Saludos cordiales.
La duda que tengo a continuación es debido a un mensaje, podría decirse de advertencia, que muestra en letras rojas el programa al verificar la ficha de "steel stress check informatión" el mensaje es el siguiente "Stress check message - l/r > 300" después de correr un diseño de una correa IPE en apoyos simples luz de 5m y a flexión biaxial. La norma aplicada es AISC-LRFD99. (trabajo con la norma venezolana COVENIN 1618-1998). Todos los parámetros de diseño esta OK. Exceptuando el mencionado.
Los puntos a consultar son los siguientes:
- Tengo el conocimiento (si me equivoco agradezco correcciones) de que esta condición de esbeltez pertenece a miembros solicitados a tracción axial (ref. 5.2.2 Esbeltez limitada, Libro "Diseño de estructuras metalicas LRFD Dr Fratelli" y sección 14.3 Relación de esbeltez, COVENIN 1618-1998).
- Debido a esta condición, mi diseño aunque no presente tracción axial presenta el mensaje de advertencia e incide directamente en la selección automática del perfil (asigne un perfil automático con lista IPE), ya que esta condición termina siendo la dominante del diseño.
- Me gustaría saber si existe la posibilidad de que esta condición sea considerada automáticamente según las condiciones de esfuerzos del miembro. Y así conseguiría con esto la asignación de perfiles automáticos sin que estos sean sobredimensionados.
- He revisado las condiciones de norma "Opciones->Preferencias->Diseño de Acero" y no veo donde esta "escondida" la condición l/r antes mencionada.
Agradezco de antemano las respuestas.
NOTA: Soy nuevo en el uso del programa.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Duda condición de esbeltez por tracción axial
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Vie Jul 23, 2010 12:19 am
Luego de correr la viga en SAP2000 puedo observar con más detalle el mensaje del apartado para miembros en tensión.
"Tension Capacity
The nominal axial tensile strength value Pn is based on the gross cross- sectional
area and the yield stress.
Pn=Ag*Fy (LRFD D1-1)
It should be noted that no net section checks are made. For members in tension,
if l/r is greater than 300, a message to that effect is printed (LRFD B7, SAM 2). For
single angles, the mini mum radius of gyration, rz , is used instead of r22 and r33 in
computing Kl/r ". pag 164-165 SFD-OlderCodes.pdf
Me gustaría saber si el programa está en capacidad de detectar las condiciones de norma según las solicitaciones que sufra el elemento.
"Tension Capacity
The nominal axial tensile strength value Pn is based on the gross cross- sectional
area and the yield stress.
Pn=Ag*Fy (LRFD D1-1)
It should be noted that no net section checks are made. For members in tension,
if l/r is greater than 300, a message to that effect is printed (LRFD B7, SAM 2). For
single angles, the mini mum radius of gyration, rz , is used instead of r22 and r33 in
computing Kl/r ". pag 164-165 SFD-OlderCodes.pdf
Me gustaría saber si el programa está en capacidad de detectar las condiciones de norma según las solicitaciones que sufra el elemento.
- Alejandro_Salgado
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 178
- Registrado: Jue Feb 18, 2010 12:36 pm
- Ubicación: Guadalajara, Jalisco
Buenas...
los parámetros de revisión por relación de esbeltez los modificas seleccionando los miembros en cuestión, y haces click en "Design" "Steel frame design" "View/Revise overwrites...", te sale así:
Aquí la manera de ingresar la longitud efectiva de un miembro es dividir la longitud restringida entre la longitud del miembro, de acuerdo a los ejes locales:
Los factores de longitud efectiva "k" los ingresas manualmente, checando cómo apoyas los miembros.
El radio de giro en el eje mayor y menor los toma el programa dependiendo del perfil y cómo lo orientes.
La longitud efectiva lo puede calcular el programa, pero si a lo mejor no has colocado los "Releases" a los miembros, y ya dependiendo de eso modificas el valor de K:
Yo entendí que esa es tu duda, ojalá y quede aclarada.
Saludos.
los parámetros de revisión por relación de esbeltez los modificas seleccionando los miembros en cuestión, y haces click en "Design" "Steel frame design" "View/Revise overwrites...", te sale así:
Aquí la manera de ingresar la longitud efectiva de un miembro es dividir la longitud restringida entre la longitud del miembro, de acuerdo a los ejes locales:
Los factores de longitud efectiva "k" los ingresas manualmente, checando cómo apoyas los miembros.
El radio de giro en el eje mayor y menor los toma el programa dependiendo del perfil y cómo lo orientes.
La longitud efectiva lo puede calcular el programa, pero si a lo mejor no has colocado los "Releases" a los miembros, y ya dependiendo de eso modificas el valor de K:
Yo entendí que esa es tu duda, ojalá y quede aclarada.
Saludos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Vie Jul 23, 2010 12:19 am
Muchas gracias.
Ciertamente modificando este valor y bajándolo a 0.8 o 0.85 El mensaje de error se elimina, ya que la referencia que selecciona el programa es " l/r(menor)".
Umbraced Length Ratio (Minor, LTB) Longitud no arriostrada de la viga.
Me parece interesante, en este caso en particular, el programa (o norma) me quiere decir que debo arriostrar esta viga (correa) a 0.8 de su longitud total? en su eje menor, por ejemplo con la utilización de unos tirantes?
Ciertamente modificando este valor y bajándolo a 0.8 o 0.85 El mensaje de error se elimina, ya que la referencia que selecciona el programa es " l/r(menor)".
Umbraced Length Ratio (Minor, LTB) Longitud no arriostrada de la viga.
Me parece interesante, en este caso en particular, el programa (o norma) me quiere decir que debo arriostrar esta viga (correa) a 0.8 de su longitud total? en su eje menor, por ejemplo con la utilización de unos tirantes?
- Alejandro_Salgado
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 178
- Registrado: Jue Feb 18, 2010 12:36 pm
- Ubicación: Guadalajara, Jalisco
Saludos.
Así es, siempre y cuando tengas bien definido tu sistema estructural real, para comprobar si de verdad se puede arriostrar como le indicaste al programa, en el eje menor, con vigas secundarias, o tirantes como lo propusiste.
Así es, siempre y cuando tengas bien definido tu sistema estructural real, para comprobar si de verdad se puede arriostrar como le indicaste al programa, en el eje menor, con vigas secundarias, o tirantes como lo propusiste.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Vie Jul 23, 2010 12:19 am
Agradecido, continuare madurando mi modelo tomando en cuenta esa consideración.
JaimeBracho escribió:Muchas gracias.
Ciertamente modificando este valor y bajándolo a 0.8 o 0.85 El mensaje de error se elimina, ya que la referencia que selecciona el programa es " l/r(menor)".
Umbraced Length Ratio (Minor, LTB) Longitud no arriostrada de la viga.
Me parece interesante, en este caso en particular, el programa (o norma) me quiere decir que debo arriostrar esta viga (correa) a 0.8 de su longitud total? en su eje menor, por ejemplo con la utilización de unos tirantes?
Saludos a todos, espero de antemano me puedan ayudar un poco,
Amigo disculpame, tengo un caso similar con unas correas que me fallan por flexion según el criterio kl/r > 200, en el renglon de Umbraced Length Ratio (Minor, LTB) Longitud no arriostrada de la viga tengo el valor por defecto del programa que es 1, mi pregunta es, eso significa que en el 100% de la longitud de esa viga se encuentra sin arriostramiento? es decir el programa no toma en cuenta la colocación de soportes laterales (conectores de corte o ala sumergida dentro de la losa) y asi disminuir la longitud libre no arriostrada?
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 6998 Vistas
-
Último mensaje por pacomase
-
- 1 Respuestas
- 7516 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 0 Respuestas
- 5497 Vistas
-
Último mensaje por jcarlosamao
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados