Tengo una duda al momento de verificar una zapata aislada... con respecto a las combinaciones de carga que se han de usar..
yo usaria estas.. (solo pongo viento, ya que es un galpon y el sismo no genera demasiadas cargas aunque si esta modelado y verificado lo de la norma sismica)
PP
PP + SC
PP + SC + Viento
PP + Viento
en General la combinacion PP + SC + Viento, genera en uno de los apoyos del galpon la maxima carga de compresion, con lo que esta me sirve (generalmente) para verificar que no se sobrepasen las tensiones admisibles en el suelo...
y la combinacion PP + Viento, genera en el otro apoyo la maxima traccion, con lo que esta me sirve para verificar el Levantamiento y el % de apoyo de la fundacion..., solo que esta combinacion de carga al no tener sobrecarga me genera esfuerzos demasiado grandes y nose si sera del todo correcto considerar en el combo que no existe sobrecarga aplicada..
esop
espero sus comentarios =P
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Combinaciones de Carga en Zapatas
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Bueno...primero si estas trabajando con el metodo del estado limite de resistencia debes tener en cuenta lo siguiente:
1. Cuando haces verificaciones por estabilidad o por transmision de esfuerzos al terreno de fundación, debes tener en cuenta que las cargas que debes usar son las cargas de servicio es decir sin factores de mayoracion; por lo cual debes ver que las combinaciones que uses no tengan dichos coeficientes.
2. Cuando entras a revisar los esfuerzos internos de un determinado elemento bien sea para verificaciones por determinado efecto o vas a diseñar su armadura...lo haces mayorando las cargas.
Saludos
1. Cuando haces verificaciones por estabilidad o por transmision de esfuerzos al terreno de fundación, debes tener en cuenta que las cargas que debes usar son las cargas de servicio es decir sin factores de mayoracion; por lo cual debes ver que las combinaciones que uses no tengan dichos coeficientes.
2. Cuando entras a revisar los esfuerzos internos de un determinado elemento bien sea para verificaciones por determinado efecto o vas a diseñar su armadura...lo haces mayorando las cargas.
Saludos
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 21
- Registrado: Mar Oct 17, 2006 11:41 am
- Ubicación: La Serena
En los galpones es muy comun colocar vigas de fundacion entre las zapatas aisladas, ya que el viento por lo general provoca momentos volcantes muy grandes y por lo tanto te afectara en el porcentaje de compresion que descargara la fundacion al suelo.
Si ese es tu caso, te recomiendo que le coloques vigas de fundacion ya que o sino tendrias que colocar zapatas MUY GRANDES para que se cumpla el porcentaje de compresion minimo que exigen las normas.
Saludos.
Si ese es tu caso, te recomiendo que le coloques vigas de fundacion ya que o sino tendrias que colocar zapatas MUY GRANDES para que se cumpla el porcentaje de compresion minimo que exigen las normas.
Saludos.
Hola Jinn, aqui te envio una tabla con las combinaciones que yo uso para diseñar fundaciones, las mismas estan basadas basicamente en la norma IBC.
Las combinaciones de servicio son para el chequeo de la capacidad portante del suelo, la estabilidad al volcamiento y la estabilidad al deslizamiento.
Las combinaciones de diseño son para el diseño a corte, punzonado, aplastamiento y flexion de la zapata.
Las combinaciones de servicio son para el chequeo de la capacidad portante del suelo, la estabilidad al volcamiento y la estabilidad al deslizamiento.
Las combinaciones de diseño son para el diseño a corte, punzonado, aplastamiento y flexion de la zapata.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- amendinueta
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 184
- Registrado: Mié Oct 25, 2006 12:41 pm
- Ubicación: SANTA CLARA
SALUDOS A LOS AMIGOS DEL FOROJinn escribió:Tengo una duda al momento de verificar una zapata aislada... con respecto a las combinaciones de carga que se han de usar..
yo usaria estas.. (solo pongo viento, ya que es un galpon y el sismo no genera demasiadas cargas aunque si esta modelado y verificado lo de la norma sismica)
PP
PP + SC
PP + SC + Viento
PP + Viento
en General la combinacion PP + SC + Viento, genera en uno de los apoyos del galpon la maxima carga de compresion, con lo que esta me sirve (generalmente) para verificar que no se sobrepasen las tensiones admisibles en el suelo...
y la combinacion PP + Viento, genera en el otro apoyo la maxima traccion, con lo que esta me sirve para verificar el Levantamiento y el % de apoyo de la fundacion..., solo que esta combinacion de carga al no tener sobrecarga me genera esfuerzos demasiado grandes y nose si sera del todo correcto considerar en el combo que no existe sobrecarga aplicada..
esop
espero sus comentarios =P
HOLA JINN
AQUI EN CUBA GENERALMENTE USAMOS LAS SIGUIENTES COMBINACIONES...(SIGLAS EN INGLES)
DL
DL+LL
DL+WL
DL+LL+WL*
DENTRO DE DL ESTA EL PESO PROPIO Y EL RESTO DE LA SOBRECARGA PERMANENTE...
