BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
diseño armadura a flexion negativa losa colaborante
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Hola a todos, tengo que diseñar una losa colaborante continua con mas de tres tramos y obviamente se presentan momentos negativos en las zonas de los apoyos. Tengo que diseñar la armadura para flexión negativa y tengo algunas dudas sobre eso. La duda es que en la zona en compresión se presentan los nervios de la placa colaborante, por lo tanto, hay que tener ciertas consideraciones con el hormigon en compresión. Si alguien pudiera subir algún ejemplo o indicar alguna consideración seria de gran ayuda.
la consideracionea para realizar el diseñobson utilizar el metodo del.aci o de lo contrario realizarlo en un software en dichos programas utilizan para el calculo 2 metodos por asi decirlo es el metodo de FEM el.diseño por franjas son conocidos los programas de csi solo averigua por el foro ya que hay mucha imformaciongogatica escribió: ↑Mar Mar 08, 2016 5:04 pm Hola a todos, tengo que diseñar una losa colaborante continua con mas de tres tramos y obviamente se presentan momentos negativos en las zonas de los apoyos. Tengo que diseñar la armadura para flexión negativa y tengo algunas dudas sobre eso. La duda es que en la zona en compresión se presentan los nervios de la placa colaborante, por lo tanto, hay que tener ciertas consideraciones con el hormigon en compresión. Si alguien pudiera subir algún ejemplo o indicar alguna consideración seria de gran ayuda.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 10956 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 0 Respuestas
- 7472 Vistas
-
Último mensaje por duvan-ING-CIVIL
-
- 0 Respuestas
- 9707 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- 0 Respuestas
- 6830 Vistas
-
Último mensaje por civil30
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados