BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
pernos de anclaje
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- ALEJANDRA22
- Usuario Principiante
- Mensajes: 5
- Registrado: Mié Jun 20, 2007 6:44 pm
- Ubicación: SANTIAGO
Hola a todos:
Tengo dudas con respecto al diseño de pernos de anclaje, ya que he consultado el ACI 318, pero son tantas las consideraciones que ahi se presentan que me es dificil comprenderlo, si alguien de ustedes tuviese un documento o un flujo de diseño considerando las solicitaciones de tracción y corte que me pudiese orientar en el tema me seria de mucha utilidad.
Desde ya muchas gracias por sus aportes.
Saludos.
Tengo dudas con respecto al diseño de pernos de anclaje, ya que he consultado el ACI 318, pero son tantas las consideraciones que ahi se presentan que me es dificil comprenderlo, si alguien de ustedes tuviese un documento o un flujo de diseño considerando las solicitaciones de tracción y corte que me pudiese orientar en el tema me seria de mucha utilidad.
Desde ya muchas gracias por sus aportes.
Saludos.
- angela_civil
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Lun Jul 16, 2007 11:21 pm
- Ubicación: LA SERENA
Hola alejandra y a todos los usuarios del foro:
Yo tambien estoy estudiando el diseño de pernos de anclaje , te puedo aportar con los requerimientos minimos del OSHA que indica un minimo de 4 pernos con un diametro de 3/4". La compresión del ACI es dificultosa por las derivaciones a los distintos puntos y anexos que contiene para lo que necesitas tiempo y dedicacion.
Ojalá algun participante del foro nos ayude.
Agradecimientos
Saludos desde Chile!!!!!
Yo tambien estoy estudiando el diseño de pernos de anclaje , te puedo aportar con los requerimientos minimos del OSHA que indica un minimo de 4 pernos con un diametro de 3/4". La compresión del ACI es dificultosa por las derivaciones a los distintos puntos y anexos que contiene para lo que necesitas tiempo y dedicacion.
Ojalá algun participante del foro nos ayude.
Agradecimientos
Saludos desde Chile!!!!!

- JOVIMECARCH
- Usuario Master 2
- Mensajes: 319
- Registrado: Mar Nov 28, 2006 3:28 pm
- Ubicación: Puebla
yo solo puedo comentar
que he usado en obra
pernos de anclaje
y recomendaron de 3/4"
y las fuerzas ejercidas por la estructura eran considerables
y muy dinamicas
que he usado en obra
pernos de anclaje
y recomendaron de 3/4"
y las fuerzas ejercidas por la estructura eran considerables
y muy dinamicas
Hola, les dejo aqui un documento en el que se explica paso a paso con ejemplos, como diseñar un perno de anclaje siguiendo los requerimientos de la norma ACI.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- JOVIMECARCH
- Usuario Master 2
- Mensajes: 319
- Registrado: Mar Nov 28, 2006 3:28 pm
- Ubicación: Puebla
graciass
- angela_civil
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Lun Jul 16, 2007 11:21 pm
- Ubicación: LA SERENA
muchas gracias por toda la información ...me ha servido mucho...se han pasado.... 

El Laboratorio Fergurson tiene una serie de reportes de investigación:
http://www.utexas.edu/research/fsel/pub ... ports.html
El reporte 1208-1F es una especie de resumen y tiene varios ejemplos
Saludos
http://www.utexas.edu/research/fsel/pub ... ports.html
El reporte 1208-1F es una especie de resumen y tiene varios ejemplos
Saludos
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 52
- Registrado: Lun May 02, 2005 2:26 pm
[quote="ALEJANDRA22"]Hola a todos:
Hola, mira como te parece estas hojas de calculo de diseño de pernos
Hola, mira como te parece estas hojas de calculo de diseño de pernos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
estimados les envio un documento donde en los primeros capitulos se analiza el diseño de pernos de anclaje, ojala les sirva. creo que lo unico que no revisa el el coño de falla que se produce en hormigon, lo cual lo pueden verificar segun el otro documento.
Saludos
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Hola:
http://eventos.iingen.unam.mx/conferenc ... clajes.pdf
Esta es un presentación del profesor PhD Richard Klingner de la UTexas, en ella trata de explicar el anexo de anclajes del ACI 318-05 que desde su propio punto de vista, es bastante complejo para entender.
Sugiero que busquen información en la web de este profesor, realmente es experto en esta materia además en albañilería.
http://eventos.iingen.unam.mx/conferenc ... clajes.pdf
Esta es un presentación del profesor PhD Richard Klingner de la UTexas, en ella trata de explicar el anexo de anclajes del ACI 318-05 que desde su propio punto de vista, es bastante complejo para entender.
Sugiero que busquen información en la web de este profesor, realmente es experto en esta materia además en albañilería.
- OsmanGhazi
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 58
- Registrado: Jue Abr 26, 2007 1:12 pm
- Ubicación: Santiago
Hola a todos, gracias a los que aportan la valiosa información.
Con todo lo que han publicado ya es mas que suficiente para un buen diseño.
Te recomeindo que además, revises el punto 8.6 de la norma sísmica industrial chilena NCh 2369, en este punto se señalan algunas consideraciones para anclaje
Saludos Coordiales
Con todo lo que han publicado ya es mas que suficiente para un buen diseño.
