Tengo dudas para el metrado de cargas..
Quiero saber como es que se metra un edificio realmente.
Por ejemplo, algo sencillo...una edificación de 2 pisos, ok. Algunos metran el primer nivel, considerando sólo el primer nivel; mientras que otros metran considerando para el primer nivel: la mitad del primer nivel + la mitad del segundo.
¿Cuál es el procedimiento adecuado para metrar cargas?
Espero que entiendan mi duda.
Otra cosa, tambien se habla de areas tributarias, quiero saber cuales son las correspondientes para columnas, vigas, etc.
Gracias.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Dudas en metrado de cargas y areas tributarias...
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- jlramoscruz
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 495
- Registrado: Lun Nov 21, 2005 1:16 pm
- Ubicación: Pisco
Hay que tener en cuenta el tipo de estructuracion planteado.
es diferente metrar cargas para un sistema de albañileria confinada que uno de porticos de concreto.
Saludos
es diferente metrar cargas para un sistema de albañileria confinada que uno de porticos de concreto.
Saludos
- ilustrador2003
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 537
- Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
- Ubicación: Toluca
Si cuentas con alguna planta o dibujo de tu problema, favor de enviarlo, para darte mayores indicaciones.
Saludos
Saludos
- gatogalaxi
- Moderador
- Mensajes: 441
- Registrado: Mar Feb 14, 2006 12:37 pm
- Ubicación: Santiago
UNA FORMA DE CONSDERAR LA DISTRIBUCION ES.
SI TIENES UNA LOSA DE HORMGON DE PISO SE ASUME LA CONSCON DE FALLA DE ESTA ANTE CARGAS DISTRIBUIDAS Y DE ESTA FORMA REPARTES LAS CARGAS TANTO EN VIGAS COLUMNAS
SI TIENES CARGAS CONCENTRADAS TAMBIEN ASUMES LA FORMA DE FALLA DE ESTA ANTE ESTA CARGA.
NORMALMENTE LO REFERENTE AL PESO PROPIO ANTES SE CARGABA A NIVEL DE PISO CON LAS CARGAS CONCENTRADAS DE PESO POPIO DE LAS COLUMNAS Y DISTRIBUIDA EN VIGAS.
AHORA DADA LA EXISTENCIA DE PROGRAMAS DE COMPUTACON LO NORMAL ES CONSIDERAR EL PESO PROPIO DE LOS ELEMENTOS RESISTENTES A FUERZAS HORIZONTALES EN FORMA AUTOMATICA Y LO UNICO QUE SE DEBE DESCARGAS SON LAS LOSAS O EL DIAFRAGMA QUE SE ALLA ESCOGUIDO.
ESO ES RESPECTO AL PESO PROPIO.
RESPECTO A LA MASA.
YO REALIZO LO SIGUIENTE
CONSIDERO TODA LA MASA CONCENTRADO A NIVEL DEL DIAFRAGMA EN MI MODELO. ES ESTA DEBE R EL PERO PROPIO DE LOS ELEMENTOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL DIAFRAGMA MAS LA MITAD SUPERO E INFEIOR DE LOS ELEMENTOS RESISTENTES QUE CONECTAN A DICHO DIAFRAGMA. ADEMAS DE ESTO SE DEBE CONSIDERAR EN EL CASO DE EDIFCOS HABITACIONALES UN 25% DE SOBRECARGA.
ESPERO QUE TE SIRVA.
SI TIENES UNA LOSA DE HORMGON DE PISO SE ASUME LA CONSCON DE FALLA DE ESTA ANTE CARGAS DISTRIBUIDAS Y DE ESTA FORMA REPARTES LAS CARGAS TANTO EN VIGAS COLUMNAS
SI TIENES CARGAS CONCENTRADAS TAMBIEN ASUMES LA FORMA DE FALLA DE ESTA ANTE ESTA CARGA.
NORMALMENTE LO REFERENTE AL PESO PROPIO ANTES SE CARGABA A NIVEL DE PISO CON LAS CARGAS CONCENTRADAS DE PESO POPIO DE LAS COLUMNAS Y DISTRIBUIDA EN VIGAS.
AHORA DADA LA EXISTENCIA DE PROGRAMAS DE COMPUTACON LO NORMAL ES CONSIDERAR EL PESO PROPIO DE LOS ELEMENTOS RESISTENTES A FUERZAS HORIZONTALES EN FORMA AUTOMATICA Y LO UNICO QUE SE DEBE DESCARGAS SON LAS LOSAS O EL DIAFRAGMA QUE SE ALLA ESCOGUIDO.
ESO ES RESPECTO AL PESO PROPIO.
RESPECTO A LA MASA.
YO REALIZO LO SIGUIENTE
CONSIDERO TODA LA MASA CONCENTRADO A NIVEL DEL DIAFRAGMA EN MI MODELO. ES ESTA DEBE R EL PERO PROPIO DE LOS ELEMENTOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL DIAFRAGMA MAS LA MITAD SUPERO E INFEIOR DE LOS ELEMENTOS RESISTENTES QUE CONECTAN A DICHO DIAFRAGMA. ADEMAS DE ESTO SE DEBE CONSIDERAR EN EL CASO DE EDIFCOS HABITACIONALES UN 25% DE SOBRECARGA.
ESPERO QUE TE SIRVA.
Aqui les adjunto la planta del edifcio, para que me den mayores alcances. (El edificio es de 2 pisos)
La altura de entrepiso es de 2.5 para los dos pisos.
El sistema constructivo es en base a pórticos de concreto armado.
Entonces mis dudas son:
1.- Respecto al metrado de cargas; ¿realmente se metra para el primer nivel, considerando la mitad de éste más la mitad del segundo nivel; por consiguiente para el segundo nivel, se tomaría mitad del segundo nivel mas la mitad del tercer nivel y así sucesivamente hasta llegar al techo en que se considera sólo una mitad? ¿Qué hay de cierto en esto?
Quisiera que por favor me mandaran un ejemplo completo de metrado de cargas de un edificio para porder darme cuenta o en todo caso donde lo puedo conseguir.
2.-Respecto a áreas tributarias; ¿Cuáles son las correspondientes a columnas, vigas?, ya que quiero hacer un plano donde pueda indicar las áreas contribuyentes en cada elemento estructural para poder de esta manera realizar mi metrado de cargas arriba mencionado.
Mil gracias por su ayuda.
Cerrado por el moderador, continúa en:
http://foros.construaprende.com/areas-t ... t1282.html
La altura de entrepiso es de 2.5 para los dos pisos.
El sistema constructivo es en base a pórticos de concreto armado.
Entonces mis dudas son:
1.- Respecto al metrado de cargas; ¿realmente se metra para el primer nivel, considerando la mitad de éste más la mitad del segundo nivel; por consiguiente para el segundo nivel, se tomaría mitad del segundo nivel mas la mitad del tercer nivel y así sucesivamente hasta llegar al techo en que se considera sólo una mitad? ¿Qué hay de cierto en esto?
Quisiera que por favor me mandaran un ejemplo completo de metrado de cargas de un edificio para porder darme cuenta o en todo caso donde lo puedo conseguir.
2.-Respecto a áreas tributarias; ¿Cuáles son las correspondientes a columnas, vigas?, ya que quiero hacer un plano donde pueda indicar las áreas contribuyentes en cada elemento estructural para poder de esta manera realizar mi metrado de cargas arriba mencionado.
Mil gracias por su ayuda.
Cerrado por el moderador, continúa en:
http://foros.construaprende.com/areas-t ... t1282.html
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados