Hola:
Necesito modelar un transformador de poder, en SAP2000 o ETABS, para estudiar su comportamiento sísmico con y sin aisladores de goma laminados.
El trafo es una estructura de acero de unos 3 metros de altura (ver foto), y lo más vulnerable son los aisladores de porcelana en la parte superior, que de acuerdo a los antecedentes, es lo que sufre mayor daño.
- Cuál de los dos programas es el más adecuado?, o existe otro software?
- Qué parámetros de la estructura debo conocer?
[/list]
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Modelar trafo de poder
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 15
- Registrado: Jue Ene 13, 2005 9:31 am
- Ubicación: SANTO DOMINGO
CUALQUIERA DE LOS DOS PROGRAMAS ES EL ADECUADO YA QUE AMBOS TRABAJAN MUY SIMILAR MEDIANTE LOS PROCEDIMIENTOS APLICADOS. NO SE ENTIENDE CUAL ES LA ESTRUCTURA QUE PRESENTA LA FOTO, LA FOTO PRESENTA UNA PLATEA DE HORMIGON CON UN EQUIPO PARECIDO A UN TRANSFORMADOR. DE LOS PARAMETROS QUE DEBES DE TENER EN CUENTA CON RELACION A LA ESTRUCTURA ESTA SU FRECUENCIA PROPIA DE VIBRACION Y SU PESO, COMO TAMBIEN HAY QUE ESTUDIAR EN QUE ZONA SE COLOCARA PARA PODER IMPLEMENTAR A LA PLATEA UNA RIGIDEZ DEBIDO AL SUELO, ES DECIR COLOCAR LA PLATEA SOPORTADA CON CIERTAS RIGIDEZES QUE SON CARACTERISTICA DEL SUELO O REGION DONDE SE VAYA A CONSTRUIR, POR LO QUE LA FRECUENCIA DE VIBRACIA DEL EQUIPO Y SU PESO SON DE LAS CARACTERISTICA PROPIA DE LA ESTRUCTURA QUE SIEMPRE SE CONSIDERARAN EN CUENTArob escribió:Hola:
Necesito modelar un transformador de poder, en SAP2000 o ETABS, para estudiar su comportamiento sísmico con y sin aisladores de goma laminados.
El trafo es una estructura de acero de unos 3 metros de altura (ver foto), y lo más vulnerable son los aisladores de porcelana en la parte superior, que de acuerdo a los antecedentes, es lo que sufre mayor daño.
- Cuál de los dos programas es el más adecuado?, o existe otro software?
- Qué parámetros de la estructura debo conocer?
[/list]
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados