BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
CONTESTAR ESTE CUESTONARIO
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Les propongo que revisemos las respuestas de este examen pro-univeritario., me interesa de la página 11 en adelantes aunque hay preguntas muy buenas en todo el documento. Tengo dudas en la pregunta sobre cual columna es mejor(pregunta 30, página 14.) Les agradesco sus cometarios.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
ok....se ve inteesante...sin embargo solo revise la pregunta 30.estuciv escribió:Algún comentario sobre la pregunta de la columna?...
Si las areas transversales son iguales, pero una columna es hueca y la otra no, implicara q el area hacia los extremos de la columna hueca sera mayor (para poder conservar la misma igualdad de areas) y por ende tendra una mayor inercia por lo cual tendra una mejor capacidad a flexion con su misma capacidad a compresion.
RESPUESTA la B
Saludos!!
Estoy de acuerdo con morfeo.morfeo escribió:ok....se ve inteesante...sin embargo solo revise la pregunta 30.estuciv escribió:Algún comentario sobre la pregunta de la columna?...
Si las areas transversales son iguales, pero una columna es hueca y la otra no, implicara q el area hacia los extremos de la columna hueca sera mayor (para poder conservar la misma igualdad de areas) y por ende tendra una mayor inercia por lo cual tendra una mejor capacidad a flexion con su misma capacidad a compresion.
RESPUESTA la B
Saludos!!

La opción A no aplica ya que el hecho de que el pilar B sea hueco no significa que no sea compacto (para ello hay que tener los datos para determinar su relación ancho/espesor).
La opción C es un absurdo y la Opción D no es una certeza, se aprecia que es una afirmación sesgada al error, pues dicha afirmación es un falso rotundo.
La respuesta es la B.
A. Suspender la excavación y llamar al ingeniero(a) estructural, sugiriéndole que no se pueden usarestuciv escribió:y que opinan de la pregunta 2? la de la zapata que aparece en un poso.... que contestarían?...
zapatas aisladas y es mejor utilizar placa flotante (de ninguna manera, eres el arquitecto residente no el proyectista)
B. Seguir las recomendaciones del maestro general de la obra, de rellenar el pozo séptico hasta la
altura propuesta (ni hablar)
C. Avisar al ingeniero(a) de suelos para que determine la solución (Respuesta Correcta)
D. Informar al diseñador(a) del proyecto para que modifique el diseño arquitectónico por haber
encontrado un imprevisto en las condiciones del subsuelo (De seguro te matan por pensar en eso)
