hola gente,
soy estudiande de ing civil y les agradecria mucho si me podrian facilitar una hoja de excel para el calculo de longitud de desarrollo porfavor es importante
gracias!!!
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
AYUDA!! Longitud de desarrollo
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- jfjdm
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 1246
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 2:28 pm
- Ubicación: San Salvador
Esta te puede ayudar, la fórmulas están sacadas del capítulo 12.2 de ACI, pero suponen acero grado 60, sin recubrimiento y concreto de peso normal. La tabla está más pensada como ayuda al cálculo.
Saludos
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Según la NSR-10, la longitud de desarrollo depende de varios factores: f'c, fy, recubrimiento epóxico, si el hormigón es de peso normal o ligero, grado de demanda de ductilidad de la estructura, posición de la barra, etc.
En la sección C.12.2.2 se formulan las expresiones básicas para el cálculo de la longitud de desarrollo para barras rectas corrugadas a tracción en estructuras con demanda mínima (DMI) y moderada (DMO) de ductilidad, teniendo en cuenta que no debe ser menor a 30 cm, mientras que en la sección C.21.7.5.2 se plantean las especificaciones en el caso de estructuras con demanda especial (DES) de ductilidad. Por ejemplo, para el caso de barras sin recubrimiento epóxico, hormigón de peso normal, f´c=210 kgf/cm2, fy=4,200 kgf/cm2, y demanda especial de ductilidad DES, las longitudes de desarrollo son:
Barra No. 4 --- 54 cm
Barra No. 5 --- 67 cm
Barra No. 6 --- 81 cm
Barra No. 7 --- 94 cm
Barra No. 8 --- 106 cm
Barras altas: Si el espesor de hormigón colocado fresco, en una sola operación, debajo de la barra, excede de 30 cm, la longitud de desarrollo debe aumentarse en un 30%.
De todas formas, lo aconsejable es que consulten la NSR-10 y generen sus propias tablas de acuerdo a los requisitos anteriormente señalados.
En la sección C.12.2.2 se formulan las expresiones básicas para el cálculo de la longitud de desarrollo para barras rectas corrugadas a tracción en estructuras con demanda mínima (DMI) y moderada (DMO) de ductilidad, teniendo en cuenta que no debe ser menor a 30 cm, mientras que en la sección C.21.7.5.2 se plantean las especificaciones en el caso de estructuras con demanda especial (DES) de ductilidad. Por ejemplo, para el caso de barras sin recubrimiento epóxico, hormigón de peso normal, f´c=210 kgf/cm2, fy=4,200 kgf/cm2, y demanda especial de ductilidad DES, las longitudes de desarrollo son:
Barra No. 4 --- 54 cm
Barra No. 5 --- 67 cm
Barra No. 6 --- 81 cm
Barra No. 7 --- 94 cm
Barra No. 8 --- 106 cm
Barras altas: Si el espesor de hormigón colocado fresco, en una sola operación, debajo de la barra, excede de 30 cm, la longitud de desarrollo debe aumentarse en un 30%.
De todas formas, lo aconsejable es que consulten la NSR-10 y generen sus propias tablas de acuerdo a los requisitos anteriormente señalados.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 9707 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- 0 Respuestas
- 12340 Vistas
-
Último mensaje por PINEDA RAMOS
-
- 1 Respuestas
- 11710 Vistas
-
Último mensaje por pannus0