Hola colegas:
Quiero preguntarles cual es la mejor union que se le puede colocar a los elementos de la cercha que aparece a continuacion, tanto estructural como economicamente.
Esto es, las uniones de las diagonales y montantes con los cordones superior e inferior, la union de las costaneras con el cordon superior y la union de los contornos.
Como pueden ver, la cercha solo tiene elementos rectangulares y no las tipicas secciones C y L.
Ojala pudiesen responderme.
Saludos.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Uniones metalicas en cercha
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 21
- Registrado: Mar Oct 17, 2006 11:41 am
- Ubicación: La Serena
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- ajmojicar2002
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 446
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 8:44 pm
- Ubicación: SANTA MARTA
Las cerchas que construido con elementos cuadrados de láminas delgadas las uniones las he soldado.
- amendinueta
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 184
- Registrado: Mié Oct 25, 2006 12:41 pm
- Ubicación: SANTA CLARA
SALUDOS A LOS AMIGOS DEL FOROromero2006 escribió:Hola colegas:
Quiero preguntarles cual es la mejor union que se le puede colocar a los elementos de la cercha que aparece a continuacion, tanto estructural como economicamente.
Esto es, las uniones de las diagonales y montantes con los cordones superior e inferior, la union de las costaneras con el cordon superior y la union de los contornos.
Como pueden ver, la cercha solo tiene elementos rectangulares y no las tipicas secciones C y L.
Ojala pudiesen responderme.
Saludos.
ROMERO 2006
COINCIDO CON ALDO, TE DIRE QUE TUVE UN CASO SIMILAR Y LAS RECOMENDACION FUE SOLDAR LAS UNIONES Y SI MAS NO ME ACUERDO CREO QUE LOS NUDOS DEBIAN CONSIDERARSE EMPOTRADOS...INCLUSO ME COMENTARON SOBRE EL POSIBLE PUNZONADO EN EL CASO DE QUE LOS CORDONES FUERAN DE MAYOR ANCHO QUE LOS MONTANTES Y DIAGONALES...QUE NO ERA MI CASO, PERO LO QUE ME PREOCUPO, FUE QUE EL ESPESOR DE LOS TUBOS ERA DE 2MM Y EN EL PROCESO DE SOLDADURA, QUIZAS POR INEXPERIENCIA DEL SOLDADOR AUNQUE SE USO VARILLAS DE 2MM, SE LLEGO A DEBILITAR ALGUNOS PERFILES Y LE PUSIMOS PLANCHAS DE REFUERZO A AMBOS LADOS SIMULANDO A UNA CERCHA CON PERFILES CORRIENTES...
SALUDOS
ALEXIS
- Ipal
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 156
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:29 pm
- Ubicación: En todo el mundo
Hola, tal vez encuentres algo interesante sobre el tema:
http://www.cidect.org/es/Enlaces.php
http://www.ictubular.es/detalles.asp?tipo=1$1$
saludos
http://www.cidect.org/es/Enlaces.php
http://www.ictubular.es/detalles.asp?tipo=1$1$
saludos
- yucapareja
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 506
- Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
- Ubicación: Guayana
Buenas amigo,
Te recomiendo soldar todo lo que pueda realizarse en taller, y lo demas apernarse, la soldadura de montaje no es muy controlada y nomalmente no queda muy bien.
Te recomiendo para las diagonales, soldarlas por medio de una plancha. Abres una ranura en la diagonal cuadrado y introduceses ahi la plancha y la sueldas el diagonal y la plncha la sueldas al montante.
Las costañeras no recomiendo soldarlas, es mejor soldar un angulo (L) en el montante y la constañera apernarla al angulo, para estos perfiles existen pernos especiales.
y los montajes, normalmente son consideradas empotradas, asi que podrias utilizar una plancha de cabeza extendida.
Saludos
Te recomiendo soldar todo lo que pueda realizarse en taller, y lo demas apernarse, la soldadura de montaje no es muy controlada y nomalmente no queda muy bien.
