Hola como veran soy arquitecto por la pregunta.
Hay algún programita facil de utilizar que predimencione vigas de hormigón armado. Algo que me diga según la luz, y carga de que sección sería y que armadura ?. Existe algo de esta naturaleza para una persona como yo ? que necesita algo rápido y medianamente coerente ?.
Gracias.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
predimencionado de vigas de hormigón armado.
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Yo flipo , eres arquitecto y no te han enseñado eso en la carrera? No te han enseñado métodos de predimensionado o simplemente de dimensionado en función del Md, el Fcd, w y u, es lo básico pienso yo. Aqui en España si tenemos estructuras porque si no como vamos a ser arquitectos?
Bueno para que salgas de paso yo te aconsejo que uses el método especificado en la EHE 98 .
Bueno para que salgas de paso yo te aconsejo que uses el método especificado en la EHE 98 .
- yucapareja
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 506
- Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
- Ubicación: Guayana
Buenas amigo, no se como sera en otros paises latinoamericanos, pero en venezuela los arquitectos no diseñan absolutamente nada estructural y no tiene idea de ello. Ellos se encargan de la parte de fachadas, distribucion de espacio, etc. lo cual me parece que es un error por muchas veces hacen diseños sin pensar en la parte estructural y si realmente es factible hacer algo asi.LL-SamU-L escribió:Yo flipo , eres arquitecto y no te han enseñado eso en la carrera? No te han enseñado métodos de predimensionado o simplemente de dimensionado en función del Md, el Fcd, w y u, es lo básico pienso yo. Aqui en España si tenemos estructuras porque si no como vamos a ser arquitectos?
Bueno para que salgas de paso yo te aconsejo que uses el método especificado en la EHE 98 .
Pero he escuchado que en españa es distintos, hay los arquitectos si diseñan.
Saludos
EL PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGAS DEPENDE TAMBIEN SOBRE EL TIPO Y LA SOBRECARGA DE LA ESTRUCTURA QUE VA SOPORTAR............XDgmtxx escribió:hOLA:
Para los amigos
Vigas : Luz/10 ese es la altura de la viga
Para hacer lo facil el ancho igual a 0.33 a 0.50 la altura
y listo. ahi esta tu clase de estructuras.
Saludos.
LA DIMENSIONAMIENTO LUZ/10 ES UN VALOR CONSERVADOR, SE PODRIA OPTIMIZAR AUN MAS LA ESTRUCTURA.........................
SALUDOS

- amendinueta
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 184
- Registrado: Mié Oct 25, 2006 12:41 pm
- Ubicación: SANTA CLARA
SALUDOS A LOS AMIGOS DEL FORO
AQUI ENVIO UNAS TABLITAS PARA EL PREDIMENSIONADO DE VIGAS PARA DOS GPOS DE CARGAS (CUBIERTAS SIN ACCESO AL PUBLICO Y ENTREPISOS), AHORA BIEN LAS DOS PRIMERAS TABLAS SON PARA ELEMENTOS NORMALES Y LAS DOS ULTIMAS PARA ELEMENTOS QUE VAN A SOPORTAR MUROS, CRISTALERIAS ETC....ADEMAS ADJUNTO UNA TABLITA CON VALORES DE BETA, QUE SI SE MULTIPLICA ESE VALOR POR EL DESPLAZAMIENTO ELASTICO (1/EI) DE LA CARGA TOTAL NORMATIVA, TAMBIEN HEMOS PROBADO PARA LA CARGA MAS FRECUENTE, SEA CARGA MUERTA + % CARGA VIVA, PODEMOS DE FORMA APROXIMADA DETERMINAR LA DEFORMACION DEL ELEMENTO...LASTIMA QUE ESTE HECHO SOLO PARA ACERO G-40, PUES ES EL ACERO QUE MAS USAMOS AQUI, NO OBSTANTE UNA BUENA APROXIMACION SERIA MULTIPLICAR LOS COEFICIENTES POR 1.2 PARA EL G-60
ESPERO COMENTARIOS
SALUDOS
ALEXIS
AQUI ENVIO UNAS TABLITAS PARA EL PREDIMENSIONADO DE VIGAS PARA DOS GPOS DE CARGAS (CUBIERTAS SIN ACCESO AL PUBLICO Y ENTREPISOS), AHORA BIEN LAS DOS PRIMERAS TABLAS SON PARA ELEMENTOS NORMALES Y LAS DOS ULTIMAS PARA ELEMENTOS QUE VAN A SOPORTAR MUROS, CRISTALERIAS ETC....ADEMAS ADJUNTO UNA TABLITA CON VALORES DE BETA, QUE SI SE MULTIPLICA ESE VALOR POR EL DESPLAZAMIENTO ELASTICO (1/EI) DE LA CARGA TOTAL NORMATIVA, TAMBIEN HEMOS PROBADO PARA LA CARGA MAS FRECUENTE, SEA CARGA MUERTA + % CARGA VIVA, PODEMOS DE FORMA APROXIMADA DETERMINAR LA DEFORMACION DEL ELEMENTO...LASTIMA QUE ESTE HECHO SOLO PARA ACERO G-40, PUES ES EL ACERO QUE MAS USAMOS AQUI, NO OBSTANTE UNA BUENA APROXIMACION SERIA MULTIPLICAR LOS COEFICIENTES POR 1.2 PARA EL G-60
ESPERO COMENTARIOS
SALUDOS
ALEXIS
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 10334 Vistas
-
Último mensaje por MickeV
-
- 0 Respuestas
- 5513 Vistas
-
Último mensaje por jcarlosamao
-
- 0 Respuestas
- 6840 Vistas
-
Último mensaje por civil30
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados