BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Equivalencia de muros para modelar
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Ok, estube revisando el título D de la NSR-10, en el apartado D.5.4 donde paaracen estos criterios:
a)Para muros sin machones o columnas de arriostramiento, el espesor efectivo es su espesor real:
b)Para muros arriostrados a distancias regulares por machones integrados monolíticamentes al muro,el espesor efectivo es l producto del espesor real del muro por el coeficiente de la tabla D.5.4-1.
Adjunto la tabla D.5.4-1
Ahora, como quiero modelar es mamposyería confinada, reviso el apartado D.10.7.3:
c)Para efectos de aplicar las características dimensionales efectivas indicadas en D.5.4, debe considerarse que los elementos de confinamiento son equivalentes a celdas inyectdas con mortero de relleno, a menos que dentro de los requisitos del presente capítulo se indique explicitamente algo diferente.
Conclusión, seigo embolatado. Alguien me puede explicar como usar la tabla D.5.4-1? y entonces de que espsor usar el shell al momento de modelar muros de bloque de hormigón huecos?
Muchas gracias por su ayuda.
a)Para muros sin machones o columnas de arriostramiento, el espesor efectivo es su espesor real:
b)Para muros arriostrados a distancias regulares por machones integrados monolíticamentes al muro,el espesor efectivo es l producto del espesor real del muro por el coeficiente de la tabla D.5.4-1.
Adjunto la tabla D.5.4-1
Ahora, como quiero modelar es mamposyería confinada, reviso el apartado D.10.7.3:
c)Para efectos de aplicar las características dimensionales efectivas indicadas en D.5.4, debe considerarse que los elementos de confinamiento son equivalentes a celdas inyectdas con mortero de relleno, a menos que dentro de los requisitos del presente capítulo se indique explicitamente algo diferente.
Conclusión, seigo embolatado. Alguien me puede explicar como usar la tabla D.5.4-1? y entonces de que espsor usar el shell al momento de modelar muros de bloque de hormigón huecos?
Muchas gracias por su ayuda.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 1960 Vistas
-
Último mensaje por KevinAlexanderMC
-
- 0 Respuestas
- 4819 Vistas
-
Último mensaje por AnaLuz5
-
- 0 Respuestas
- 10838 Vistas
-
Último mensaje por Jeffreyjeff
-
- 0 Respuestas
- 14702 Vistas
-
Último mensaje por diseo
-
- 0 Respuestas
- 8594 Vistas
-
Último mensaje por Ing Pato
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados