Hola, qué tal.
He estado investigando sobre los reglamentos que rigen el cálculo de cargas de viento sobre estructuras metálicas tipo torre y monopolos para telecomunicaciones en Argentina, así como su respectivo reglamento para diseño de de estructuras de acero. He encontrado que los reglamentos que aplican son:
CIRSOC 301 "REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE ACERO PARA EDIFICIOS" (diseño del acero).
CIRSOC 306 "REGLAMENTO ARGENTINO DE ESTRUCTURAS DE ACERO PARA ANTENAS" (cargas de viento).
Sin embargo, en programas como SAP2000 no están incluidos estos reglamentos dentro de sus bases de datos.
Mi consulta es si alguien sabe si en Argentina es válido diseñar con normativas americanas como el AISC (para diseño del acero) y TIA-222 (para cargas de viento), ya que estas están incluidas en algunos programas de cálculo y diseño como SAP2000.
En el caso de que en Argentina solo se permitan los reglamentos CIRSOC, ¿alguien sabe en cuáles programas de diseño puedo encontrar incluidos estos reglamentos?
¡Les agradezco de antemano!
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
CONSULTA - Reglamentos Argentinos para Diseño Estructural
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 41
- Registrado: Sab Ene 19, 2008 12:05 pm
- Ubicación: Concordia, Entre Ríos
Estimado:
El Reglamento CIRSOC 306- Reglamento Argentino de Estructuras de Acero para Antenas, habiendo pasado por todas las etapas que indica el protocolo, está ahora en trámite de aprobación en la Secretaría de Obras Públicas de la Nación.
Se deberán satisfacer, además, entre otras normas el Reglamento CIRSOC 301-2005; si se trata de perfiles laminados. Para otros tipos de perfiles, como tubos, etc. se requieren otros reglamentos CIRSOC. Si hablamos del Reglamento CIRSOC 301-2005, este a su vez toma como referencia la ANSI/AISC LRFD-99.
El Reglamento CIRSOC 306- Reglamento Argentino de Estructuras de Acero para Antenas toma como base la norma ANSI/TIA 222 G y esta última a su vez, siempre y cuando no se oponga a lo indicado en la misma, también adopta la ANSI/AISC LRFD-99. Es decir hay un paralelismo entre ellas.Al menos tratándose de perfiles laminados; que de paso comento que, en cuanto a estructuras de perfiles laminados está en etapa de discusión pública el nuevo CIRSOC-2017, que adoptaría como referencia la ANSI/AISC LRFD-360-10; aunque como sabrás está vigente ahora la ANSI/AISC LRFD-360-16.
Ahora yendo al fondo de tu pregunta te diré que los Reglamentos CIRSOC son obligatorios para obras nacionales. Para las Proviciales y/o municipales lo son en tanto éstas sí los hayan aprobado, y por tanto los requieran. Si en los pliegos de condiciones técnicas no te lo exigen, y si tampoco lo exigen en la provincia y/o municipio donde se ubique la obra, podrías utilizar otra norma. Aunque las obras de telecomunicaciones y/o energía están bajo jurisdicción nacional.
En cuanto al software: Creo que el diseño de estructuras metálicas por la ANSI/AISC LRFD-99 en el SAP2000 de las últimas versiones ha sido excluido.
Por último, podrías realizar el análisis con SAP2000 u otro software adecuado, y hacer tu diseño aplicando la Norma o Reglamento que corresponda, utilizando hojas tipo Excel o MathCad.
Cordiales Saludos
ALMF
El Reglamento CIRSOC 306- Reglamento Argentino de Estructuras de Acero para Antenas, habiendo pasado por todas las etapas que indica el protocolo, está ahora en trámite de aprobación en la Secretaría de Obras Públicas de la Nación.
Se deberán satisfacer, además, entre otras normas el Reglamento CIRSOC 301-2005; si se trata de perfiles laminados. Para otros tipos de perfiles, como tubos, etc. se requieren otros reglamentos CIRSOC. Si hablamos del Reglamento CIRSOC 301-2005, este a su vez toma como referencia la ANSI/AISC LRFD-99.
El Reglamento CIRSOC 306- Reglamento Argentino de Estructuras de Acero para Antenas toma como base la norma ANSI/TIA 222 G y esta última a su vez, siempre y cuando no se oponga a lo indicado en la misma, también adopta la ANSI/AISC LRFD-99. Es decir hay un paralelismo entre ellas.Al menos tratándose de perfiles laminados; que de paso comento que, en cuanto a estructuras de perfiles laminados está en etapa de discusión pública el nuevo CIRSOC-2017, que adoptaría como referencia la ANSI/AISC LRFD-360-10; aunque como sabrás está vigente ahora la ANSI/AISC LRFD-360-16.
Ahora yendo al fondo de tu pregunta te diré que los Reglamentos CIRSOC son obligatorios para obras nacionales. Para las Proviciales y/o municipales lo son en tanto éstas sí los hayan aprobado, y por tanto los requieran. Si en los pliegos de condiciones técnicas no te lo exigen, y si tampoco lo exigen en la provincia y/o municipio donde se ubique la obra, podrías utilizar otra norma. Aunque las obras de telecomunicaciones y/o energía están bajo jurisdicción nacional.
En cuanto al software: Creo que el diseño de estructuras metálicas por la ANSI/AISC LRFD-99 en el SAP2000 de las últimas versiones ha sido excluido.
Por último, podrías realizar el análisis con SAP2000 u otro software adecuado, y hacer tu diseño aplicando la Norma o Reglamento que corresponda, utilizando hojas tipo Excel o MathCad.
Cordiales Saludos
ALMF
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Lun Feb 11, 2019 7:17 am
Me queda claro, muchas gracias ALMF.
Saludos.
Saludos.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados