Página 1 de 1

Duda con section cuts 2

Publicado: Mié Nov 14, 2007 2:34 pm
por alesb
Mi duda es la siguiente.
Tengo un edificio con muros de albañileria, en los cuales use auto mesh areas, en la opcion de dividir los elementos con un tamaño maximo, que en mi caso es de 1 x 1 mt. Ahora.. lei los anteriores post donde dicen que para conocer mas facilmente el corte habia que asignar section cuts, pero para eso hay que crear grupos de elementos donde queremos saber el corte. Se supone que cuando uno divide un muro con la opcion mesh areas que esta en edit, el muro automaticamente se parte en shell mas pequeñitos los cuales pueden ser seleccionados, de hecho hasta crea nuevos nodos. Pero cuando uso la opcion de mesh automatica (que esta en assign-area - automatic area mesh) no me da la opcion de seleccionar por separado cada division, solo puedo seleccionar el muro completo, por lo tanto no puedo crear secciones de corte en el medio o en la base. Entonces ¿como puedo conocer el corte de cada muro? Necesito ayuda urgente :S estoy un poco perdida.
Gracias de antemano
Imagen[/img]

Publicado: Mié Nov 14, 2007 6:20 pm
por ReneM
Hola, para poder integrar las tensiones y obtener los esfuerzos en una sección deberás dividir el muro en esa sección. Es decir, si deseas los esfuerzos a media altura del muro debes dividirlo en mitades.

Gracias por la respuesta :D

Publicado: Jue Nov 15, 2007 7:12 pm
por alesb
Gracias ReneM, me kedo super claro :D

Pero siguiendo con el mismo tema, tengo modelado el edificio con sistema de barras (o sea donde los muros se modelan como frames) y con shell. El problema esta cuando quiero comparar resultados. No entiendo bien cual es, por ejemplo, el corte del shell que debo compara con el frame.. ¿F11, F12 o F22??? :roll:
Y la otra duda es, ¿los modelos tipo barra y con shell, dan resultados muy distintos?? o las diferencias son pequeñas? :?:

Se agradece toda respuesta.


:bana:

Publicado: Vie Nov 16, 2007 5:54 am
por ReneM
Hola, lo que debes comparar no son las tensiones en los shells, sino las fuerzas en los section cuts. El corte en un muro con ejes locales predeterminados corresponde a F1 (ver figura).
Por otra parte, si modelas correctamente, mallado mediante, los resultados usando frames o shells debiran ser parecidos (no iguales).

solidaridad

Publicado: Vie Nov 16, 2007 9:05 am
por davidarellano
Lamentames mucho los desastres por el sismo a nuestros hermanos chileno. Animo, esta etapa nos toca vivir

Publicado: Vie Nov 16, 2007 11:23 am
por alesb
Ok. Gracias ingeniero Rene M.
La información me ha sido de mucha ayuda.
Y muchas gracias tambien al amigo que lamenta los desastres del terremoto. Siempre es bueno sentir el apoyo de colegas de otros paises. :)

:bana:

Publicado: Vie Nov 16, 2007 5:51 pm
por ach
RenéM escribió:Hola, lo que debes comparar no son las tensiones en los shells, sino las fuerzas en los section cuts. El corte en un muro con ejes locales predeterminados corresponde a F1 (ver figura).
Por otra parte, si modelas correctamente, mallado mediante, los resultados usando frames o shells debiran ser parecidos (no iguales).
Hola....

Estimado una pregunta, ¿tienes manera de recomendarme algún foro de los existentes que trate de las section cut para que pueda adentrarme en esta herramienta?

Saludos ReneM.......

Publicado: Lun Nov 19, 2007 5:12 am
por ReneM
Hola, para aprender sobre section cuts basta con preguntar aquí y revisar el help de SAP2000. De toas formas en Google verás varios foros si buscas foro sap2000 o forum sap2000. Uno especializado en section cuts no conozco.

Publicado: Lun Nov 19, 2007 6:21 am
por ReneM
Hola, estuve revisando y existe un herramienta muy práctica para ver los esfuersos (integración de tensiones) "en tiempo real" en cada sección del muro sin necesidad de dividirlo.
Una vez que se haya ejecutado el análisis, en una ventana se debe mostrar la deformada y luego ir a Menu > Draw > Draw Section Cut... pichar con botón izquierdo sobre la pantalla y sin soltar mover el mouse hasta otro extremo y luego soltar, se mostrará una ventana con los esfuerzos en la sección marcada. Se puede ir moviendo la sección modificando el valor de z y presionando Refresh.

Publicado: Mar Nov 20, 2007 6:25 pm
por ach
Saludos....

Hola ReneM...

La opción que indicaste para integrar los esfuerzos es muy interessante y práctica, la he revisado y es de mucha ayuda, la analizaré con ejemplos sencillos y prácticos confiando en que cualquier duda que me surja podré plantearla para recibir orientación......


Saludos.....