BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
como hacer para que la cargas de dos muros 25cm pasen al muro de 60cm en subsuelo
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 35
- Registrado: Mar Feb 09, 2010 2:46 pm
- Ubicación: Machala
Buenas tardes quisiera saber como puedo calcular un edificio con muros, la cuestion es que en los dos sub suelo del edificio tengo un muro ancho de 60cm y en la parte superior se reduce a dos secciones de 25cm como hacer para que la cargas de los muros de 25cm pasen al muro de 60cm del subsuelo, adjunto una imagen por si no me hice comprender gracias.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
te adjunto la imagen donde se observa la unión de 2 muros tipo shell de 0.30 que en bruto hacen 0.60m se une estos dos elementos con vínculos rígidos de tal maner que se comportan ante carga lateral como uno solo, además a cierta altura cambia sus sección a 0.15 con lo que te queda una abertura de 0.30
te comparto un video subido en youtube de mi propia autoria para que puedas apreciar la el comportamiento ante la carga lateral
https://youtu.be/aZwTAN1vMc4
te comparto un video subido en youtube de mi propia autoria para que puedas apreciar la el comportamiento ante la carga lateral
https://youtu.be/aZwTAN1vMc4
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 35
- Registrado: Mar Feb 09, 2010 2:46 pm
- Ubicación: Machala
Muchas gracias me aclaraste la duda que tenia de usar la union con link rigido para unir los muros y se comporten como uno solo.pannus0 escribió: ↑Vie Feb 23, 2018 9:25 pm te adjunto la imagen donde se observa la unión de 2 muros tipo shell de 0.30 que en bruto hacen 0.60m se une estos dos elementos con vínculos rígidos de tal maner que se comportan ante carga lateral como uno solo, además a cierta altura cambia sus sección a 0.15 con lo que te queda una abertura de 0.30
te comparto un video subido en youtube de mi propia autoria para que puedas apreciar la el comportamiento ante la carga lateral
https://youtu.be/aZwTAN1vMc4
Me surguio una duda mas si es que me puedes aclarar , la carga de sismo que le colocas Ux= 500kN es la de carga lateral distribuida vertical de piso verdad, pero si este muro de 60cm esta en el subsuelo segun lo que se en los subsuelos no hay fuerzas laterales mas que las de empuje si es que no me equivoco que carga le coloco.
- x4vier
- Usuario Principiante
- Mensajes: 16
- Registrado: Mié Nov 22, 2006 7:26 am
- Ubicación: Bucaramanga
Excelente aporte.pannus0 escribió: ↑Vie Feb 23, 2018 9:25 pm te adjunto la imagen donde se observa la unión de 2 muros tipo shell de 0.30 que en bruto hacen 0.60m se une estos dos elementos con vínculos rígidos de tal maner que se comportan ante carga lateral como uno solo, además a cierta altura cambia sus sección a 0.15 con lo que te queda una abertura de 0.30
te comparto un video subido en youtube de mi propia autoria para que puedas apreciar la el comportamiento ante la carga lateral
https://youtu.be/aZwTAN1vMc4
Es posible usar ese tipo de link para simular una losa aligerada con viguetas y loseta superior?
Como podría aplicarse el link en ese caso ?
Daniel0590 escribió: ↑Sab Feb 24, 2018 5:37 pmMuchas gracias me aclaraste la duda que tenia de usar la union con link rigido para unir los muros y se comporten como uno solo.pannus0 escribió: ↑Vie Feb 23, 2018 9:25 pm te adjunto la imagen donde se observa la unión de 2 muros tipo shell de 0.30 que en bruto hacen 0.60m se une estos dos elementos con vínculos rígidos de tal maner que se comportan ante carga lateral como uno solo, además a cierta altura cambia sus sección a 0.15 con lo que te queda una abertura de 0.30
te comparto un video subido en youtube de mi propia autoria para que puedas apreciar la el comportamiento ante la carga lateral
https://youtu.be/aZwTAN1vMc4
Me surguio una duda mas si es que me puedes aclarar , la carga de sismo que le colocas Ux= 500kN es la de carga lateral distribuida vertical de piso verdad, pero si este muro de 60cm esta en el subsuelo segun lo que se en los subsuelos no hay fuerzas laterales mas que las de empuje si es que no me equivoco que carga le coloco.
al parecer te sirvo de ayuda y te aclaro tus dudas, como veras me tomo tiempo en preparar el análisis en el sap2000, además de aclarar con imagenes comparativas y un video del comportamiento de la estructura, dado que este es un problema que ha sido recurrente en varios foros y nadie a podido responder... como sea..., el agradecimiento lo tienes que hacer en el botón de" gracias" lo cual no lo has hecho cómo te adjunto en una imagen, es una regla del foro por si no o has leido...
la idea de esta presentación es darte a conocer que se puede modelar estos elementos ,y te demostrare en un video la carga lateral es aleatoria son con fines de demostración, ahora si hay sótanos es otro tipo de análisis, la respuesta es clara pero, investiga por la red saca tus concluciones y si aun así tienes dudas lo colocas en el foro ; ese procedimiento es lo correctola carga de sismo que le colocas Ux= 500kN es la de carga lateral distribuida vertical de piso verdad, pero si este muro de 60cm esta en el subsuelo segun lo que se en los subsuelos no hay fuerzas laterales mas que las de empuje si es que no me equivoco que carga le coloco
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
parece que te agrado el video y la información pero no has cumplido con la regla del foro de ar gracias mediante el ico que te adjunto.x4vier escribió: ↑Sab Feb 24, 2018 10:42 pmExcelente aporte.pannus0 escribió: ↑Vie Feb 23, 2018 9:25 pm te adjunto la imagen donde se observa la unión de 2 muros tipo shell de 0.30 que en bruto hacen 0.60m se une estos dos elementos con vínculos rígidos de tal maner que se comportan ante carga lateral como uno solo, además a cierta altura cambia sus sección a 0.15 con lo que te queda una abertura de 0.30
te comparto un video subido en youtube de mi propia autoria para que puedas apreciar la el comportamiento ante la carga lateral
https://youtu.be/aZwTAN1vMc4
Es posible usar ese tipo de link para simular una losa aligerada con viguetas y loseta superior?
Como podría aplicarse el link en ese caso ?
el cual sería el objetivo? acaso el proceso constructivo vaciado de concreto del techo aligerado es por separado? sabes cuántos recursos computacionales se requiere para lo que tu estas planteando? ya que todo se modela con FEM,Es posible usar ese tipo de link para simular una losa aligerada con viguetas y loseta superior?
ahora si se quiere demostrar para una investigación implicaría muchas cosas como el caso de ortotropia de los materiales no linealidad, etc
personalmente no lo veo práctico, pero todo se puede hacer en la medidas que tengas el conocimiento adecuado para lo que planteas
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Excelente. Constraints en SAPpannus0 escribió: ↑Vie Feb 23, 2018 9:25 pm te adjunto la imagen donde se observa la unión de 2 muros tipo shell de 0.30 que en bruto hacen 0.60m se une estos dos elementos con vínculos rígidos de tal maner que se comportan ante carga lateral como uno solo, además a cierta altura cambia sus sección a 0.15 con lo que te queda una abertura de 0.30
te comparto un video subido en youtube de mi propia autoria para que puedas apreciar la el comportamiento ante la carga lateral
https://youtu.be/aZwTAN1vMc4
Sabes si existe herramienta similar en ETABS?
Pdta. Por algún motivo desconocido para mi , al dar el boton Gracias, sale un mensaje "gracias NO validas, volver al mensaje"
morfeo escribió: ↑Jue Jul 26, 2018 12:42 pmExcelente. Constraints en SAPpannus0 escribió: ↑Vie Feb 23, 2018 9:25 pm te adjunto la imagen donde se observa la unión de 2 muros tipo shell de 0.30 que en bruto hacen 0.60m se une estos dos elementos con vínculos rígidos de tal maner que se comportan ante carga lateral como uno solo, además a cierta altura cambia sus sección a 0.15 con lo que te queda una abertura de 0.30
te comparto un video subido en youtube de mi propia autoria para que puedas apreciar la el comportamiento ante la carga lateral
https://youtu.be/aZwTAN1vMc4
Sabes si existe herramienta similar en ETABS?
Pdta. Por algún motivo desconocido para mi , al dar el boton Gracias, sale un mensaje "gracias NO validas, volver al mensaje"
si lo tiene el etabs, debo indicarte que no es un constraints, si no un vinculo nolineal o lineal(linK) segun sea el casoSabes si existe herramienta similar en ETABS?
estimado morfeo a veces pasa, pero si te pasa esto cierra la pestaña y vuelve a entrar al hilo
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 8575 Vistas
-
Último mensaje por Ing Pato
-
- 1 Respuestas
- 9983 Vistas
-
Último mensaje por hernanfranco
-
- 0 Respuestas
- 1939 Vistas
-
Último mensaje por KevinAlexanderMC
-
- 0 Respuestas
- 8685 Vistas
-
Último mensaje por ErickRQ
-
- 0 Respuestas
- 4776 Vistas
-
Último mensaje por AnaLuz5
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados