Estimados colegas he querido modelar la presión de contacto ejercida por el suelo de fundación sobre una caja de concreto (obra de drenaje en carreteras) reforzado en el Sap2000.
Las condiciones de diseño son las siguientes:
- Una carga viva al centro del claro en la losa superior de la caja.
- Carga muerta producto del peso del relleno sobre la caja (el relleno sobre la caja es aproximadamente 0.60 mts)
- Empuje de suelo en las paredes de la caja (distribución trapezoidal).
- La caja es de Concreto Reforzado, por lo tanto, la analizó como un marco rígido.
- Para simular la fundación del suelo, dividó la losa inferior en varios elementos y asigno a cada junta un springs.
Mi consulta: ¿Es correcto este procedimiento para modelar la respuesta del suelo?. Debido a que los desplazamientos en el suelo deben tender a cero (sino la fundación fallaría) el valor del spring que asigno es alto.
Por supuesto debe verificarse que la presión de contacto no exceda a la presión admisible.
Gracias por su Atención
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Como modelar presion de contacto estructura - suelo
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Me parece que el modelar una cimentacion sobre un medio flexible, es la forma adecuada y te da unos resultados que se aproximan a la realidad. Como lo haces??...creo que el proceso si lo tienes claro, divides tu losa de cimentacion en varias partes y a cada parte le asignas el valor del coeficiente de balasto. segun tu tipo de suelo de fundacion.
Saludos
Saludos
- civilungo
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 111
- Registrado: Jue Sep 28, 2006 9:01 am
- Ubicación: viña del mar
el sap 10 tiene la opcion de incorporar springs de area (valor que se incluye balasto) y es este el valor mas logico que me parece que debes colocar que suponer uno rigido... el suelo es muy extraño como para suponerlo rigido... las cargas te sugiero que utilices un "joint pattern" con el cual das un patron en funcion de las coordenadas y luego aplicas surface pressure...
suerte
suerte
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados