Buenas Tardes, revisando un diseño de la cimentación de una estructura metalica en celosia que soporta la cubierta de un polideportivo, se generaron dudas con respecto a las cargas que estas transmiten a los pedestales y de ahi a la cimentación. El sistema seleccionado consiste en un portico en celosia que en teoria solo transmite cargas axiales por sus miembros, se soporta sobre una placa base, que a su vez descansa sobre un pedestal en concreto.
Si se modela dicho portico con apoyos articulados, tenemos, a nivel de la placa base reacciones en x y y o vertical y horizontal, como quiera llamarse. La duda es la siguiente:
- La fuerza horizontal (causada ya sea por carga muerta, viva, viento o sismo) que induce dicho portico a la placa base y el pedestal, se absorbe por la placa base al generarse un par de fuerzas en los pernos de anclaje???
- o por lo contrario, dicha fuerza horizontal se transmite a la cimentación generando un momento en la zapata aislada igual a la fuerza horizontal x la altura del pedestal???
Adjunto imagen del modelo de la estructura y de un detalle muy simplificado del anclaje de esta a la placa base y columna, para mejor entendimiento. Gracias.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Pedestales en concreto para porticos en celosia de acero
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Lun Nov 03, 2008 10:53 am
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Buenas tardes
Como recomendacion revisen el foro, es posible que a respuesta este colgada y la idea es no repetirla.
Por ejemplo este link del mismo foro.
http://foros.construaprende.com/sobre-p ... t3634.html
Ing. jaime
Como recomendacion revisen el foro, es posible que a respuesta este colgada y la idea es no repetirla.
Por ejemplo este link del mismo foro.
http://foros.construaprende.com/sobre-p ... t3634.html
Ing. jaime
leonardo diaz escribió:Buenas Tardes, revisando un diseño de la cimentación de una estructura metalica en celosia que soporta la cubierta de un polideportivo, se generaron dudas con respecto a las cargas que estas transmiten a los pedestales y de ahi a la cimentación. El sistema seleccionado consiste en un portico en celosia que en teoria solo transmite cargas axiales por sus miembros, se soporta sobre una placa base, que a su vez descansa sobre un pedestal en concreto.
Si se modela dicho portico con apoyos articulados, tenemos, a nivel de la placa base reacciones en x y y o vertical y horizontal, como quiera llamarse. La duda es la siguiente:
- La fuerza horizontal (causada ya sea por carga muerta, viva, viento o sismo) que induce dicho portico a la placa base y el pedestal, se absorbe por la placa base al generarse un par de fuerzas en los pernos de anclaje???
- o por lo contrario, dicha fuerza horizontal se transmite a la cimentación generando un momento en la zapata aislada igual a la fuerza horizontal x la altura del pedestal???
Adjunto imagen del modelo de la estructura y de un detalle muy simplificado del anclaje de esta a la placa base y columna, para mejor entendimiento. Gracias.
La fuerza horizontal te genera un momento adicional en la base, altura pedestal X reaccion del portico.....
Como comentario adicional, en las imagenes que muestras de tu modelo tienes dos apotos por pedestal con condicion articulada....sin embargo tu condicion de articulacion NO estaria bien representada, ya que estos dos elementos te generararan un par y por ende un momento en la base....si has predimensionado maualmente y asumes q tus momentos en la base son 0, estaras dimensionando los ultimos elementos con la seccion geomtrica minima, pero cuando vayas a revisar tu modello es muy posible (depende de la separacion de los nudos articulados) que tales elementos no te chequen y es precisamente por la presencia de este par en la base......como solucionas esto? sencillo, llegas con un solo elemento al nivel de l pedestal (asi no sea asi en la realidad) y ahora si das las condiciones de apoyo de una articulacion.....
Saludos!!
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 8215 Vistas
-
Último mensaje por carlospjec
-
- 0 Respuestas
- 3373 Vistas
-
Último mensaje por lestherpz
-
- 0 Respuestas
- 6481 Vistas
-
Último mensaje por JulioMontero
-
- 0 Respuestas
- 3347 Vistas
-
Último mensaje por miguel4
-
- 0 Respuestas
- 6084 Vistas
-
Último mensaje por Vadvais
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados