS, LES AGRADECERIA SI ALGUNO TIENE INFORMACION SOBRE ESTO: q clases de torres de transmisions existe y q estudios se le realizan al suleo para su construccion
DEBO CONSULTARLO Y NO ENCUENTRO MUCHO SOBRE ESTE TEMA.CUALQUIER APORTE O AYDUA ES BIENVENIDO Y SE LE AGRADECE.
shena escribió:Que tipo de proyecto estas analizando? de transmision o son solo torres para antenas?holcos1 escribió:HOLA A TODOS, LES AGRADECERIA SI ALGUNO TIENE INFORMACION SOBRE ESTO: q clases de torres de transmisions existe y q estudios se le realizan al suleo para su construccion
DEBO CONSULTARLO Y NO ENCUENTRO MUCHO SOBRE ESTE TEMA.CUALQUIER APORTE O AYDUA ES BIENVENIDO Y SE LE AGRADECE.
S2!
tienes conocimiento de las teorias que se usan para diseñarlas?Droopy escribió:Se tienen normalmente tres tipos de torres de transmisión, las de suspensión, las de anclaje y las de remate. En cuanto a los estudios que se aplican al suelo son varios, el principal normalmente es el SPT por ser el más barato y fácil de realizar, pero tambien se hacen ensayos triaxiales, veleta, corte directo y ensayos de compresión de modo a poder determinar una correlación entre el número de SPT y los valores de cohesión y rozamiento de los suelos.
Droopy escribió:Para las comprobaciones de tracción la que más utilizamos es un método de la universidad de grenoble, pero verificamos también por corte fricción, método del cono de arena, por el método de Matsuo y el método de Balla
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados