Hola con todos.
En la Norma de Diseño Sismorresistente de mi país (Perú), permite estimar el período fundamental dividiendo la altura total de mi edificacion entre un parámetro que depende de la configuración estructural; pero también permite calcular el período fundamental utilizando la expresión de Rayleigh, la cual considera las características de rigidez y distribución de masas en la estructura.
Ahora, también sé, que modelando mi estructura en SAP2000 y asignandole masas adicionales (en el centro de masas) me lo puede calcular también.
La pregunta es: ¿Qué procedimiento es mejor utilizar de los 3 que he
descrito lineas arriba?
Resulevanme la duda por favor.
Mil gracias!!!
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Pregunta sobre el período fundamental
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- jlramoscruz
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 495
- Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
- Ubicación: Pisco
definitivamente el ultimo
- ReneM
- Moderador
- Mensajes: 871
- Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
- Ubicación: Santiago - Chile
- Contactar:
Hola,
Tb. puedes leer este post
viewtopic.php?f=11&t=1005
Con esa definición el período fundamental depende tanto de la rigidez como de la distribución de masas, por lo tanto la asignación adicional de masas que haces debe ser la correcta, es decir, asignar a cada nivel la masa que le corresponde.
jlramoscruz escribió:definitivamente el ultimo

Tb. puedes leer este post
viewtopic.php?f=11&t=1005
Con esa definición el período fundamental depende tanto de la rigidez como de la distribución de masas, por lo tanto la asignación adicional de masas que haces debe ser la correcta, es decir, asignar a cada nivel la masa que le corresponde.
CLARO, COMPARTO TU OPINION, ES SOLO QUE ME ENTRO LA DUDA AL NO SABER QUE FÓRMULA EXACTAMENTE UTILIZA EL SAP2000 PARA CALCULAR EL PERIODO FUNDAMENTAL; ES DECIR SE QUE SE BASA EN LAS RIGIDECES Y EN LA DISTRIBUCION DE LAS MASAS DE LA ESTRUCTURA, PERO UTILIZA EXACTAMENTE LA FORMULA COMO LO EXPRESA LA NTE-E.030 DE NUESTRO PAIS?????...jlramoscruz escribió:definitivamente el ultimo
RenéM escribió:Hola,jlramoscruz escribió:definitivamente el ultimo![]()
Tb. puedes leer este post
viewtopic.php?f=11&t=1005
Con esa definición el período fundamental depende tanto de la rigidez como de la distribución de masas, por lo tanto la asignación adicional de masas que haces debe ser la correcta, es decir, asignar a cada nivel la masa que le corresponde.
EXACTO, DE HECHO TIENES RAZON.
GRACIAS POR TU ACLARACION.

- brgallegos
- Usuario Master 1
- Mensajes: 298
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 3:58 pm
- Ubicación: Loja
- Contactar:
definivamente el ultimo
definitivamente debes realizar esto, que no es mas que nada determinar matriz de masa y rigidez y resolviendo el problema de valores propios encuentras las frecuencias y logicamente los períodos.
las expresiones empiricas sirven simplemente para detectar errores cuando uno realiza un análisis dinámico
saludos
las expresiones empiricas sirven simplemente para detectar errores cuando uno realiza un análisis dinámico
saludos
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados