Estimados amigos. Estoy haciendo un estudio modal de una viga y quiero considerar la carga de asfalto de 6 Ton/ml como masa en el estudio modal. En Define->Mass->Source ; from Element and Additional Masses and Loads; y le selecciono la carga muerta y donde pone Multiplier le pongo 1. ¿Es así o habría que ponerle -1?
Muchas Gracias.
Por cierto tengo un modelo de puente atirantado que me gustaría compartir con ustedes para que me hagan críticas constructivas.
¿Os parece que lo coloque en el foro??
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
URGENTE. ANALISIS MODAL
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
- Ing. manuel Chiachio
- Usuario Principiante
- Mensajes: 37
- Registrado: Vie Sep 29, 2006 12:24 pm
- Ubicación: JSEN
- Ing. manuel Chiachio
- Usuario Principiante
- Mensajes: 37
- Registrado: Vie Sep 29, 2006 12:24 pm
- Ubicación: JSEN
Muchas gracias.PROYECTOR escribió:Saludos!, el programa considera automaticamente la masa de los elementos asi que solo debes colocar la masa correspondiente a las cargas y el factor multiplicador es 1 positivo.
Pero ahora me gustaría a ver si podrías responderme a la consulta que hago en un asunto más arriba.
Me surge realmente esa duda.
Gracias de antemano, amigo
Yo te recomendaría lo siguiente:
- En la carga DEAD, sólo consideres todos los elementos estructurales (peso propio), entonces crea otro tipo de carga y asignales todo el resto de cargas muertas como la de asfalto que tienes.
- El factor de 1 en masa significa 100%, algunas veces los códigos nos piden hacer un modelo, por ejemplo, el 100% de peso propio y cargas muertas + 30 % de cargas vivas, entonces para eso nos sirven los factores.
- revisa los 3 tipos de formas que existen para la asignación de masa, abajo te dejo un link en el que se trató sobre esto y debe de haber más en el foro.
http://foros.construaprende.com/13-vt68 ... &start=300
- En la carga DEAD, sólo consideres todos los elementos estructurales (peso propio), entonces crea otro tipo de carga y asignales todo el resto de cargas muertas como la de asfalto que tienes.
- El factor de 1 en masa significa 100%, algunas veces los códigos nos piden hacer un modelo, por ejemplo, el 100% de peso propio y cargas muertas + 30 % de cargas vivas, entonces para eso nos sirven los factores.
- revisa los 3 tipos de formas que existen para la asignación de masa, abajo te dejo un link en el que se trató sobre esto y debe de haber más en el foro.
http://foros.construaprende.com/13-vt68 ... &start=300
- Ing. manuel Chiachio
- Usuario Principiante
- Mensajes: 37
- Registrado: Vie Sep 29, 2006 12:24 pm
- Ubicación: JSEN
Muchas gracias amigo.Elijah escribió:Yo te recomendaría lo siguiente:
- En la carga DEAD, sólo consideres todos los elementos estructurales (peso propio), entonces crea otro tipo de carga y asignales todo el resto de cargas muertas como la de asfalto que tienes.
- El factor de 1 en masa significa 100%, algunas veces los códigos nos piden hacer un modelo, por ejemplo, el 100% de peso propio y cargas muertas + 30 % de cargas vivas, entonces para eso nos sirven los factores.
- revisa los 3 tipos de formas que existen para la asignación de masa, abajo te dejo un link en el que se trató sobre esto y debe de haber más en el foro.
http://foros.construaprende.com/13-vt68 ... &start=300
Pero ahora tengo otra pregunta.
La salida de Sap cuando dice Period, ¿ Es en segundos?
tengo la impresión que como T=2*PI/wn; creo que Sap no multiplica por 2*Pi.
O sea que lo que dice Period habría que multiplicarlo por 2*Pi para obtener el periodo en segundos.
¿Es así?
Un saludo y muchas gracias.
Saludos Elijah, estas en lo correcto, aunque este asunto me ha llevado a una duda que no he podido aclarar, tal vez tu puedas ayudarme.Elijah escribió:Yo te recomendaría lo siguiente:
- En la carga DEAD, sólo consideres todos los elementos estructurales (peso propio), entonces crea otro tipo de carga y asignales todo el resto de cargas muertas como la de asfalto que tienes.
- El factor de 1 en masa significa 100%, algunas veces los códigos nos piden hacer un modelo, por ejemplo, el 100% de peso propio y cargas muertas + 30 % de cargas vivas, entonces para eso nos sirven los factores.
- revisa los 3 tipos de formas que existen para la asignación de masa, abajo te dejo un link en el que se trató sobre esto y debe de haber más en el foro.
http://foros.construaprende.com/13-vt68 ... &start=300
Cuando se usa el mass source para transformar en masa las cargas asignadas a la estructura ¿es necesario colocar el caso de carga de peso propio o el programa toma automaticamente la masa de los elementos para el analisis dinamico?
El periodo es en segundosIng. manuel Chiachio escribió:Muchas gracias amigo.Elijah escribió:Yo te recomendaría lo siguiente:
- En la carga DEAD, sólo consideres todos los elementos estructurales (peso propio), entonces crea otro tipo de carga y asignales todo el resto de cargas muertas como la de asfalto que tienes.
- El factor de 1 en masa significa 100%, algunas veces los códigos nos piden hacer un modelo, por ejemplo, el 100% de peso propio y cargas muertas + 30 % de cargas vivas, entonces para eso nos sirven los factores.
- revisa los 3 tipos de formas que existen para la asignación de masa, abajo te dejo un link en el que se trató sobre esto y debe de haber más en el foro.
http://foros.construaprende.com/13-vt68 ... &start=300
Pero ahora tengo otra pregunta.
La salida de Sap cuando dice Period, ¿ Es en segundos?
tengo la impresión que como T=2*PI/wn; creo que Sap no multiplica por 2*Pi.
O sea que lo que dice Period habría que multiplicarlo por 2*Pi para obtener el periodo en segundos.
¿Es así?
Un saludo y muchas gracias.
Ahora te explico cómo el programa evalúa la masa con respecto a las 3 opciones a escoger:PROYECTOR escribió: Saludos Elijah, estas en lo correcto, aunque este asunto me ha llevado a una duda que no he podido aclarar, tal vez tu puedas ayudarme.
Cuando se usa el mass source para transformar en masa las cargas asignadas a la estructura ¿es necesario colocar el caso de carga de peso propio o el programa toma automaticamente la masa de los elementos para el analisis dinamico?
1. "From self and specified mass", sólo toma la masa de los elementos estructurales para el cálculo sísmico (peso propio, no cargas asignadas por área como acabados, razón por la que es mejor discriminar estas otras cargas en una carga superload).
2. "From Loads", tenemos que asignar qué cargas y el porcentaje de participación, asignamos DEAD, LIVE, etc, todas las que deseemos que participen en el cálculo.
3. "From self and specified mass and loads", igual que el anterior, sólo tener cuidado en no asignar la carga DEAD, sino el programa nos estaría duplicando el peso propio; el resto de cargas si van con las factores que se deseen.
La opción "Lump Lateral ....", se selecciona cuando queramos hacer un cálculo sísmico vertical, o cuando el modelo tenga volados (recomendaicón del Ing. Emmanuel Rodríguez).
En el link que les dejé anteiormente, el Ing. Emmanuel explica algunos detalles de cómo con las 3 opciones de la masa, el programa realiza el cálculo de las alturas de los entrepisos.
Como modelo del cuadro de diálogo estoy tomando del Etabs, ya que el SAP no lo tengo a la mano.
Última edición por Elijah el Jue Abr 12, 2007 7:28 am, editado 1 vez en total.
Muchisimas gracias!! ahora me queda totalmente claro el asunto.
Te comento que estoy en fase de aprendizaje con el sap2000 y por ende aun hay algunos comandos que no manejo perfectamente.
Con el sta d.pro 2005, programa con el que trabajo y manejo un poco mejor, las masas debidas a las cargas asignadas hay que definirlas colocando de nuevo todas las cargas en las direcciones en que se desee hacer el analisis sismico debajo de la linea de comando donde esté definido el espectro. Con esto se puede evidenciar claramente la ventaja que tiene el sap2000 sobre el sta d.pro.
Te comento que estoy en fase de aprendizaje con el sap2000 y por ende aun hay algunos comandos que no manejo perfectamente.
Con el sta d.pro 2005, programa con el que trabajo y manejo un poco mejor, las masas debidas a las cargas asignadas hay que definirlas colocando de nuevo todas las cargas en las direcciones en que se desee hacer el analisis sismico debajo de la linea de comando donde esté definido el espectro. Con esto se puede evidenciar claramente la ventaja que tiene el sap2000 sobre el sta d.pro.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 8981 Vistas
-
Último mensaje por sdaroch
-
- 0 Respuestas
- 112 Vistas
-
Último mensaje por Davichorp2000
-
- 0 Respuestas
- 5837 Vistas
-
Último mensaje por Criss.fabius