Te recomiendo para las diagonales, soldarlas por medio de una plancha. Abres una ranura en la diagonal cuadrado y introduceses ahi la plancha y la sueldas el diagonal y la plncha la sueldas al montante.
Las costañeras no recomiendo soldarlas, es mejor soldar un angulo (L) en el montante y la constañera apernarla al angulo, para estos perfiles existen pernos especiales.
y los montajes, normalmente son consideradas empotradas, asi que podrias utilizar una plancha de cabeza extendida.
Saludos
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 556
- Registrado: Vie Mar 30, 2007 11:12 am
- Ubicación: Chihuahua
romero2006 escribió:Hola colegas:
Quiero preguntarles cual es la mejor union que se le puede colocar a los elementos de la cercha que aparece a continuacion, tanto estructural como economicamente.
Esto es, las uniones de las diagonales y montantes con los cordones superior e inferior, la union de las costaneras con el cordon superior y la union de los contornos.
Como pueden ver, la cercha solo tiene elementos rectangulares y no las tipicas secciones C y L.
Ojala pudiesen responderme.
Saludos.
Hola :
En lo personal, no estoy de acuerdo en la distribución de las diagonales, ya que en el lado más alto le vas a introducir flexión al primer tramo de la cuerda superior, y recuerda que lo que se trata principalmente al diseñar una celosía es que sus elementos trabajen principalmente a tensión y compresión. Ahora, generalmente la cuerda superior muchas veces requiere el uso de dos perfiles y esto además da la ventaja de que puedes colocar el perfil de los montantes y diagonales "en medio", lo cual te facilita la soldadura de estos elementos a la cuerda superior.
También hay que conocer los esfuerzos de tensión y compresión para revisar la long. y espesor del cordón de soldadura.
Espero que esta info sea de ayuda.
Hola!
Comparto lo que han dicho los ingenieros, tu principal problema en este caso podria ser la resistencia de la cara del cordon al punzonado debido a las dimensiones de las barras y los cordones, puedes hacer la union como te indica Yucapareja y asumir la union como articulada, sin embargo esto te reduce la superficie de punzonado asi que tambien tendrias que evaluarlo.
La union mas recomendable en este caso cuando no el punzonado no chequea es soldar una plancha en la union.
Las guias del CIDECT y del ICT son las mas adecuadas, aqui te mando un documento del ICT que te puede ayudar.
Tengo unos archivos mucho mejores y ademas un programa que sirve para chequear uniones en cerchas de perfiles tubulares en base a las especificaciones del CIDECT (ideal para lo que tienes que hacer), esta noche cuelgo eso en un archivo 4shared y te lo paso.
Comparto lo que han dicho los ingenieros, tu principal problema en este caso podria ser la resistencia de la cara del cordon al punzonado debido a las dimensiones de las barras y los cordones, puedes hacer la union como te indica Yucapareja y asumir la union como articulada, sin embargo esto te reduce la superficie de punzonado asi que tambien tendrias que evaluarlo.
La union mas recomendable en este caso cuando no el punzonado no chequea es soldar una plancha en la union.
Las guias del CIDECT y del ICT son las mas adecuadas, aqui te mando un documento del ICT que te puede ayudar.
Tengo unos archivos mucho mejores y ademas un programa que sirve para chequear uniones en cerchas de perfiles tubulares en base a las especificaciones del CIDECT (ideal para lo que tienes que hacer), esta noche cuelgo eso en un archivo 4shared y te lo paso.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Hola, aqui les dejo el link para que descarguen los archivos sobre tubulares y el programa que se llama CIDJOINT.
http://www.4shared.com/dir/3087047/7a5a ... lares.html
http://www.4shared.com/dir/3087047/7a5a ... lares.html
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 21
- Registrado: Mar Oct 17, 2006 11:41 am
- Ubicación: La Serena
Muchas gracias por sus comentarios y recomendaciones...
En este dibujo les ilustro las uniones que tengo pensado proyectar.
La union entre diagonales y montantes, sera con una plancha soldada a los elementos, los cuales estan previamente con una ranura para la correcta colocacion de la plancha.
La union de los cordones, tengo pensado hacerla mediante una plancha colocada y soldada por el borde exterior del elemento (segun el achurado), me gustaria que me dijeran si esta bien esta union o si hay alguna mejor.
Y por ultimo, solamente hay que considerar la carga axial para calcular la union o no???
Muchas gracias por sus respuestas.
Saludos.
En este dibujo les ilustro las uniones que tengo pensado proyectar.
La union entre diagonales y montantes, sera con una plancha soldada a los elementos, los cuales estan previamente con una ranura para la correcta colocacion de la plancha.
La union de los cordones, tengo pensado hacerla mediante una plancha colocada y soldada por el borde exterior del elemento (segun el achurado), me gustaria que me dijeran si esta bien esta union o si hay alguna mejor.
Por que no recomiendas soldar las costaneras directamente con el cordon superior???yucapareja escribió: Las costaneras no recomiendo soldarlas, es mejor soldar un angulo (L) en el montante y la constañera apernarla al angulo, para estos perfiles existen pernos especiales.
Y por ultimo, solamente hay que considerar la carga axial para calcular la union o no???
Muchas gracias por sus respuestas.
Saludos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- yucapareja
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 506
- Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
- Ubicación: Guayana
Buenas romero2006,
No recomiendo soldar las costañeras por que, a criterio personal, la soldadura de montaje muy rara vez es bien controlada y tiende a realizarse mal y a no ser probada (algun ensayo no destructivo), por ello yo trato de soldar todo lo que puede venir fabricado directamente de un taller.
Por lo del calculo de las uniones, eso depende, en el caso de las diagonales normalmente se realiza con pura carga axial por que mayormente trabajan a pura carga axial, en caso distinto deberias modificar la geometria, y sus uniones se diseñan con pura carga axial, claro hay algunas recomendaciones para evitar esfuerzos residuales, como llevar las diagonales los mas cerca al montante, que el eje de las diagonales que llegan a un nodo se crucen en el centroide del montante.
Las esquinas de la cercha deiste haberlas diseñado como empotradas, tambien pueden ser articuladas pero debes entonces realizar una union que no trasmita momento de otra manera quedaria sobre dimensionada las montantes de tu cercha.
Saludo
No recomiendo soldar las costañeras por que, a criterio personal, la soldadura de montaje muy rara vez es bien controlada y tiende a realizarse mal y a no ser probada (algun ensayo no destructivo), por ello yo trato de soldar todo lo que puede venir fabricado directamente de un taller.
Por lo del calculo de las uniones, eso depende, en el caso de las diagonales normalmente se realiza con pura carga axial por que mayormente trabajan a pura carga axial, en caso distinto deberias modificar la geometria, y sus uniones se diseñan con pura carga axial, claro hay algunas recomendaciones para evitar esfuerzos residuales, como llevar las diagonales los mas cerca al montante, que el eje de las diagonales que llegan a un nodo se crucen en el centroide del montante.
Las esquinas de la cercha deiste haberlas diseñado como empotradas, tambien pueden ser articuladas pero debes entonces realizar una union que no trasmita momento de otra manera quedaria sobre dimensionada las montantes de tu cercha.
Saludo
- amalio1979
- Usuario Principiante
- Mensajes: 3
- Registrado: Mar Jun 19, 2007 2:43 pm
- Ubicación: Santiago
Hola
Yo normalmente considero dos perfiles ángulos y la espalda del perfil la sueldo a la costanera.
Adjunto dibujo
Espero te sirva
Yo normalmente considero dos perfiles ángulos y la espalda del perfil la sueldo a la costanera.
Adjunto dibujo
Espero te sirva
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 4169 Vistas
-
Último mensaje por vmjara.c