Te recomeindo que además, revises el punto 8.6 de la norma sísmica industrial chilena NCh 2369, en este punto se señalan algunas consideraciones para anclaje
Saludos Coordiales
En esta guia de diseño del AISC tambien se explica el diseño de pernos de anclaje en edificaciones industriales, basicamente galpones.
El resto de estas guias estan publicadas en el foro.
El resto de estas guias estan publicadas en el foro.
Última edición por construaprende el Mar Mar 02, 2010 1:32 pm, editado 1 vez en total.
Razón: Violar Reglas del Foro
Razón: Violar Reglas del Foro
- OsmanGhazi
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 58
- Registrado: Jue Abr 26, 2007 1:12 pm
- Ubicación: Santiago
Ahh, otra cosa que se me olvidaba,..................... acuerdate de detallar bien la cabeza del pedestal. Me refeiero a que dispongas una cantidad de estribos mayor en la cabeza del pedestal, en la zona donde se genera la falla cónica. Por ejemplo si usas en el pedestal estribos fi 8@20 en la cabeza del pedestal disminuye el espaciamiento de estribos ej: fi 8@7.5 ó fi 8@50, dependiendo de la magnitud de las cargas.
Saludos
Saludos
hola como hago para ver el documento???PROYECTOR escribió:Hola, les dejo aqui un documento en el que se explica paso a paso con ejemplos, como diseñar un perno de anclaje siguiendo los requerimientos de la norma ACI.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 16
- Registrado: Mar Jul 22, 2008 1:29 pm
- Ubicación: La Romana
No puedo bajar la hoja de calculo podrias ayudarmelucasqui05 escribió:ALEJANDRA22 escribió:Hola a todos:
Hola, mira como te parece estas hojas de calculo de diseño de pernos
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 19
- Registrado: Dom Oct 29, 2006 9:36 pm
- Ubicación: ica
Alguien me podria decir con que fuerzas diseño el perno de anglaje ....despues de hacer mi analisis tengo las fuerza spero no se cual usar?
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Mar Jun 09, 2009 11:28 pm
Muchas Gracias por informacion muy util y clara con ejemplos bien desarrollados. Me gustaria saber si tienes un link donde bajar los otros documentos de la ACI pues el de pernos de anclaje es el capitulo 34. Atte a tus comentarios y te agradezco por la informacion. Rafael.-PROYECTOR escribió:Hola, les dejo aqui un documento en el que se explica paso a paso con ejemplos, como diseñar un perno de anclaje siguiendo los requerimientos de la norma ACI.
Rafael, lo que tu buscas es la publicacion "Notes on ACI 318" de la PCA.
En este foro hay abundante referencia a esa publicacion y links para bajarla.
Tambien esta en español.
Utiliza el buscador en la parte inferior de esta página.
En este foro hay abundante referencia a esa publicacion y links para bajarla.
Tambien esta en español.
Utiliza el buscador en la parte inferior de esta página.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Sab Sep 26, 2009 6:48 pm
Lo siento no me aparece el link de descarga de la hoja , puedes enviamelo?
Saludos.
Saludos.
Mira estos links:
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Última edición por construaprende el Mar Mar 02, 2010 1:30 pm, editado 1 vez en total.
Razón: Violar Reglas del Foro
Razón: Violar Reglas del Foro
Saludos,migueloasis escribió:Alguien me podria decir con que fuerzas diseño el perno de anglaje ....despues de hacer mi analisis tengo las fuerza spero no se cual usar?
Puedes calcular las fuerzas en los pernos por metodos de analisis elasticos como el metodo de la sección transformada o por metodos basados en teoria plastica como el que se detalla en la guia de diseño número 1 del AISC (segunda edición). Este último tiene la limitación de que solo sirve para 2 filas de pernos en la plancha base, pero el mismo principio se puede aplicar a planchas con multiples filas de anclajes construyendo un diagrama de interacción del sistema.
El diagrama de interacción solo sirve para verificar que tanto los anclajes como el concreto resistan las fuerzas de diseño pero no sirve para determinar cuanto es la fuerza que estan resistiendo los pernos asociada a las cargas de diseño, sin embargo, los estados limites relacionados con el mecanismo de anclaje en el concreto se pueden verificar asumiendo que los pernos ubicados en la zona traccionada alcanzan su capacidad nominal.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Jue Nov 06, 2008 11:31 am
Muchas gracias, alguno de ud. sabe ademas como calcular cables tensores para arriostrar galpones?
Sergio Ascencio
Usach Chile
Sergio Ascencio
Usach Chile
asi como lo acabas de decir...son elementos configurados para trabajar a tension (y se calculan como tal), deben configurarse para trabajar de manera redundante, es decir por pares en forma de cruz de san andres, ya q a compresion no tienen ninguna capacidad y el sismo o viento puede venir de cualquier direccion !!
este mismo concepto se puede manejar no solo utilizando cables sino utilizando varillas con relaciones de esbeltes muy grandes y con capacidades muy reducidas de tomar cargas de compresion !1
Saludos !!
este mismo concepto se puede manejar no solo utilizando cables sino utilizando varillas con relaciones de esbeltes muy grandes y con capacidades muy reducidas de tomar cargas de compresion !1
Saludos !!
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 2950 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados