Hola,
Necesito urgentemente contratar a alguien, si tienes control en el programa no tardarás más de una hora. Se trata de hacer un modelo en 3D, con hormigón y barras de acero todo modelo con elementos solidos. La v erdad es que lo haria yo pero no se ni como poner los huecos en las secciones. Precio a convenir. ES urgente, un saludo
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Pago por quien me haga un modelo en sap2000
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 37
- Registrado: Mar Mar 29, 2011 11:11 am
Sube los planos de lo que quieres hacer como archivo adjunto y vemos entre todos como podemos ayudarte.
Bueno ya he conseguido ayuda y he realizado bien el estudio estatico.
Ahora mi problema viene con el analisis dinamico que quiero hacer, no se que hago mal pero me salen desplazamientos 10^9 veces mas grandes que con la carga estatica...
Primero defino una función rampa, luego añado las cargas a donde quiero que vayan, le doy a mass source y pongo que me lo de el peso propio la masa.
Luego defino una combinacion de carga con la carga de impacto que yo quiero, si dejo los coeficientes de amortiguamiento a 0, pero salen valores reales, el problema es cuando pongo los valores que toca a los coeficientes de rayleght que me salen unos valroes desorbitados, alguien tiene idea de que puede pasar?
Saludos
PD: Se ha de poner tambien el peso propio obligatoriamente en la hipotesis de carga?
Ahora mi problema viene con el analisis dinamico que quiero hacer, no se que hago mal pero me salen desplazamientos 10^9 veces mas grandes que con la carga estatica...
Primero defino una función rampa, luego añado las cargas a donde quiero que vayan, le doy a mass source y pongo que me lo de el peso propio la masa.
Luego defino una combinacion de carga con la carga de impacto que yo quiero, si dejo los coeficientes de amortiguamiento a 0, pero salen valores reales, el problema es cuando pongo los valores que toca a los coeficientes de rayleght que me salen unos valroes desorbitados, alguien tiene idea de que puede pasar?
Saludos
PD: Se ha de poner tambien el peso propio obligatoriamente en la hipotesis de carga?
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 37
- Registrado: Mar Mar 29, 2011 11:11 am
Sube el archivo para revisarlo.gainer escribió:Bueno ya he conseguido ayuda y he realizado bien el estudio estatico.
Ahora mi problema viene con el analisis dinamico que quiero hacer, no se que hago mal pero me salen desplazamientos 10^9 veces mas grandes que con la carga estatica...
Primero defino una función rampa, luego añado las cargas a donde quiero que vayan, le doy a mass source y pongo que me lo de el peso propio la masa.
Luego defino una combinacion de carga con la carga de impacto que yo quiero, si dejo los coeficientes de amortiguamiento a 0, pero salen valores reales, el problema es cuando pongo los valores que toca a los coeficientes de rayleght que me salen unos valroes desorbitados, alguien tiene idea de que puede pasar?
Saludos
PD: Se ha de poner tambien el peso propio obligatoriamente en la hipotesis de carga?
Si lo hago en vez de con integracion directa con calculo modal me sale completaente lineal, alguien tiene idea???
Adjunto tambien la grafica que me da con direct integration
Adjunto tambien la grafica que me da con direct integration
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Hola,
Tengo una pequeña duda, si hago calculo elástico lineal cuando la stensiones llegan a la de fluencia la carga es la ultima. En cálculo no lineal, cuando se permite la plastificación, como se sabe que no se admite mas carga?
Gracias y un saludo
Tengo una pequeña duda, si hago calculo elástico lineal cuando la stensiones llegan a la de fluencia la carga es la ultima. En cálculo no lineal, cuando se permite la plastificación, como se sabe que no se admite mas carga?
Gracias y un saludo
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 80 Vistas
-
Último mensaje por Davichorp2000
-
- 1 Respuestas
- 8291 Vistas
-
Último mensaje por construaprende
-
- 2 Respuestas
- 6995 Vistas
-
Último mensaje por construaprende
-
- 2 Respuestas
- 8771 Vistas
-
Último mensaje por Calculista 1967
-
- 2 Respuestas
- 9644 Vistas
-
Último mensaje por gatogalaxi
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados