Página 1 de 1

DIAMETRO MINIMO PARA REFUERZO LONGITUDINAL??

Publicado: Mar Jun 05, 2007 9:27 am
por DCBR
Hola... Tengo una duda, para el armado longitudinal de una columna puedo utilizar barras de 1/2" unicamente (siempre y cuando cumpla con la cuantía necesaria por supuesto)??... o el diametro minimo para este tipo de refuerzo es de 5/8".

Expongo el caso en particular: tengo una columna de 25x30 que solo necesita 1.0% de cuantía. Con 6 barras de 1/2" o 4 de 5/8" cumplo con la armadura necesaria sin embargo yo me inclino hacia la primera opcion para poder colocar tres barras por cara... Ahi viene mi duda: es posible armarla solo con barras de 1/2"??

Gracias por su atencion :D

Publicado: Mar Jun 05, 2007 10:00 am
por PROYECTOR
Efectivamente, puedes usar 1/2" para las cabillas longitudinales, hay un dicho muy famoso en la construccion y el diseño estructural "mas valen muchas flacas que pocas gordas"

Re: DIAMETRO MINIMO PARA REFUERZO LONGITUDINAL??

Publicado: Mar Jun 05, 2007 11:07 am
por Quantumm
DCBR escribió:Hola... Tengo una duda, para el armado longitudinal de una columna puedo utilizar barras de 1/2" unicamente (siempre y cuando cumpla con la cuantía necesaria por supuesto)??... o el diametro minimo para este tipo de refuerzo es de 5/8".

Expongo el caso en particular: tengo una columna de 25x30 que solo necesita 1.0% de cuantía. Con 6 barras de 1/2" o 4 de 5/8" cumplo con la armadura necesaria sin embargo yo me inclino hacia la primera opcion para poder colocar tres barras por cara... Ahi viene mi duda: es posible armarla solo con barras de 1/2"??

Gracias por su atencion :D
Como dice el colega PROYECTOR, está correcto. Sólo me quedaria sugerirte que si vas a colocar este diámetro de acero le agregues estribos o refuerzo transversal de 3/8" al armado de tus columnas

respuesta DCBR

Publicado: Lun Jun 25, 2007 9:17 am
por jaaa12007
Yo en lo ´personal soy de la opinion de colocar minimo 5/8" para vigas y columnas para efectos de una seguridad visual, esto fue una recomendacion de uno de mis profesores, en la Universdad de El Salvador, despues de revisar experiencias con varios Sismos.

hay un dicho en la Diseño y Construccion "el papel aguanta con todo" solo que cuidado a la hora del sismo se prueba tus consideraciones hechas en el diseño y analisis.

gracias

Re: respuesta DCBR

Publicado: Lun Jun 25, 2007 9:41 am
por PROYECTOR
jaaa12007 escribió:Yo en lo ´personal soy de la opinion de colocar minimo 5/8" para vigas y columnas para efectos de una seguridad visual, esto fue una recomendacion de uno de mis profesores, en la Universdad de El Salvador, despues de revisar experiencias con varios Sismos.

hay un dicho en la Diseño y Construccion "el papel aguanta con todo" solo que cuidado a la hora del sismo se prueba tus consideraciones hechas en el diseño y analisis.

gracias
Respeto su criterio ingeniero, pero no estoy muy de acuerdo con eso, en mi opion es mejor colocar 6 barras de 1/2" que 4 de 5/8" ya que la distribucion de esfuerzos en la zona traccionada o comprimida (en el caso de secciones doblemente armadas) es mas uniforme.

Ademas la seguridad ante un posible sismo esta en hacer un buen diseño y en garantizar la ductilidad de los elementos, lo que se logra (en la mayoria de los casos) siguiendo las normativas de diseño vigentes.

Publicado: Vie Jun 29, 2007 1:13 pm
por Carlos Castrillon
El diámetro mínimo tanto para columnas como para vigas es de 1/2" (#4), en la distribución de las barras se debe tener en cuenta el diametro del agregado grueso, el cual controla la separación mínima entre barras, por ejemplo para agregado de 3/4", la saparacion es de 1" (2.5cm), si te cumple puedes colocar las barras de 1/2", sino debes usar barras de mayor diámetro para aumentar la separación entre barras por ejemplo 5/8" (#5).

En todo caso el minimo es una barra en cada esquina, teniendo en cuenta que cuando van mas de 4 barras, la distribución se hace en función de los momentos de diseño, no siempre es valido el mismo numero de barras en todas las caras, sobre todo en columnas rectangulares.