BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
sobre espesor de muros
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 556
- Registrado: Vie Mar 30, 2007 11:12 am
- Ubicación: Chihuahua
En ese caso lo que deberias predimensionar es el "esqueleto" del mismo, como son columnas, trabes y losas para empezar.
Los muros generalmente son elementos prefabricados tipo ligero combinados con canceleria de aluminio y cristales.
Los muros generalmente son elementos prefabricados tipo ligero combinados con canceleria de aluminio y cristales.
- ReneM
- Moderador
- Mensajes: 871
- Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
- Ubicación: Santiago - Chile
- Contactar:
Hola, para predimensionar el espesor de muros de hormigón armado en edificios sometidos a fuerzas sísmicas puedes usar un criterio de tensión máxima de corte, ejemplo que el tau promedio sea de unos 10 o 12 kg/cm2. El procedimiento es el siguiente:
1.- Estima el peso sísmico, puedes usar 0.9 t/m2.
2.- Estima el coeficiente sísmico usando la norma, puedes usar el máximo.
3.- Calcula la longitud de muros en sentidos x e y.
4.- Calcula el espesor promedio para que el corte sísmico sea del orden antes dicho.
5.- Modela tu edificio, procesa, calcula y verifica.
Espero te sirva.
1.- Estima el peso sísmico, puedes usar 0.9 t/m2.
2.- Estima el coeficiente sísmico usando la norma, puedes usar el máximo.
3.- Calcula la longitud de muros en sentidos x e y.
4.- Calcula el espesor promedio para que el corte sísmico sea del orden antes dicho.
5.- Modela tu edificio, procesa, calcula y verifica.
Espero te sirva.
- ReneM
- Moderador
- Mensajes: 871
- Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
- Ubicación: Santiago - Chile
- Contactar:
Hola, recordemos la pregunta original:
"Necesito saber una estimación de espesor de muros de un edificio para el precálculo estructural"
Lo que he indicado es el primer paso, el paso 0, y el más sencillo para comenzar asignando espesores a los muros, sobre todo cuando no se tiene experiencia, y es lo que usualmente se realiza cuando por primera vez se observan los planos de un edificio. Consideremos además que se ha consultado por una estimación para un precálculo. El punto de partida que he indicado está correcto, ahora, si se posee más experiencia se puede comenzar con el que acertadamente haz descrito. Finalmente, he agregado el punto 5:
5.- Modela tu edificio, procesa, calcula y verifica.
precisamente para evitar que nuestro amigo se quede con la idea que lo que ha predimensionado es lo correcto. Efectivamente se encontrará con que algunos muros, ya sea por su longitud (un muro muy corto es una columna y estas están controladas por compresión en vez de corte) o distribución en planta (no olvidemos las torsiones) concentrarán un mayor corte que otros.
Estimo que lo que se ha preguntado es poder saber, por ejemplo, si se necesitan muros de 30 cms o de 15 cms, luego se podrá verificar cuales muros podrán ser de mayor o menor espesor.
Finalmente, es una cuestión de criterios, como en todas las cosas, sin experiencia es necesario comenzar con el paso 0, con mayor experiencia ya podrás comenzar en el paso 1.
"Necesito saber una estimación de espesor de muros de un edificio para el precálculo estructural"
Lo que he indicado es el primer paso, el paso 0, y el más sencillo para comenzar asignando espesores a los muros, sobre todo cuando no se tiene experiencia, y es lo que usualmente se realiza cuando por primera vez se observan los planos de un edificio. Consideremos además que se ha consultado por una estimación para un precálculo. El punto de partida que he indicado está correcto, ahora, si se posee más experiencia se puede comenzar con el que acertadamente haz descrito. Finalmente, he agregado el punto 5:
5.- Modela tu edificio, procesa, calcula y verifica.
precisamente para evitar que nuestro amigo se quede con la idea que lo que ha predimensionado es lo correcto. Efectivamente se encontrará con que algunos muros, ya sea por su longitud (un muro muy corto es una columna y estas están controladas por compresión en vez de corte) o distribución en planta (no olvidemos las torsiones) concentrarán un mayor corte que otros.
Estimo que lo que se ha preguntado es poder saber, por ejemplo, si se necesitan muros de 30 cms o de 15 cms, luego se podrá verificar cuales muros podrán ser de mayor o menor espesor.
Finalmente, es una cuestión de criterios, como en todas las cosas, sin experiencia es necesario comenzar con el paso 0, con mayor experiencia ya podrás comenzar en el paso 1.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 1941 Vistas
-
Último mensaje por KevinAlexanderMC
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados