Página 1 de 1
Análisis No-lineal
Publicado: Sab Jun 24, 2006 12:37 am
por richy_2000
Hola Amigos.
Necesito estudiar el comportamiento de un marco de acero con conexiones semirrígidas. Tengo las curvas de comportamiento(modelo no lineal) y me interesa modelar esto mediante SAP2000, hasta el momento he trabajado el sistema mediante Hinge(rotulas plastica), pero necesito trabajar con Nlink, pero los resultados que entrega no son logicos. Todo esto para realizar un análisis Time History, cualquier ayuda se los agradecería mucho.
Saludos
Re: Análisis No-lineal
Publicado: Mar Jul 11, 2006 10:50 pm
por gatogalaxi
richy_2000 escribió:Hola Amigos.
Necesito estudiar el comportamiento de un marco de acero con conexiones semirrígidas. Tengo las curvas de comportamiento(modelo no lineal) y me interesa modelar esto mediante SAP2000, hasta el momento he trabajado el sistema mediante Hinge(rotulas plastica), pero necesito trabajar con Nlink, pero los resultados que entrega no son logicos. Todo esto para realizar un análisis Time History, cualquier ayuda se los agradecería mucho.
Saludos
Hola tarde. Que modelo no lineal estas utilizando
Tienes que ver cual se acomoda mejor a la forma que tienes
Cuales de los modelos nnlink estas utilizando .
Solo en el analisisi no lineal completo se activa estas eciacuones no lineales si estas realizando un time history normal considerar estos elementos con rigidez y amortiguamientos equivalentes
Se despide FEC
Re: Análisis No-lineal
Publicado: Jue Jul 13, 2006 6:11 pm
por richy_2000
Estimado F.E.C.
Necesito resolver un problema que tengo con el análisis no lineal ( Time History) de una estructura de Racks ( Estanterias de almacenaje, con conexiones semirrigidas). Mi trabajo consiste en estimar la Demanda de las estructuras ( time History) y la capacidad ( Analisis Pushover), para determinar los factores de diseño Sísmico.
El Nlink que he definido es "Multi-linear -kinematic plasticity", tengo la curva de comportamiento de la conexión y las propiedades de las vigas y columnas.
Mis problemas son los siguientes:
1 Al definir las propiedades del NLink solo conozco el comportamiento de la conexión viga columna, o sea, la curva momento rotación. En los otros ejes no tengo información, Por lo tanto solo defino el grado de libertad en los ejes locales del elemento y no considero los otros grados de libertad.
2 A la hora de dibujar el NLink, me entrega la opción de dibujarlo mediante 1 Joint, 2 Joint y como un elemento Nlink. Al correr el programa los desplazamiento que entrega la unión no son reales. Ese es el problema fundamental creo que no estoy realizando de buena manera la conexión viga-columna.
Agradezco cualquier ayuda de tu parte.
Desde ya muchas gracias.
Mi correo es
richy_2000@hotmail.com
Atentamente.