BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Cargas en Torrecillas o Columnas en Celosías para pórticos
Reglas del Foro
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 23
- Registrado: Mié Nov 10, 2010 9:24 am
Adjuntaré una imagen de lo que estoy diseñando.
Son columnas en celosías, o llamados por lo ingenieros electricistas, como torrecillas. Cada torrecilla hace parte de unos pórticos que soportan cables y equipos, no muy pesados, en su parte alta.
Ya tengo un modelo adelantado, y tengo un diseño previo. Pero tengo algunas dudas de acuerdo a las cargas que le asigné.
¿Me pueden ayudar y explicar, por favor, en que cargas muertas, vivas y de viento puedo asignarle?
Gracias
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 23
- Registrado: Mié Nov 10, 2010 9:24 am
Lo que tengo modelado es lo siguiente.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
a mi criterio:
Carga Muerta=Cargas de equipos que pudieran instalarse en las torres
Carga Viva= Peso de operarios que pueden ascender a las torrecillas para hacer trabajos de mantenimiento
Carga Viento= Revisa B.6.5.15 de la NSR-10
Carga Muerta=Cargas de equipos que pudieran instalarse en las torres
Carga Viva= Peso de operarios que pueden ascender a las torrecillas para hacer trabajos de mantenimiento
Carga Viento= Revisa B.6.5.15 de la NSR-10
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 23
- Registrado: Mié Nov 10, 2010 9:24 am
Muchas gracias Heramir, por tu oportuna respuesta.
En cuanto a la carga viva y la carga muerta, la cantidad ya la había calculado como tu me lo recomiendas. Mi pregunta ahora es como se la asigno. En mi modelo, lo cargué en un shell tipo None, el cual está apoyado sobre unas barras de la Torre, ¿te parece bien?
La carga de viento, la estaba haciendo algo similiar, por que no sabía que en la NSR-10 había algo. Te adjunto el pdf. Es una norma mexicana.
En cuanto a la carga viva y la carga muerta, la cantidad ya la había calculado como tu me lo recomiendas. Mi pregunta ahora es como se la asigno. En mi modelo, lo cargué en un shell tipo None, el cual está apoyado sobre unas barras de la Torre, ¿te parece bien?
La carga de viento, la estaba haciendo algo similiar, por que no sabía que en la NSR-10 había algo. Te adjunto el pdf. Es una norma mexicana.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Buscate este libro:
"Acción del viento sobre las estructuras" Autor Gabriel Valencia clement. Se explica a detalle como aplicar las cargas de viento para varios tipos de estructura, entre esas las torres.
Personalmente buscaría para las cargas muertas y vivas aplicarlas puntualmente mas bien que por un shell.
"Acción del viento sobre las estructuras" Autor Gabriel Valencia clement. Se explica a detalle como aplicar las cargas de viento para varios tipos de estructura, entre esas las torres.
Personalmente buscaría para las cargas muertas y vivas aplicarlas puntualmente mas bien que por un shell.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 23
- Registrado: Mié Nov 10, 2010 9:24 am
Muchas gracias Ingeniero.
Me sirvió de mucho tu ayuda.
Me sirvió de mucho tu ayuda.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 3361 Vistas
-
Último mensaje por lestherpz
-
- 0 Respuestas
- 4776 Vistas
-
Último mensaje por AnaLuz5
-
- 0 Respuestas
- 10802 Vistas
-
Último mensaje por Jeffreyjeff
-
- 0 Respuestas
- 14688 Vistas
-
Último mensaje por diseo
-
- 0 Respuestas
- 8579 Vistas
-
Último mensaje por Ing Pato
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados