Hola,soy estudiante de Ingenieria civil de Chile, les escribo para hacer una pregunta con respecto al diseño de una fundacion corrida para una vivienda. La casa está estructura en base a albañilería,muros y pilares, por lo cual creo que la mejor solucion es una zapata corrida, sin embargo, nunca he diseñado una de estas, tengo nociones sobre el diseño de zapatas aisladas....Pregunta....Una zapata aislada se diseña de la misma forma que una fundación corrida? la fundación corrida se hace entorno a un eje, si este eje, digamos por ejemplo tiene 6 mts...y posee un muro de HA de 2 mts, albañileria de 2.5 mt y 3 mt...y 2 pilares de 25*25 (solo ejemplo)... que criterios debo tener en cuenta?.... obtener los esfuerzos más criticos y diseñar la zapata corrida de 6 mts en base a ellos? diseñar por separado la fundacion sobre cada elemento estructural?...en cuanto al cálculo de la armadura...existe algún criterio definido?........
Agradezco cualquier ayuda...ya sean comentarios, algun ejemplo de cálculo tipo..memoria....planos de fundaciónes corridas para apreciar detallles...planillas...o cualquier cosa que permita conocer más este tipo de diseño......Sin otro particular me despido
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Ayuda armadura diseño zapata corrida de una casa
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Estimado:
las dimensiones de cimientos corridos de casas de 1 piso están definidos en la Ordenanza General de Urbanismo y construcción y son 40x60 cm de hormigón H-10 con un 20% de bolon desplazador. estos son los parámetros mínimos para este tipo de construcción y no requieren calculo estructural para los permisos de construcción.
Ahora si quieres verificar estas dimensiones y resistencias, debes hacerlo por metro lineal para fundaciones de muros según las cargas solicitantes del eje.
En general se debe considerar cimientos que tengan asentamientos mas o menos uniformes en todos los ejes de la estructura.
las dimensiones de cimientos corridos de casas de 1 piso están definidos en la Ordenanza General de Urbanismo y construcción y son 40x60 cm de hormigón H-10 con un 20% de bolon desplazador. estos son los parámetros mínimos para este tipo de construcción y no requieren calculo estructural para los permisos de construcción.
Ahora si quieres verificar estas dimensiones y resistencias, debes hacerlo por metro lineal para fundaciones de muros según las cargas solicitantes del eje.
En general se debe considerar cimientos que tengan asentamientos mas o menos uniformes en todos los ejes de la estructura.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 6
- Registrado: Vie Nov 07, 2008 6:58 pm
Ok Gracias,se me olvidó decir que esta casa es de dos pisos...lo otro se diseñar las zapatas para muros de albañilería, hormigon y fundaciones para pilares......por si no queda claro lo que no se realizar es hacer una zapata corrida en un eje en donde se incorpores los 3 elementos soportantes señalados ( largo y ancho conún para todos) ......en cuanto a lo que me dices, me imagino que lo q indicas es referncial, pero creo que de todas maneras debe verificarse y diseñar la armadura correspondiente
Las fundaciones corridas no llevan armadura, segun tu tipo de suelo, puede ser necesario un mayor area de contacto en los pilares,pero siempre en hormigon masivo, incluso casas de dos piso con losa. Esto esta en la OGU y C, es una receta que va muy bien en cuanto a resistencia.soul_asylum83 escribió:Ok Gracias,se me olvidó decir que esta casa es de dos pisos...lo otro se diseñar las zapatas para muros de albañilería, hormigon y fundaciones para pilares......por si no queda claro lo que no se realizar es hacer una zapata corrida en un eje en donde se incorpores los 3 elementos soportantes señalados ( largo y ancho conún para todos) ......en cuanto a lo que me dices, me imagino que lo q indicas es referncial, pero creo que de todas maneras debe verificarse y diseñar la armadura correspondiente
Las zapatas aisladas son las que se arman dependiendo de sus cargas, por ejemplo..en galpones usas este tipo de fundaciones.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 637
- Registrado: Dom Abr 17, 2005 7:35 am
- Ubicación: México
- Has thanked: 1 time
En situaciones normales (cargas uniformes menores a 5.0 t/m) es el mismo proceso, la zapata corrida se diseña en el sentido corto, en el largo no, pues tienes un momento de inercia de la sección de la losa de la zapata Casi infinito comparado con el sentido corto., como se indica en terrenos duros (mínimo 25 t/m2) no se requiere armado., saludos.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 12359 Vistas
-
Último mensaje por PINEDA RAMOS
-
- 1 Respuestas
- 11731 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 0 Respuestas
- 7517 Vistas
-
Último mensaje por duvan-ING-CIVIL
-
- 0 Respuestas
- 9737 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- 0 Respuestas
- 6860 Vistas
-
Último mensaje por civil30
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 35 invitados