BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
SAP 2000 divide frame
- ManuelPerezz
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 58
- Registrado: Lun Feb 04, 2013 6:45 pm
Buen tardes amigos, tengo una duda que quisiera que me ayuden a resolver. Mi pregunta es la siguiente estoy diseñando una estructura metalica de soporte, usando la norma AISC-LRFD 93, y lo que pasa es que tengo un problema con los frames, no sé si divirdirlos, ya que su capacity ratio es muy diferente a la que dividí, en ambas comparaciones sus ratios son diferentes. Cual es la forma correcta de hacerlo para que el sap2000 interprete lo que quiero. Agradezco su ayuda. Adjunto imágenes.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 5
- Registrado: Jue Sep 15, 2016 7:27 pm
Estimado, mirando tu modelo yo creo que la discrepancia esta en que en el primer modelo los arriostramientos llegan a las columnas a 1/4 aprox de su altura (según yo ahí debería haber un nodo, como en el segundo modelo) pues al considerarlo como una columna continua sin dividirla el programa no esta considerando los esfuerzos que llegan ahí probablemente.
Recordar que SAP2000 es un programa que tiene como base teórica los elementos finitos, es decir que mientras mas discreteadas los elementos en nodos mas exacto (hasta cierto limite, si no convergen los resultados). En este caso es un elemento tipo frame y según yo al llegar un esfuerzo a un cuarto de un elemento no discreteado, no estas considerando un posible grado de libertad en el punto donde llega la diagonal a la columna.
Por lo que el modelo correcto es el segundo.
Saludos
Recordar que SAP2000 es un programa que tiene como base teórica los elementos finitos, es decir que mientras mas discreteadas los elementos en nodos mas exacto (hasta cierto limite, si no convergen los resultados). En este caso es un elemento tipo frame y según yo al llegar un esfuerzo a un cuarto de un elemento no discreteado, no estas considerando un posible grado de libertad en el punto donde llega la diagonal a la columna.
Por lo que el modelo correcto es el segundo.
Saludos
- ManuelPerezz
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 58
- Registrado: Lun Feb 04, 2013 6:45 pm
Gracias por tu comentario


javierflorestano escribió:Estimado, mirando tu modelo yo creo que la discrepancia esta en que en el primer modelo los arriostramientos llegan a las columnas a 1/4 aprox de su altura (según yo ahí debería haber un nodo, como en el segundo modelo) pues al considerarlo como una columna continua sin dividirla el programa no esta considerando los esfuerzos que llegan ahí probablemente.
Recordar que SAP2000 es un programa que tiene como base teórica los elementos finitos, es decir que mientras mas discreteadas los elementos en nodos mas exacto (hasta cierto limite, si no convergen los resultados). En este caso es un elemento tipo frame y según yo al llegar un esfuerzo a un cuarto de un elemento no discreteado, no estas considerando un posible grado de libertad en el punto donde llega la diagonal a la columna.
Por lo que el modelo correcto es el segundo.
Saludos
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados