BUENOS DIAS, ESTOY EMPEZANDO A USAR SAP2000 V10 Y
NECESITO MODELAR UNOS PORTICOS QUE SON BASE DE UNOS
SECCIONADORES YA TENGO DIBUJADO EL MODELO PERO NECESITO AYUDA SOBRE LOS PASOS SIGUIENTES, QUIERO SABER QUE TENGO QUE DEFINIR EN ESTE TIPO DE ESTRUCTURAS. O SI TIENEN ALGUN MANUAL PARA EL DISEÑO DE ESTOS. POR EJEMPLO UNA DE LAS DUDAS ES COMO PUEDO UNIR LOS PERFILES EN LAS ESQUINAS.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
AYUDA CON SAP2000 V10
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Hola Keymar!
En este link subí varios manuales y tutoriales de sap2000:
http://www.4shared.com/dir/2328776/110f ... rtida.html
Los pasos a seguir en el sap2000 despues de modelar una estructura son bastante amplios y varian dependiendo del tipo de analsis a utilizar.
Tambien varian dependiendo del tipo de estructura, pero por lo que puedo leer en tu mensaje se trata de una estructura aporticada de acero, en general los pasos a seguir para realizar un analisis dinamico modal (que es generalmente el tipo de analisis mas utilizado) son los siguientes:
• Establecer unidades de Inicio.
• Establecer Sistema referencial espacial de líneas (Grid Lines) en un sistema de
coordenadas cartesiano.
• Dibujar el modelo estructural (Líneas, áreas, juntas)
• Dividir losas para establecer para modelaje de elementos fínitos. (Mesh Shells)
• Establecer Vinculaciones externas e internas.
• Establecer casos de cargas. (Dead, CM, CV, CVt, OTROS)
• Definir Materiales (Concreto, Acero, Otro)
• Definir Secciones de Concreto y Acero Estructural.
• Asignar Secciones a líneas y áreas.
• Definir Grupos de trabajo para selección rápida.
• Definir Espectro de Diseño (Covenin 1756-01)
• Definir Casos Sísmicos (SX, SY, SZ)
• Establecer Diafragmas Rígidos utilizando Constraints.
• Definir Transformación de masas (Mass Source).
• Asignar Cargas a vigas y losas según los casos preestablecidos.
• Establecer los casos para el análisis.
• Establecer si es un análisis plano o espacial.
• Correr la estructura.
• Evaluar la respuesta estática y dinámica en pantalla y/o en tablas.
- Diagramas de fuerzas.
- Desplazamientos.
- Reacciones.
- Períodos.
- Masas Participativas.
- Derivas.
- Corte de piso.
• Con los cortes de piso obtenidos de la combinación modal de los sismos en cada
dirección, se deben establecer dos casos sísmicos producto de la excentricidad accidental.
Estos casos se establecen en STATIC LOAD CASES.
• Correr nuevamente la estructura a fin de obtener la respuesta dinámica definitiva.
• Modificar el modelo estructural, colocando o moviendo arriostramientos, cambiando
vigas o columnas, para obtener un comportamiento dinámico adecuado.
• Establecer el nivel de diseño de los elementos de concreto armado.
• Diseñar los elementos de concreto armado bajo las norma vigentes.
• Diseñar los elementos de Acero Estructural bajo las normas vigentes.
• Evaluar los resultados del diseño en pantalla y/o en tablas.
• Rediseñar los elementos que presenten fallas.
En cuanto a tu ultima pregunta, presumo que te refieres a colocar la viga eccentrica con respecto a la columna. Para esto se usa la herramienta insertion point, tiens que hacer lo siguiente:
• Seleccionas la viga.
• Te vas a: assign >> Frame/cable/tendom >> insertion point.
• Aparece un cuadro de dialogo o formulario en el que debes introducir la eccentricidad de la viga en la direccion deseada (para esto es aconsejable trabajar en coordenadas locales).
Si quieres contactate conmigo enviandome un correo o un mensaje privado para ayudarte a seguir todos estos pasos con el sap2000 y puedas diseñar los elementos de tu estructura.
En este link subí varios manuales y tutoriales de sap2000:
http://www.4shared.com/dir/2328776/110f ... rtida.html
Los pasos a seguir en el sap2000 despues de modelar una estructura son bastante amplios y varian dependiendo del tipo de analsis a utilizar.
Tambien varian dependiendo del tipo de estructura, pero por lo que puedo leer en tu mensaje se trata de una estructura aporticada de acero, en general los pasos a seguir para realizar un analisis dinamico modal (que es generalmente el tipo de analisis mas utilizado) son los siguientes:
• Establecer unidades de Inicio.
• Establecer Sistema referencial espacial de líneas (Grid Lines) en un sistema de
coordenadas cartesiano.
• Dibujar el modelo estructural (Líneas, áreas, juntas)
• Dividir losas para establecer para modelaje de elementos fínitos. (Mesh Shells)
• Establecer Vinculaciones externas e internas.
• Establecer casos de cargas. (Dead, CM, CV, CVt, OTROS)
• Definir Materiales (Concreto, Acero, Otro)
• Definir Secciones de Concreto y Acero Estructural.
• Asignar Secciones a líneas y áreas.
• Definir Grupos de trabajo para selección rápida.
• Definir Espectro de Diseño (Covenin 1756-01)
• Definir Casos Sísmicos (SX, SY, SZ)
• Establecer Diafragmas Rígidos utilizando Constraints.
• Definir Transformación de masas (Mass Source).
• Asignar Cargas a vigas y losas según los casos preestablecidos.
• Establecer los casos para el análisis.
• Establecer si es un análisis plano o espacial.
• Correr la estructura.
• Evaluar la respuesta estática y dinámica en pantalla y/o en tablas.
- Diagramas de fuerzas.
- Desplazamientos.
- Reacciones.
- Períodos.
- Masas Participativas.
- Derivas.
- Corte de piso.
• Con los cortes de piso obtenidos de la combinación modal de los sismos en cada
dirección, se deben establecer dos casos sísmicos producto de la excentricidad accidental.
Estos casos se establecen en STATIC LOAD CASES.
• Correr nuevamente la estructura a fin de obtener la respuesta dinámica definitiva.
• Modificar el modelo estructural, colocando o moviendo arriostramientos, cambiando
vigas o columnas, para obtener un comportamiento dinámico adecuado.
• Establecer el nivel de diseño de los elementos de concreto armado.
• Diseñar los elementos de concreto armado bajo las norma vigentes.
• Diseñar los elementos de Acero Estructural bajo las normas vigentes.
• Evaluar los resultados del diseño en pantalla y/o en tablas.
• Rediseñar los elementos que presenten fallas.
En cuanto a tu ultima pregunta, presumo que te refieres a colocar la viga eccentrica con respecto a la columna. Para esto se usa la herramienta insertion point, tiens que hacer lo siguiente:
• Seleccionas la viga.
• Te vas a: assign >> Frame/cable/tendom >> insertion point.
• Aparece un cuadro de dialogo o formulario en el que debes introducir la eccentricidad de la viga en la direccion deseada (para esto es aconsejable trabajar en coordenadas locales).
Si quieres contactate conmigo enviandome un correo o un mensaje privado para ayudarte a seguir todos estos pasos con el sap2000 y puedas diseñar los elementos de tu estructura.
intentaste con HECTOR.ANDRES.DIAZ@GMAIL.COM ?keymar26 escribió:HOLA INTENTE ENVIARTE UN CORREO PERO ME SALE ERRADO EL CORREO QUE TIENES EN TU PERFIL. Y NO PUEDO ENVIAR MENSAJES PRIVADOS XQ SOY NUEVA
- yucapareja
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 506
- Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
- Ubicación: Guayana
hola keymar26 una opcion valida es copiarte algo ya hecho, para que no te compliques tanto, y creo que para los seccionadores ya hay estandares es mas facil que consigas eso a ponerte a calcularlo. No se de que tamaño eso pero he visto estructuras para estos y son super simples dos columas y y dos vigas para sujetarlo.
LO QUE PASA ES QUE ES UNA ESTRUCTURA QUE YA ESTA HECHA Y TENGO QUE REVISAR QUE ESO ESTE BIEN XQ EN SU MOMENTO LO CONSTRUYERON Y NO HICIERON NINGUN CALCULO ESTRUCTURAL. Y HE BUSCADO PERO NO CONSIGO NINGUN EJEMPLO DE CALCULO DE ESE TIPO DE ESTRUCTURAS.
- yucapareja
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 506
- Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
- Ubicación: Guayana
Es bastante simple son 2 columas y una viga, la viga tiene el peso del seccionador mas nada, o al menos asi son las estructuras que he visto. Si quieres has un plano y publicalo.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 556
- Registrado: Vie Mar 30, 2007 11:12 am
- Ubicación: Chihuahua
Qué son los seccionadores ? quizá en nuestra región se llama de otra manera, qué es exactamente ?keymar26 escribió:BUENOS DIAS, ESTOY EMPEZANDO A USAR SAP2000 V10 Y
NECESITO MODELAR UNOS PORTICOS QUE SON BASE DE UNOS
SECCIONADORES YA TENGO DIBUJADO EL MODELO PERO NECESITO AYUDA SOBRE LOS PASOS SIGUIENTES, QUIERO SABER QUE TENGO QUE DEFINIR EN ESTE TIPO DE ESTRUCTURAS. O SI TIENEN ALGUN MANUAL PARA EL DISEÑO DE ESTOS. POR EJEMPLO UNA DE LAS DUDAS ES COMO PUEDO UNIR LOS PERFILES EN LAS ESQUINAS.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 8298 Vistas
-
Último mensaje por construaprende
-
- 2 Respuestas
- 6996 Vistas
-
Último mensaje por construaprende
-
- 2 Respuestas
- 8775 Vistas
-
Último mensaje por Calculista 1967
-
- 2 Respuestas
- 9648 Vistas
-
Último mensaje por gatogalaxi
-
- 1 Respuestas
- 6899 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados