Canales de Ingeniería Civil en: *Whatsapp* / *Telegram*

ayuda con un diseño

Todo lo relacionado con al analisis de estructuras y elementos finitos.

Moderadores: gatogalaxi, mgf2004

Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Responder
harima23
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 7
Registrado: Vie May 13, 2011 2:17 pm

hola amigos ingenieros, quisiera pedirles un enorme favor.
Lo que pasa es que me salió un pequeño trabajo de diseñar unas estructuras, pero por cosas de la vida hace rato que no he podido ejercer como ingeniero asi que hay cosas que se me han olvidado.
Quisiera que me den una ayudita, si es posible, en varios puntos:
1. estoy sacando las cargas de viento para un salon de conferencias (un solo nivel de 4,65m de altura y con una cubierta metálica a dos aguas de 0,45m de alto) pero me encuento en la norma NSR 10, que para esas condiciones hay que calcular ps=(lambda)*Kzt*I*Ps10 (ecuación B.6.4-1) encuentro lambda, Kzt e I pero el ps10 (figura B.6.4-2) me dice que existen varios valores por presiones verticales y horizontales. ¿Esos equivalen a los antiguos varlovento y sotavento?, ¿cuáles de esos valores debería utilizar? finalmente, después de calcular el ps, ese es el valor que multiplicado por el área aferente se lo mente en el sap?

2. para ese mismo proyecto toca diseñar una bodega (igual de un solo piso y con cubierta a dos aguas) pero para este caso me encuentro con el problema de que algunas de las columnas no están alilneadas con los ejes: a) cerca del área de laboratorio, este es un problema de diseño arquitectónico o debo diseñarla de esa manera? y si ese es el caso solo mando vigas perpendiculares al eje para lograr un amarre o debo hacer algo más? b) en la zona cercana al almacén también hay dos columnas fuera de los ejes , pienso que la una es para amarrar las escaleas pero la otra la que está cerca de la ventana no le encuentro oficio ¿tiene que ver con la misma escalera?

3. en el mismo proyecto también va incluido un edificio de oficinas de pisos: a) para este me preocupa el hecho de que las columnas pequenas no esán alineadas con los ejes de las mayores provocando que, al momento de unirlas mediante vigas se generen vigas no rectas sino con quebrados. ¿debería unir las columnas mayores solamente sin preocuparme de los ejes de las menores o debería encontrar un eje aproximado que las cobije a todas las columnas (y si ese el caso, afecta algo en la modelación con sap)? b) Otro aspecto que me preocupa bastante es el hecho de que para la planta de segundo nivel están propuestas columnas que no nacen desde el primero, es decir únicamente aparecen desde el segundo nivel, debería pedirle al arquitecto que replanteé el diseño de esta estructura?

4. subo el archivo dwg (en un rar) correspondiente a la propuesta que me dio el arquitecto para trabajar junto con las modificaciones (aparte) que he hecho buscando la solución al problema.

5. despues de todo esto, quisiera pedirles un favor más, el que me guíen para el cálculo de las cargas necesarias. adjunto un archivo excel con el análisis que he hecho hasta el momento para ver si es posible que me digan si voy por buen camino.

muchas gracias por su atención y pido disculpas por preguntar cosas que un ingeniero de verdad no debería estar preguntando
roberto
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
ingjmju
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 1
Registrado: Mar Dic 20, 2005 4:21 pm

no he visto el archivo en CAD, veo que tienes el proyecto en cero. Con gusto te asesoraría, pero soy de México y las normas de Colombia no las domino. Algo vi hace unos años, seguro revisándolas podrías avanzar. Te dejo mi mail para ver si te puedo ayudar: ingjmju@hotmail.com

Skype: ing.jmju
Bonifacio
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 1
Registrado: Dom Ene 25, 2015 4:04 pm

Hola si te puede ayudar, conozco una empresa que me dieron un servicio ejemplar, esta es su web www.marverconstruccionesmetalicas.com
Avatar de Usuario
poli191
Usuario Frecuente
Usuario Frecuente
Mensajes: 99
Registrado: Dom Ago 15, 2010 2:10 pm
Contactar:

Hola, no puedo responder tus dudas acerca de la normativa colombiana, pero puedo darte mi opinion acerca del punto 2.

1) Vigas diagonales, seria util saber el material de la viga si es de concreto o acero, ya que si es de acero su longitud podria determinar si es perpendicular o diagonal por el pandeo lateral torsional, si es de concreto no se presenta este fenomeno y no hay ningun problema estructuralmente hablando de una viga en diagonal (seria mas facil el diseño y analisis si se planteara de manera perpendicular a las columnas)

2) La duda de las columnas que no tienen vigas planteadas, la decision de como plantear las vigas esta en función de tu sistema de piso, si es una losa maciza habria que ver las dimenciones de los lados para ver si esas dos columnas son necesarias, si estas utilizando losa acero, probablemente tengas que proponer otras dos columnas en el mismo eje, pero repito depende de las dimenciones de el sistema de piso.
Las vigas se utilizan para repartir la carga de la losa a la viga y finalmente a la columna, el claro libre que tu sistema de piso puede tener esta en función de la carga, las dimenciones, la flecha maxima que tu reglamento permita y finalmente el sistema de piso que se utilize.
Es por eso que sin mas datos es muy dificl proponer como conectar esas columnas con una viga o si en realidad son necesarias.

3) Las columnas que no estan alineadas con los ejes, esto no representa un problema estructural siempre y cuando la excentricidad que tengan no sea fuerte, tendrias que analizar tu centro de carga contra el centro de gravedad de la estructura para ver si esta excentricidad no provoca torsion.
( entre mas cuadrado sea la edificación menos problemas con la torsion tendra en el analisis sismico).

4) Las columnas del segundo nivel que no descansan en columnas del primer nivel, esto si representa un problema estructural, ya que generalmente el sistema de piso se diseña para resistir cargas distribuidas, la columna representa una carga puntual y el espesor de la losa sera mucho mas grande por la presencia de esa columna.
Seria prudente no meterse en problemas y no hacer trabajar al sistema de piso con cargas puntuales, ademas seria mas economico.

:SM003: :beber:

Saludos te dejo mi correo por cualquier cosa Ing.dfv.1991@gmail.com
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Analisis y Diseño Estructural”

  • Información