Hola Keymar!
En este link subí varios manuales y tutoriales de sap2000:
http://www.4shared.com/dir/2328776/110f ... rtida.html
Los pasos a seguir en el sap2000 despues de modelar una estructura son bastante amplios y varian dependiendo del tipo de analsis a utilizar.
Tambien varian dependiendo del tipo de estructura, pero por lo que puedo leer en tu mensaje se trata de una estructura aporticada de acero, en general los pasos a seguir para realizar un analisis dinamico modal (que es generalmente el tipo de analisis mas utilizado) son los siguientes:
• Establecer unidades de Inicio.
• Establecer Sistema referencial espacial de líneas (Grid Lines) en un sistema de
coordenadas cartesiano.
• Dibujar el modelo estructural (Líneas, áreas, juntas)
• Dividir losas para establecer para modelaje de elementos fínitos. (Mesh Shells)
• Establecer Vinculaciones externas e internas.
• Establecer casos de cargas. (Dead, CM, CV, CVt, OTROS)
• Definir Materiales (Concreto, Acero, Otro)
• Definir Secciones de Concreto y Acero Estructural.
• Asignar Secciones a líneas y áreas.
• Definir Grupos de trabajo para selección rápida.
• Definir Espectro de Diseño (Covenin 1756-01)
• Definir Casos Sísmicos (SX, SY, SZ)
• Establecer Diafragmas Rígidos utilizando Constraints.
• Definir Transformación de masas (Mass Source).
• Asignar Cargas a vigas y losas según los casos preestablecidos.
• Establecer los casos para el análisis.
• Establecer si es un análisis plano o espacial.
• Correr la estructura.
• Evaluar la respuesta estática y dinámica en pantalla y/o en tablas.
- Diagramas de fuerzas.
- Desplazamientos.
- Reacciones.
- Períodos.
- Masas Participativas.
- Derivas.
- Corte de piso.
• Con los cortes de piso obtenidos de la combinación modal de los sismos en cada
dirección, se deben establecer dos casos sísmicos producto de la excentricidad accidental.
Estos casos se establecen en STATIC LOAD CASES.
• Correr nuevamente la estructura a fin de obtener la respuesta dinámica definitiva.
• Modificar el modelo estructural, colocando o moviendo arriostramientos, cambiando
vigas o columnas, para obtener un comportamiento dinámico adecuado.
• Establecer el nivel de diseño de los elementos de concreto armado.
• Diseñar los elementos de concreto armado bajo las norma vigentes.
• Diseñar los elementos de Acero Estructural bajo las normas vigentes.
• Evaluar los resultados del diseño en pantalla y/o en tablas.
• Rediseñar los elementos que presenten fallas.
En cuanto a tu ultima pregunta, presumo que te refieres a colocar la viga eccentrica con respecto a la columna. Para esto se usa la herramienta insertion point, tiens que hacer lo siguiente:
• Seleccionas la viga.
• Te vas a: assign >> Frame/cable/tendom >> insertion point.
• Aparece un cuadro de dialogo o formulario en el que debes introducir la eccentricidad de la viga en la direccion deseada (para esto es aconsejable trabajar en coordenadas locales).
Si quieres contactate conmigo enviandome un correo o un mensaje privado para ayudarte a seguir todos estos pasos con el sap2000 y puedas diseñar los elementos de tu estructura.