WL:VIENTO CUANDO HAY HURACAN
WL*: VIENTO NO EXTREMO DE 50 KG/M² QUE SOLO SE AFECTA POR EL COEFICIENTE DE FORMA
ESAS COMBINACIONES SON LAS MAS USADAS, AL NO SER QUE LA NAVE TENGA GRUA VIAJERA (PUENTE GRUA) O TRANSPORTE SUBCOLGADO QUE ENTONCES SE HACEN INFINITAS, PERO CON RESPECTO AL VIENTO, AQUI, COMO EXISTEN HURACANES, TENEMOS DOS TIPOS DE VIENTO: EL EXTREMO (HURACANES) Y EL NO EXTREMO, ENTONCES PARA ESTE ULTIMO, SI CONSIDERAMOS UNA LL EN CUBIERTA, NO ASI PARA EL EXTREMO, POR SIMPLE LOGICA...
ADEMAS, AUNQUE NO SE LAS MAGNITUDES DE CARGA DE VIENTO DE UDS, AQUI LAS ZAPATAS SE HACEN AISLADAS Y RECTANGULARES...Y SEGUN LAS SOLICITACIONES SERA EL TAMAÑO DE ELLAS....
SALUDOS
ALEXIS
Jinn, yo creo que una buena medida es lo que sugiere romero2006.
Una alternativa, usualmente para el caso de galpones que cubren grandes luces y no es practico colocar una viga en esa direccion, donde la zapata tiene poca carga vertical y alto momento, es profundizar la zapata para que trabaje como la cimentacion de un poste. De esta manera el momento es resistido no solo por reacciones en la base de la zapata, sino tambien por reacciones horizontales en las caras verticales de la zapata, para eso debera tener un buen peralte.
Otra alternativa, si decides seguir con la zapata aislada, es usar una viga unida a la zapata para que tome el momento alto y lo equilibre con el peso de un muerto ubicado a una distancia adecuada de la zapata. A mayor distancia, mayor peralte de la viga, pero menor peso del muerto. Te recomiendo un FS de 2 para el peso del muerto.
Una alternativa, usualmente para el caso de galpones que cubren grandes luces y no es practico colocar una viga en esa direccion, donde la zapata tiene poca carga vertical y alto momento, es profundizar la zapata para que trabaje como la cimentacion de un poste. De esta manera el momento es resistido no solo por reacciones en la base de la zapata, sino tambien por reacciones horizontales en las caras verticales de la zapata, para eso debera tener un buen peralte.
Otra alternativa, si decides seguir con la zapata aislada, es usar una viga unida a la zapata para que tome el momento alto y lo equilibre con el peso de un muerto ubicado a una distancia adecuada de la zapata. A mayor distancia, mayor peralte de la viga, pero menor peso del muerto. Te recomiendo un FS de 2 para el peso del muerto.
^_^ Para que saber muchas cosas si uno no las comparte para mejorar el mundo mediante otras personas!
Los reglamentos nunca contemplan todo y muchas veces tienen errores, asi que podemos basarnos en ASCE 07-10
CAPITULO 2 COMBINATION OF LOADS
2.3 COMBINING FACTORED LOADS USING STRENGTH DESIGN
2.3.2 Basic Combinations: Structures, components, and foundations shall be designed so that their design strength equals or exceeds the effects of the factored loads in the following combinations:
1. 1.4D
2. 1.2D + 1.6L + 0.5(Lr or S or R)
3. 1.2D + 1.6(Lr or S or R) + (L or 0.5W)
4. 1.2D + 1.0W + L + 0.5(Lr or S or R)
5. 1.2D + 1.0E + L + 0.2S
6. 0.9D + 1.0W
7. 0.9D + 1.0E
Los reglamentos en US se actualizan cada 3 años en promedio producto de investigaciones serias realizadas por doctores y gente que es experta en el tema, si esperamos a que los reglamentos de nuestros paises se actualicen iremos cometiendo errores, solo por no aplicar el nuevo conocimiento que se ha desarrollado... si hacemos eso, pues no entiendo como podriamos llamarnos profesionales.... y decir que hacemos las cosas bien y que contribuimos con el pais, pero bueno! no todo esta perdido =) usemos todo esto con prudencia, hagamos Ingeniería, no intentos! =)
Hay tanto por hacer en este mundo y eso me anima aun mas! =)
Saludos desde Perú!
Bing. Luis A.
Los reglamentos nunca contemplan todo y muchas veces tienen errores, asi que podemos basarnos en ASCE 07-10
CAPITULO 2 COMBINATION OF LOADS
2.3 COMBINING FACTORED LOADS USING STRENGTH DESIGN
2.3.2 Basic Combinations: Structures, components, and foundations shall be designed so that their design strength equals or exceeds the effects of the factored loads in the following combinations:
1. 1.4D
2. 1.2D + 1.6L + 0.5(Lr or S or R)
3. 1.2D + 1.6(Lr or S or R) + (L or 0.5W)
4. 1.2D + 1.0W + L + 0.5(Lr or S or R)
5. 1.2D + 1.0E + L + 0.2S
6. 0.9D + 1.0W
7. 0.9D + 1.0E
Los reglamentos en US se actualizan cada 3 años en promedio producto de investigaciones serias realizadas por doctores y gente que es experta en el tema, si esperamos a que los reglamentos de nuestros paises se actualicen iremos cometiendo errores, solo por no aplicar el nuevo conocimiento que se ha desarrollado... si hacemos eso, pues no entiendo como podriamos llamarnos profesionales.... y decir que hacemos las cosas bien y que contribuimos con el pais, pero bueno! no todo esta perdido =) usemos todo esto con prudencia, hagamos Ingeniería, no intentos! =)
Hay tanto por hacer en este mundo y eso me anima aun mas! =)
Saludos desde Perú!
Bing. Luis A.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 6866 Vistas
-
Último mensaje por nand23321
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados