Hola le escribo de México,
Alguno de ustedes en su país para el cálculo de fuerzas sísmicas en muros de retención aplica factores de reducción alas ordenadas obtenidas de los espectros de diseño? tales como sobrerresistencia, ductilidad etc. Normalmente la normatividad indica para edificios pero me interesa especificamente si algun manual aplica estos factores para MUROS DE RETENCION.
Gracias por sus comentarios,
Saludos.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Factores de reducción en espectros de diseño transparentes
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Saludos, normalmente no se aplican factores de reducción de resuesta a muros de contención (lo s cuales son diferentes a los muros de corte, o muros estructurales para edificios).
Es como si diseñaras con R=1. La fuerza sísmica que aplicas para el diseño no necesariamente proviene de un espectro de diseño. La puedas obtener directamente del empuje de suelos para sismos propuesto por "Mononobe Okabe".
Calculas esa fuerza, la combinas con los requerimientos de la norma (empujes activos, cargas gravitatorias) y obtendras las fuerzas definitivas de diseño.
Espero te sirva.
Saludos.-
Es como si diseñaras con R=1. La fuerza sísmica que aplicas para el diseño no necesariamente proviene de un espectro de diseño. La puedas obtener directamente del empuje de suelos para sismos propuesto por "Mononobe Okabe".
Calculas esa fuerza, la combinas con los requerimientos de la norma (empujes activos, cargas gravitatorias) y obtendras las fuerzas definitivas de diseño.
Espero te sirva.
Saludos.-
- santodejar
- Usuario Master 1
- Mensajes: 279
- Registrado: Mié Mar 10, 2010 9:50 pm
- Ubicación: Peru
Hola foristas,
A manera de sugerencia, porque no abrimos un nuevo tema a manera de curso de todo lo que tiene que ver con dinamica de estructuras. Porque pienso que muchos han dado sus respuestas y preguntas y como que la informacion esta un poco desordenada. En todo caso, en el foro hay muchisima informacion acerca de temas de dinamica estructural en igual o mas cantidad pero todos dados de manera aleatoria. Que les parece si nos ordenamos un poco y abrimos un tema de foro asi.
Yo al igual que muchas personas aqui, he aprendido muchas cosas aqui, pero quizas podemos mejorarlas si hacemos esto.
Que dicen ?.
Saludos
A manera de sugerencia, porque no abrimos un nuevo tema a manera de curso de todo lo que tiene que ver con dinamica de estructuras. Porque pienso que muchos han dado sus respuestas y preguntas y como que la informacion esta un poco desordenada. En todo caso, en el foro hay muchisima informacion acerca de temas de dinamica estructural en igual o mas cantidad pero todos dados de manera aleatoria. Que les parece si nos ordenamos un poco y abrimos un tema de foro asi.
Yo al igual que muchas personas aqui, he aprendido muchas cosas aqui, pero quizas podemos mejorarlas si hacemos esto.
Que dicen ?.
Saludos
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 7498 Vistas
-
Último mensaje por duvan-ING-CIVIL
-
- 0 Respuestas
- 9723 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- 0 Respuestas
- 6848 Vistas
-
Último mensaje por civil30