Estimados
Estoy modelando una estructura, la cual son una serie de marcos de acero, dispuestos de forma radial el cual tiene losa colaborante, y deck transitable de madera en la azotea, lo modelé en sap2000, pero no logro llegar a la masa modal de 90%
además tengo algunas dudas:
¿ el deck de madera lo puedo modelar como un shell que tenga su peso solamente ( el diseño lo haré a mano)?
¿es normal periodos del tipo 0,05 para este tipo de estructuras?
¿ por qué no llego al la masa modal? hize un modelo con 50 modos y llego 91 x 87 en y 79 en Z
apliqué diafragma rigido en la placa colaborante y deck
eso cuelgo el modelo para que alguien me ayude en que me estoy equivocando
de antemano muchas gracias
pd: soy muy novato modelando!!
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
no alcanzo el 90% de participacion de masa modal
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 6
- Registrado: Mié Sep 21, 2011 7:37 pm
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Buenos días,
¿ el deck de madera lo puedo modelar como un shell que tenga su peso solamente ( el diseño lo haré a mano)?
Respuesta: Supongo que si puedes hacerlo de esa manera. Pero yo la modelaría con elementos membrana, asignaría las cargas con la opción "uniform to frame", y no asignaría un automesh (no dividiría la losa en elementos finitos). De esta manera las cargas se repartirán por área tributaria a las vigas y tendrás un modelo con menos grados de libertad (menos tiempo de procesamiento).
¿es normal periodos del tipo 0,05 para este tipo de estructuras?
Respuesta: El período de vibración depende de la masa y la rigidez de la estructura, este es directamente proporcional a la masa e inversamente proporcional a la rigidez. En tu caso tienes una estructura muy rígida debido a los muros de concreto de 20cm que están en casi todo el perímetro del edificio. Adicionalmente modelaste estos muros y las losas con un material al que le pusiste un peso unitario igual a 0. Por esta razón es que tienes un período de vibración tan bajo.
¿ por qué no llego al la masa modal? hize un modelo con 50 modos y llego 91 x 87 en y 79 en Z?
Respuesta: La mayoría de los modos de vibración de tu modelo son verticales y muy localizados, esto se debe en parte a que lateralmente la estructura es muy rígida y a la forma en que modelaste las losas (al discretizar la losa agregas muchos grados de libertad al modelo). Esto lo puedes solucionar modelando las losas de la forma en que ya te indiqué y utilizando Vectores Ritz en lugar de autovectores en la definición del caso de análisis modal.
Espero haber aclarado tus dudas. Saludos,
¿ el deck de madera lo puedo modelar como un shell que tenga su peso solamente ( el diseño lo haré a mano)?
Respuesta: Supongo que si puedes hacerlo de esa manera. Pero yo la modelaría con elementos membrana, asignaría las cargas con la opción "uniform to frame", y no asignaría un automesh (no dividiría la losa en elementos finitos). De esta manera las cargas se repartirán por área tributaria a las vigas y tendrás un modelo con menos grados de libertad (menos tiempo de procesamiento).
¿es normal periodos del tipo 0,05 para este tipo de estructuras?
Respuesta: El período de vibración depende de la masa y la rigidez de la estructura, este es directamente proporcional a la masa e inversamente proporcional a la rigidez. En tu caso tienes una estructura muy rígida debido a los muros de concreto de 20cm que están en casi todo el perímetro del edificio. Adicionalmente modelaste estos muros y las losas con un material al que le pusiste un peso unitario igual a 0. Por esta razón es que tienes un período de vibración tan bajo.
¿ por qué no llego al la masa modal? hize un modelo con 50 modos y llego 91 x 87 en y 79 en Z?
Respuesta: La mayoría de los modos de vibración de tu modelo son verticales y muy localizados, esto se debe en parte a que lateralmente la estructura es muy rígida y a la forma en que modelaste las losas (al discretizar la losa agregas muchos grados de libertad al modelo). Esto lo puedes solucionar modelando las losas de la forma en que ya te indiqué y utilizando Vectores Ritz en lugar de autovectores en la definición del caso de análisis modal.
Espero haber aclarado tus dudas. Saludos,
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 6
- Registrado: Mié Sep 21, 2011 7:37 pm
muchas gracias estimado por su ayuda!PROYECTOR escribió:Buenos días,
¿ el deck de madera lo puedo modelar como un shell que tenga su peso solamente ( el diseño lo haré a mano)?
Respuesta: Supongo que si puedes hacerlo de esa manera. Pero yo la modelaría con elementos membrana, asignaría las cargas con la opción "uniform to frame", y no asignaría un automesh (no dividiría la losa en elementos finitos). De esta manera las cargas se repartirán por área tributaria a las vigas y tendrás un modelo con menos grados de libertad (menos tiempo de procesamiento).
¿es normal periodos del tipo 0,05 para este tipo de estructuras?
Respuesta: El período de vibración depende de la masa y la rigidez de la estructura, este es directamente proporcional a la masa e inversamente proporcional a la rigidez. En tu caso tienes una estructura muy rígida debido a los muros de concreto de 20cm que están en casi todo el perímetro del edificio. Adicionalmente modelaste estos muros y las losas con un material al que le pusiste un peso unitario igual a 0. Por esta razón es que tienes un período de vibración tan bajo.
¿ por qué no llego al la masa modal? hize un modelo con 50 modos y llego 91 x 87 en y 79 en Z?
Respuesta: La mayoría de los modos de vibración de tu modelo son verticales y muy localizados, esto se debe en parte a que lateralmente la estructura es muy rígida y a la forma en que modelaste las losas (al discretizar la losa agregas muchos grados de libertad al modelo). Esto lo puedes solucionar modelando las losas de la forma en que ya te indiqué y utilizando Vectores Ritz en lugar de autovectores en la definición del caso de análisis modal.
Espero haber aclarado tus dudas. Saludos,
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 2948 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 7 invitados