BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
RESISTENCIA DE MATERIALES Y ESTATICA EQULIBRIO
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Lun Sep 17, 2012 3:24 pm
ayúdenme con este taller por favor por favor
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- santodejar
- Usuario Master 1
- Mensajes: 279
- Registrado: Mié Mar 10, 2010 9:50 pm
- Ubicación: Peru
Hace poco escuche que "llegará el dia en que la disciplina superará a la inteligencia", asi que te animo a que en vez de pedir ayuda con este tipo de problemas, estudies un poco mas, dedicale un poco mas de tiempo y ganas, verás que en un corto tiempo ver como el cambio llega.
- Alejandro_Salgado
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 178
- Registrado: Jue Feb 18, 2010 12:36 pm
- Ubicación: Guadalajara, Jalisco
Buenas...
* El problema 1 lo puedes visualizar como una viga de apoyos simples y dos voladizos, con cargas concentradas y recuerda que el peso propio lo concentras a la mitad de la longitud total.
* El problema 2 en mi opinión no es muy claro ya que dice que se debe mantener el equilibrio pero, si anulamos una masa, las reacciones cambian, o si forzamos el problema a mantener las mismas reacciones que en el problema 1, entonces despejas la fuerza en A por medio de sumatorias de fuerzas verticales.
* El problema 3 también se puede analizar como una viga con apoyos simples y un volado, yo diría voladotote.
Esas son tus dudas?
No te preocupes, no son tan difíciles los problemas, sólo que no has mencionado si estás llevando el curso y todavía no has estudiado a fondo los temas, o de plano no tienes idea de cómo empezar.
Si sigues teniendo dudas y te apena comentarlas en el foro enviame un MP y lo vemos.
Saludos.
* El problema 1 lo puedes visualizar como una viga de apoyos simples y dos voladizos, con cargas concentradas y recuerda que el peso propio lo concentras a la mitad de la longitud total.
* El problema 2 en mi opinión no es muy claro ya que dice que se debe mantener el equilibrio pero, si anulamos una masa, las reacciones cambian, o si forzamos el problema a mantener las mismas reacciones que en el problema 1, entonces despejas la fuerza en A por medio de sumatorias de fuerzas verticales.
* El problema 3 también se puede analizar como una viga con apoyos simples y un volado, yo diría voladotote.
Esas son tus dudas?
No te preocupes, no son tan difíciles los problemas, sólo que no has mencionado si estás llevando el curso y todavía no has estudiado a fondo los temas, o de plano no tienes idea de cómo empezar.
Si sigues teniendo dudas y te apena comentarlas en el foro enviame un MP y lo vemos.
Saludos.
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados