Saludos
Necesito ayuda con una estructura que sirve para colocar moldajes. Es del mismo tipo de las que se usan para limpiar vidrios en edificios altos, es decir, es una plataforma que cuelga de dos cables en los extremos y puede ascender y descender.
Mi duda es si hay algun aumento de tensiones en el momento que la plataforma está subiendo o bajando y como se estimaría este aumento. Y tambien si es necesario algún otro tipo de consideración para modelarlo en el SAP2000.
Muchas gracias
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Ayuda con estructura colgante
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
- gatogalaxi
- Moderador
- Mensajes: 441
- Registrado: Mar Feb 14, 2006 12:37 pm
- Ubicación: Santiago
Claro que si
Se produce un aumento de tension por que la carga ya no es estática si no dinámica.
La forma mas facil de establecer este aumento es que realices un calculo en forma manual.
Se produce un aumento de tension por que la carga ya no es estática si no dinámica.
La forma mas facil de establecer este aumento es que realices un calculo en forma manual.
Te refieres a hacer un diagrama de cuerpo libre y con sumatoria de fuerzas para encontrar la tension de los cables? Y despues aplicar la reaccion a la plataforma??gatogalaxi escribió:Claro que si
Se produce un aumento de tension por que la carga ya no es estática si no dinámica.
La forma mas facil de establecer este aumento es que realices un calculo en forma manual.
El peso propio y sobrecarga de operarios habrá que aumentarlo tambien??
Gracias
- gatogalaxi
- Moderador
- Mensajes: 441
- Registrado: Mar Feb 14, 2006 12:37 pm
- Ubicación: Santiago
Si gustavini a eso me refiero. Es la mejor forma. Si tamben debes agragar el pero de los operadoresgustavini escribió:Te refieres a hacer un diagrama de cuerpo libre y con sumatoria de fuerzas para encontrar la tension de los cables? Y despues aplicar la reaccion a la plataforma??gatogalaxi escribió:Claro que si
Se produce un aumento de tension por que la carga ya no es estática si no dinámica.
La forma mas facil de establecer este aumento es que realices un calculo en forma manual.
El peso propio y sobrecarga de operarios habrá que aumentarlo tambien??
Gracias
Parece que ya entendiste el mecanismo
Debes revisar cuales seran las aceleraciones de trabajo de este mecanismo antes que alcance una velocidad constante.
Eso dependera de la maquina que estes utilizando.
Tal cual se considera un analisis dinamico debes considerar todas las masa que estan actuando en la estrcutura y la aceleración correspondiente al caso que estas analizando
Quizas ese efecto sea pequeño. Para determinar esto debes evaluarlo.
Se depide FEC
Hola gustavini
Acuerdate de que F = m a: Fuerza igual masa por aceleración (3º ley de Newton). En tu caso tienes:
F = m (g + a') en donde "F" es la fuerza del cable, "g" es la aceleración de gravedad y "a' " es la aceleración del equipo que sube (si el equipo baja se destensa el cable).
Cuando el equipo viaja a velocidad constante Vo, a' es cero.
Por lo tanto, a' = Vo/T en donde T es el tiempo que demora el equipo en alcanzar la velocidad Vo partiendo de la posición en reposo (velocidad cero).
Para modelar en sap, te recomiendo que revises el siguiente foro:
http://foros.construaprende.com/cables- ... t1243.html Pero creo que basta con realizar el cálculo a mano.
Espero haberte ayudado.
Javier.
Acuerdate de que F = m a: Fuerza igual masa por aceleración (3º ley de Newton). En tu caso tienes:
F = m (g + a') en donde "F" es la fuerza del cable, "g" es la aceleración de gravedad y "a' " es la aceleración del equipo que sube (si el equipo baja se destensa el cable).
Cuando el equipo viaja a velocidad constante Vo, a' es cero.
Por lo tanto, a' = Vo/T en donde T es el tiempo que demora el equipo en alcanzar la velocidad Vo partiendo de la posición en reposo (velocidad cero).
Para modelar en sap, te recomiendo que revises el siguiente foro:
http://foros.construaprende.com/cables- ... t1243.html Pero creo que basta con realizar el cálculo a mano.
Espero haberte ayudado.
Javier.
ups. Aun tengo algunas dudasjafernan escribió:Hola gustavini
Acuerdate de que F = m a: Fuerza igual masa por aceleración (3º ley de Newton). En tu caso tienes:
F = m (g + a') en donde "F" es la fuerza del cable, "g" es la aceleración de gravedad y "a' " es la aceleración del equipo que sube (si el equipo baja se destensa el cable).
Cuando el equipo viaja a velocidad constante Vo, a' es cero.
Por lo tanto, a' = Vo/T en donde T es el tiempo que demora el equipo en alcanzar la velocidad Vo partiendo de la posición en reposo (velocidad cero).
Para modelar en sap, te recomiendo que revises el siguiente foro:
http://foros.construaprende.com/cables- ... t1243.html Pero creo que basta con realizar el cálculo a mano.
Espero haberte ayudado.
Javier.
Entiendo de tu post, que las cargas muertas y sobrecargas habría que aumentarlas en Vo/T para poder modelarlo.
Cuando la plataforma va descendiendo con velocidad constante y frena, habrá que considerar una deformación del cable?, o es despreciable? Para calcular esto ultimo habria que hacer un equilibrio de energia??
Adjunto modelo estatico. Como habria que agregarle la parte dinamica??
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Creo que te estas complicando más de la cuenta. La fuerza o tensión en el cable va a estar dado por el peso propio más la fuerza producida por la aceleración del equipo. Hasta aquí es lo que comenté anteriormente.
Si quieren determinar la deformación en el cable, tienes que aplicar la ley de hooke, que dice que sigma=E*epsilon.
En donde singa es la tensión del cable (calculado en el primer párrafo), E su módulo de elasticidad (dato) y epsilon la deformación por unidad de longitud del cable.
Como vez, todos estos cálculos los puedes realizar en forma manual. Tu modelo en sap, el cual revisé, esta bien para el diseño de los perfiles de la plataforma, pero creo que no aplica para el diseño del cable. Pero si quieres continuar con él, te recomiendo que agreges la fuerza producto de la aceleración del equipo como una carga estática puntual hacia abajo en el extremo interior del cable.
Un comentario adicional, a mi no me a tocado nunca diseñar algo parecido, si embargo, tengo entendio que para ascensores se considera en el diseño de los cables un factor de seguridad bastante alto, creo que del orden de 20. revisa si es que existe alguna normativa o recomendación al respecto para lo que estás diseñando.
Javier
Si quieren determinar la deformación en el cable, tienes que aplicar la ley de hooke, que dice que sigma=E*epsilon.
En donde singa es la tensión del cable (calculado en el primer párrafo), E su módulo de elasticidad (dato) y epsilon la deformación por unidad de longitud del cable.
Como vez, todos estos cálculos los puedes realizar en forma manual. Tu modelo en sap, el cual revisé, esta bien para el diseño de los perfiles de la plataforma, pero creo que no aplica para el diseño del cable. Pero si quieres continuar con él, te recomiendo que agreges la fuerza producto de la aceleración del equipo como una carga estática puntual hacia abajo en el extremo interior del cable.
Un comentario adicional, a mi no me a tocado nunca diseñar algo parecido, si embargo, tengo entendio que para ascensores se considera en el diseño de los cables un factor de seguridad bastante alto, creo que del orden de 20. revisa si es que existe alguna normativa o recomendación al respecto para lo que estás diseñando.
Javier
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 2 Respuestas
- 12189 Vistas
-
Último mensaje por SebaSpahn
-
- 0 Respuestas
- 12344 Vistas
-
Último mensaje por PINEDA RAMOS
-
- 1 Respuestas
- 11714 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados