Página 1 de 1
DISTRIBCIONDE CARGA EN LOSAS Y VIGAS
Publicado: Vie Sep 29, 2006 2:55 pm
por GibsonLesPaul2212
Alguien sabe como ETABS o SAP2000 distribuye las cargas a las vigas, cuando las cargas de piso (Kg/m²) son aplicadas a una losa tradicional???
La teoria indica que estas se distribuyen en forma trapezoidal y triangular sobra las vigas...¿¿Así lo realiza ETABS y SAP2000??
Y si la losa es una del tipo METAL DECK (placa colaborante) ¿Esta distribución cambio en algo?
Algun documento en que me pueda aclarar esto?
Desde Ya muchas Gracias!!!!

Publicado: Vie Sep 29, 2006 6:06 pm
por morfeo
Para el sap:
Si utilizas shell para cargar tu modelo, la carga distribuida que aplicas al shell se reparte como carga puntual en cada uno de los nudos del shell, de aca la importancia que discretices muy bien los elementos shell. No he podido verificar cuando se coloca tipo menbrane en el sap, como reparte las cargas.
Para el Etabs:
Primero, la losa debe estar definida como membrana.
Ahora si definiste la losa en dos direcciones (opcion por defecto que trae el etabs), entonces la distribucion de carga se hara de una manera trapezoidal, pero si defines que tu losa cargue en una direccion, esta distribucion sera rectangular y proporcional al ancho aferente de cada elemento.
Espero esta breve explicacion te sirva. Con seguridad los demas foristas aportaran algo mas
Saludos
Publicado: Vie Sep 29, 2006 9:18 pm
por gatogalaxi
morfeo escribió:Para el sap:
Si utilizas shell para cargar tu modelo, la carga distribuida que aplicas al shell se reparte como carga puntual en cada uno de los nudos del shell, de aca la importancia que discretices muy bien los elementos shell. No he podido verificar cuando se coloca tipo menbrane en el sap, como reparte las cargas.
Para el Etabs:
Primero, la losa debe estar definida como membrana.
Ahora si definiste la losa en dos direcciones (opcion por defecto que trae el etabs), entonces la distribucion de carga se hara de una manera trapezoidal, pero si defines que tu losa cargue en una direccion, esta distribucion sera rectangular y proporcional al ancho aferente de cada elemento.
Espero esta breve explicacion te sirva. Con seguridad los demas foristas aportaran algo mas
Saludos
Respecto al sap tal cual tu lo dices, la carga de los elementos shell los decargas en los nodos, ya sea como momento y fuerzas. De esta fgorma para poder descargar bien la losa modelada con shells a una viga se debe discretizar mucho.
Simplemente lo que hace el elemento shells es calcular las reacciones de la cargva distribuida o cualquire considerando los nudos como puntos de apoyos.
Espero que te quede un poco mas claro.
Etasb lo hace en forma automatica en forma triangular.
Se despide FEC.
Publicado: Sab Sep 30, 2006 6:06 pm
por GibsonLesPaul2212
Gracias, colegas, pero con respecto a una losa del tipo metal DECK, la distribución de carga lo hace en forma muy distinta a como si fuera una losa tradicional, ¿Alguien tiene algun documento referente a este tema?
Gracias
Publicado: Dom Oct 01, 2006 9:02 am
por ajmojicar2002
GibsonLesPaul2212 escribió:Gracias, colegas, pero con respecto a una losa del tipo metal DECK, la distribución de carga lo hace en forma muy distinta a como si fuera una losa tradicional, ¿Alguien tiene algun documento referente a este tema?
Gracias
Buen día. Yo te recomiendo entres en las siguientes direcciones y descargues tanto los manuales como los programas para análisis y diseño de losas con lámina colaborante.
En cuanto al modelamiento con el software ETABS, este trae la opción de modelar con este tipo de losas. Aquí en el foro hay varios ejemplos aplicando este tipo de losas con el programa ETABS.
http://www.acesco.com/
http://www.corpacero.com/principal.html
Tambien puedes consultar en el manual de diseño del AISC trae un capitulo de diseño de losas compuestas. En los textos de estructuras metálicas que comun mente conocemos se explica la aplicacion y consideraciones de diseño de las mismas.
AJMR.
Publicado: Dom Oct 01, 2006 7:08 pm
por GibsonLesPaul2212
Gracias, por los datos, actualmente hice un modelo sencillo en ETABS (como un mesa con 4 patas), luego le puse una losa colaborante en un sentido y posteriormente en el otro, y pude verificar que la distribución de carga sobre las vigas, es exactamente la misma que si uno cambia o no cambia la orientación de la losa metalDECK
Gracias