estimados... escribo desde Chile porque necesito ayuda... estoy recién entrando al tema de la exploración geotécnica del subsuelo y me gustaría aprender criterios y recomendaciones para identificar cuándo es necesario hacer calicatas o sondajes, principalmente ventajas y desventajas de un tipo de prospección respecto de otro considerando diferentes aspectos como:
- costos y tiempos de ejecución aproximados de cada uno
- cuándo se requiere calicata o sondaje, es decir qué condiciones debe presentar el terreno para requerir algún tipo de prospección
- cómo se determina la profundidad de la exploración (en qué aspectos geotécnicos se basa)
- profundidad máxima a la que se debería realizar una calicata
saludos!
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
CALICATAS v/s SONDAJES
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Vie Jul 18, 2014 6:22 pm
bueno ante todos buenas noches, les escribia porque tengo una duda, hay alguna norma que indique la distancia entre los puntos de muestreo(calicatas) para carreteras no pavimentadas de bajo volumen de transito, de preferencia en el EG 2000
por favor ayudenme con este tema
por favor ayudenme con este tema
- LoreaElvis
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 62
- Registrado: Jue Oct 09, 2014 7:50 am
Estimado
En Chile, el numero de calicatas o de sondajes esta definido según el tamaño del área a estudiar (m2). el detalle de cantidades mínimas y tipos de exploraciones las encuentras en la norma chilena INN NCh 1508.
creo que igual hay un decreto supremo también que te obliga a hacer ensayo geofisico cuando el suelo puede ser catalogado como tipo 3 o peor.
En Chile, el numero de calicatas o de sondajes esta definido según el tamaño del área a estudiar (m2). el detalle de cantidades mínimas y tipos de exploraciones las encuentras en la norma chilena INN NCh 1508.
creo que igual hay un decreto supremo también que te obliga a hacer ensayo geofisico cuando el suelo puede ser catalogado como tipo 3 o peor.
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados