Buenas colegas
Es normal un factor de correcion para el analisis dinamico realizado en sap 2000 de 1.44 o 1.5 , sabiendo que mi estructura es regular y la condicion que debo cumplir es 0.80 ( Vestatico/Vdinamico), no entiendo porque en el modelo el cortante basal para el sismo en X y sismo en Y es tan bajito con el calculado por la formula V= Sa*W ( peso del edificio +carga viva)
El cortante basal del programa es el pertenenciente al Base reaction de los load cases de Sismo X y sismo en Y ??, o son los cortantes correspondientes a los periodos fundamentales en cada direccion
Espero haya sido clara mi pregunta.
GRACIAS de antemano !
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
FACTORES DE CORRECION ANALISIS MODAL
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
la corrección de análisis modal como lo describes no es más que colocar un factor de escala al análisis, es decir si tu cortante estático en la base el mayor al 80% análisis dinámico , entonces tendrás que escalar , si fuese al contrario colocar el valor de la gravedad de (9.81), te adjunto un ejemplo
Resumen y Factor a Escalar
Descripcion Edificio de 10 Pisos
Peso de la Edificacion 7768.24 ton
Aceleracion del Analisis Estático ZUCS/R = 0.30333
Cortante en la Base del Analisis Estático 2356.34
Cortante en la Base al 80% del Analisis Estático 1885.072
Cortante en la Direcc. X-X del Analisis Dinamico 1841.96
Cortante en la Direcc. Y-Y del Analisis Dinamico 1872.22
Factor a Escalar en la Direcc. X-X 10.040
Factor a Escalar en la Direcc. Y-Y 9.81
Resumen y Factor a Escalar
Descripcion Edificio de 10 Pisos
Peso de la Edificacion 7768.24 ton
Aceleracion del Analisis Estático ZUCS/R = 0.30333
Cortante en la Base del Analisis Estático 2356.34
Cortante en la Base al 80% del Analisis Estático 1885.072
Cortante en la Direcc. X-X del Analisis Dinamico 1841.96
Cortante en la Direcc. Y-Y del Analisis Dinamico 1872.22
Factor a Escalar en la Direcc. X-X 10.040
Factor a Escalar en la Direcc. Y-Y 9.81
- ManuelPerezz
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 58
- Registrado: Lun Feb 04, 2013 6:45 pm
Buen aporte!, gracias !!

pannus0 escribió:la corrección de análisis modal como lo describes no es más que colocar un factor de escala al análisis, es decir si tu cortante estático en la base el mayor al 80% análisis dinámico , entonces tendrás que escalar , si fuese al contrario colocar el valor de la gravedad de (9.81), te adjunto un ejemplo
Resumen y Factor a Escalar
Descripcion Edificio de 10 Pisos
Peso de la Edificacion 7768.24 ton
Aceleracion del Analisis Estático ZUCS/R = 0.30333
Cortante en la Base del Analisis Estático 2356.34
Cortante en la Base al 80% del Analisis Estático 1885.072
Cortante en la Direcc. X-X del Analisis Dinamico 1841.96
Cortante en la Direcc. Y-Y del Analisis Dinamico 1872.22
Factor a Escalar en la Direcc. X-X 10.040
Factor a Escalar en la Direcc. Y-Y 9.81
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 8967 Vistas
-
Último mensaje por sdaroch
-
- 0 Respuestas
- 80 Vistas
-
Último mensaje por Davichorp2000
-
- 0 Respuestas
- 5833 Vistas
-
Último mensaje por Criss.fabius
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados