BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
DERIVAS EN ETABS
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 88
- Registrado: Lun Feb 28, 2011 4:27 pm
buenos dias compañeros queria saber como calcula las derivas el programa que formula utiliza gracias, si el resultado que arroja es en unidades de logitud o en porcentaje
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
de hecho las derivas son adimencionales o puede ser m/m, si quieres saber el porcentaje multiplica el valor que te da el programa por 100%, si mal no recuerdo el programa toma Si/h, donde Si es el desplazamiento en la direccion evaluada y h es la altura de entre piso.harrysmith escribió:buenos dias compañeros queria saber como calcula las derivas el programa que formula utiliza gracias, si el resultado que arroja es en unidades de logitud o en porcentaje

Saludos
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 88
- Registrado: Lun Feb 28, 2011 4:27 pm
GRACIAS AMIGO POR TU PRONTA RESPUESTA QUE TENGAS BUEND DIA
- construaprende
- Site Admin
- Mensajes: 669
- Registrado: Mar May 11, 2004 6:31 pm
- Ubicación: Ciudad de México
- Has thanked: 19 times
- Contactar:
Holaharrysmith escribió:GRACIAS AMIGO POR TU PRONTA RESPUESTA QUE TENGAS BUEND DIA
Favor de no repetir el mismo mensaje en los foros
Incluso cuando ya tienes respuesta, estas volviendo a repetir la misma pregunta
Esto se puede considerar como spam y molesta a los demas usuarios
Favor de seguir las reglas del foro
Gracias
Debes tener cuidado con la respuesta anterior. LA deriva es calculada con base en el desplazamiento relativos de dos niveles contiguos. Asi por ejemplo en el archivo que adjuntaste se puede ver que para el object 104 la deriva en dirección YY en el story3 será la diferencia del desplazamiento en dirección Y (0.874) menos el desplazamiento en el segundo nivel del object 104 (0.592), divido por la altura entre el story3 y el story2, que no esta manifestada en el archivo que enviaste. Si lo quieres en porcentaje multiplicas por 100.
Ahora bien hay que tener en cuenta como cada código o norma de construcción evalúa la deriva permitida. Por ejemplo en nuestra norma colombiana (NSR-10) la deriva se evalúa según el capitulo A.6.
Espero te sirva la información.
Ahora bien hay que tener en cuenta como cada código o norma de construcción evalúa la deriva permitida. Por ejemplo en nuestra norma colombiana (NSR-10) la deriva se evalúa según el capitulo A.6.
Espero te sirva la información.
Solo acotar que si estas haciendo un analisis modal espectral, ese procedimiento lo debes hacer para cada modo y despues combinar las derivas por el metodo que eligas (SRSS, CQC, etc). Esto es lo que ETABS hace automaticamente.clasic escribió:Debes tener cuidado con la respuesta anterior. LA deriva es calculada con base en el desplazamiento relativos de dos niveles contiguos. Asi por ejemplo en el archivo que adjuntaste se puede ver que para el object 104 la deriva en dirección YY en el story3 será la diferencia del desplazamiento en dirección Y (0.874) menos el desplazamiento en el segundo nivel del object 104 (0.592), divido por la altura entre el story3 y el story2, que no esta manifestada en el archivo que enviaste. Si lo quieres en porcentaje multiplicas por 100.
Ahora bien hay que tener en cuenta como cada código o norma de construcción evalúa la deriva permitida. Por ejemplo en nuestra norma colombiana (NSR-10) la deriva se evalúa según el capitulo A.6.
Espero te sirva la información.
Restar desplazamientos ya combinados y despues dividirlos por la altura es un error.
- 4lreadyDe4d
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 87
- Registrado: Vie Feb 03, 2012 7:04 pm
Hola... no sabia si publicar otro foro o seguir buscando por ahí, pero ya bueno decidí publicar mi problema aquí.... bueno quería saber como calcula las derivas el Etabs y creo que ya lo entendí por los mensajes anteriores, pero a mi me pasa aveces que, a pesar de que desplazamientos que me arroja el etabs en sus tablas son valores diferentes de cero, las derivas me salen como cero, a que puede deberse este problema???. Gracias de antemano por su ayuda haber si me hechan una manita...
Ese problema puede deberse a que tienes pisos o mezzaninnes o niveles intermedios. En este caso para revisar la deriva deberá calcularla manualmente con los valores obtenidos de desplazamientos en los puntos de control (por ejemplo los nudos del eje vertical de la columna), dividiéndolo entre la separación del entrepiso real.
- 4lreadyDe4d
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 87
- Registrado: Vie Feb 03, 2012 7:04 pm
Bueno, justo hice lo que dices calcularlas manualmente, pero igual me gustaría saber porque salen así o como puedo corregir ese error... Gracias por responder...
Lo que sucede es que genera nudos "ficticios" e intermedios en la doble altura de niveles que tengan mezanines en determinada área de la planta de la estructura. También suele suceder que por alguna condición externa se divide la longitud de la columna en dos (p.ej. si hay que colocar una masa concentrada en la longitud de la columna).
Hay que tener en cuenta que si hay nudos intermedios en la longitud de la columna la deriva es mejor revisarla manualmente y el valor K de la columna que calcula el ETBS automáticamente debe revisarse, pues la columna esta dividida en dos columnas.
Espero te aclare algo tu duda.
Hay que tener en cuenta que si hay nudos intermedios en la longitud de la columna la deriva es mejor revisarla manualmente y el valor K de la columna que calcula el ETBS automáticamente debe revisarse, pues la columna esta dividida en dos columnas.
Espero te aclare algo tu duda.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 8746 Vistas
-
Último mensaje por saulv1301
-
- 0 Respuestas
- 8977 Vistas
-
Último mensaje por sdaroch
-
- 0 Respuestas
- 6863 Vistas
-
Último mensaje por nand23321
-
- 0 Respuestas
- 7047 Vistas
-
Último mensaje por JDAVID2018
-
- 1 Respuestas
- 10965 Vistas
-
Último mensaje por pannus0